SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

23221 a 23240 de 26641

Título Texto Fuente
Un grupo de científicos asegura haber descubierto la fecha exacta en la que explotará el Sol  (26/04/24) El fenómeno supondrá el fin de su ciclo de vida tal como se conoce en la actualidad y desde hace miles de años, desencadenando una serie de eventos catastróficos para los planetas más cercanos  Infobae
Un grupo de científicos construyó un robot controlado por hongos: cómo funciona  (06/09/24) Desde la Universidad de Cornell explicaron que usan señales eléctricas del “Pleurotus eryngii” para interactuar con su entorno, abriendo nuevas puertas en robótica ambiental y agrícola  Infobae
Un grupo de científicos creó el “goldeno”: láminas de oro de un átomo de grosor con propiedades extraordinarias  (16/04/24) El equipo utilizó un material base tridimensional en el que el oro se incrusta entre capas de titanio y carbono.  Infobae
Un grupo de científicos descubrió un tiburón que puede vivir 400 años  (16/12/24) Catalogado como vulnerable, este ejemplar originario de Groenlandia enfrenta amenazas que ponen en riesgo su existencia, a pesar de ser crucial para investigaciones genéticas  Infobae
Un grupo de científicos detectó posibles signos de vida en las nubes de Venus  (22/07/24) Los gases en la atmósfera de este planta provocan un renovado interés por la posible habitabilidad del planeta  Infobae
Un grupo de científicos encontró pruebas de un océano joven en Mimas, una de las lunas de Saturno  (08/02/24) El curso de agua tendría entre 5 y 15 millones de años y estaría oculto debajo de la corteza helada de la llamada “Estrella de la Muerte”  Infobae
Un grupo de científicos quiere saber cómo dormimos los argentinos  (02/02/18) La encuesta está disponible en Internet y pueden hacerla los mayores de 13 años que vivan en la Argentina; dura unos 20 minutos y ya cuenta con casi 10.000 respuestas  La Nación
Un grupo de estrellas de la constelación de Orión revela sus secretos  (30/04/24) ALMA arroja luz sobre un misterio astronómico de 88 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un grupo de investigación del IBSAL, pionero en el diagnóstico genético de trastornos plaquetarios  (03/03/22) En cinco años, el éxito en el diagnóstico de un tipo de enfermedades raras caracterizadas por las hemorragias ha pasado del 30% al 70%  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un grupo de la USAL aplica nuevos enfoques al estudio de la traducción del documento público  (09/11/16) El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) TRADOP aplica sus resultados tanto a la creación de pautas y herramientas para la traducción, como al campo de la didáctica y de la práctica profesional  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un grupo de neurocientíficos reconstruyó un clásico de Pink Floyd a través de inteligencia artificial y ondas cerebrales  (17/08/23) La investigación arrojó datos que podrían ayudar en un futuro cercano a tratamientos contra la esclerosis lateral amiotrófica y otros trastornos neurológicos  Infobae
Un grupo internacional de celebridades se expresa en defensa de la soberanía digital  (18/09/24) Hicieron pública una carta en apoyo de la lucha de Brasil contra X; subrayan la necesidad de construir un espacio digital democrático, soberano y centrado en las personas, algo que las megaempresas están tratando de obstruir.  El destape web
Un grupo internacional de especialistas propone redefinir la obesidad  (06/02/25) En un trabajo publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, 58 expertos cuestionan la forma en que se define, se diagnostica y se trata esta condición que afecta a una parte creciente de la humanidad  El destape web
Un grupo internacional de expertos pide normas obligatorias para garantizar la calidad del aire en edificios públicos  (03/04/24) Afirman que si bien tienen un costo, los beneficios sociales y económicos para la salud, el bienestar y la productividad superarán con creces la inversión  El destape web
Un grupo liderado por Elon Musk hace una oferta de US$97.400 millones para comprar OpenAI, la compañía que creó ChatGPT  (11/02/25) Un consorcio de inversores liderado por Elon Musk ofreció US$97.400 millones para hacerse cargo de OpenAI, la compañía que creó ChatGPT.  BBC - Ciencia
Un guante de alta precisión para realidad virtual  (23/02/18) Científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrollaron un guante de datos de alta precisión, a través de la tecnología de realidad aumentada. El guante imita los movimientos de una mano de manera virtual.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un gusano de hace 550 millones de años arroja luz sobre los primeros seres que podían moverse  (06/09/19) El hallazgo de los restos más antiguos de un animal con capacidad motriz arrojan luz sobre un momento clave en la evolución de la vida  El Mundo (España)
Un gusano procedente de Argentina está invadiendo Europa  (07/02/20) La ciencia ciudadana revela la presencia de la especie 'Obama nungara' en los jardines franceses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un gusano que come plástico sería la llave para combatir la contaminación  (25/04/17) El insecto tiene una molécula que le permite degradar rápidamente el polietileno, el material utilizado para las bolsas de plástico.  Clarín
Un gusano vivo en el cerebro de una mujer y otras 4 noticias de salud que causaron impacto en 2023  (28/12/23) 2023 fue un año de investigaciones revolucionarias en el campo de la salud. A punto de terminar el año, repasamos algunos de los avances más significativos  BBC - Ciencia

Agenda