LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una cápsula del tiempo de 600 millones de años: minerales del Himalaya revelan secretos de los antiguos océanos (04/08/23) | El agua atrapada en depósitos minerales permite vislumbrar la historia de la Tierra y la dinámica del clima | Infobae |
| Descubrieron en Suiza una punta de flecha fabricada con material extraterrestre hace 3.000 años (04/08/23) | Los expertos creen que el componente proviene del “meteorito de Kaalijarv”, un objeto de gran tamaño caído a la Tierra en territorio de la actual Estonia | Infobae |
| Dengue en el AMBA: descubrieron poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas (04/08/23) | Científicos del Conicet detectaron insectos con mutaciones que les permiten evadir la acción de los plaguicidas. Por qué es un alerta sobre el mal uso de la fumigación | Infobae |
| Una investigadora argentina será parte de una prestigiosa revista científica internacional (04/08/23) | Pilar Fernández integrará el comité editorial del journal estadounidense PLOS Global Public Health. Por qué su área de estudio, la ecología de las enfermedades y la zoonosis, fue clave en su elección | Infobae |
| ¿Antiguo enigma de la astrofísica revelado?: por qué los meteoritos metálicos muestran rastros de campos magnéticos (07/08/23) | Investigadores de la Universidad de Yale identificaron un posible mecanismo que los vincula con colisiones en el espacio. | Infobae |
| Cuál es el vínculo entre las alteraciones del sueño y las afecciones cardíacas (07/08/23) | Científicos de la Universidad Técnica de Munich develaron la relación entre las cardiopatías y los problemas de descanso y afirmaron que estas patologías afectan la producción de melatonina. | Infobae |
| Científicos de EEUU lograron repetir la fusión nuclear (07/08/23) | En busca de soluciones energéticas sostenibles, investigadores en California usaron tecnología láser para lograr ganancia neta de energía mediante fusión, replicando la reacción solar | Infobae |
| Qué hay que saber sobre desperdicio de alimentos para proteger al planeta (07/08/23) | Un trabajo publicado en Nature Food cuantificó el impacto de los desechos de comida y advirtió que son responsables de casi un tercio de las emisiones producidas por los seres humanos | Infobae |
| Cuál es la relación entre la longitud del ADN y la salud cardíaca (07/08/23) | Así lo afirma una investigación británica com más de 40.000 pacientes. La extensión de los telómeros en los glóbulos blancos baja el riesgo de la enfermedad arterial coronaria y de la insuficiencia cardíaca. | Infobae |
| Los expertos del MIT estudian si las casas y las rutas pueden convertirse en fuente de energía ilimitada (07/08/23) | Según los especialistas, es posible transformar el cemento en un material de almacenamiento de electricidad renovable. Los hallazgos | Infobae |
| Por el calentamiento global, el cerebro humano podría encogerse (07/08/23) | Un estudio del Museo de Historia Natural de California encontró que, a lo largo de miles de años, la humanidad sufrió la reducción de este órgano en relación con los cambios de temperatura. | Infobae |
| Luces y sombras de la nueva droga inyectable para el tratamiento de la obesidad, según los expertos (08/08/23) | El fármaco Wegovy™, cuyo principio activo es la semaglutida, estará disponible en Argentina. | Infobae |
| Cómo se verá el Sol cuando muera, según un reciente estudio (08/08/23) | El telescopio espacial James Webb, centrado en el comportamiento de la famosa Nebulosa del Anillo, logró desentrañar los últimos capítulos de la vida de una estrella. | Infobae |
| Cuál es la semilla que ayuda a controlar al colesterol y los triglicéridos (08/08/23) | Su origen se remonta a Guatemala y México, donde los pobladores ya la habían incorporado a su dieta diaria. | Infobae |
| Descubren una nueva propiedad de la leche materna capaz de evitar el daño cerebral en bebés prematuros (08/08/23) | Científicos de la Universidad de Duke, en EE.UU., detectaron una molécula de grasa que alienta la regeneración de la materia blanca del cerebro. | Infobae |
| Control del apetito: qué parte del cerebro es diferente en personas con sobrepeso u obesidad (09/08/23) | Lo descubrieron científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Cómo aplicaron la herramienta de “machine learning” para estudiar los cerebros | Infobae |
| La contaminación del aire es un factor clave en la resistencia a los antibióticos, según un estudio (09/08/23) | Un trabajo publicado en la revista The Lancet mostró una relación entre la polución y la propagación de bacterias multirresistentes. | Infobae |
| Por qué el consumo de azúcar agregada podría aumentar el riesgo de cálculos renales (09/08/23) | Expertos de China y Suecia plantearon en un nuevo estudio que la ingesta de productos como golosinas y gaseosas puede afectar a los riñones, y llamaron a seguir investigando esta correlación. | Infobae |
| “Volvemos a la Luna después de medio siglo”: el jefe de la NASA dijo que si la misión es exitosa, se crearán bases permanentes (09/08/23) | Bill Nelson expresó su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años | Infobae |
| Qué pasa si una persona muere en el espacio (09/08/23) | Los viajes espaciales son cada vez más frecuentes. | Infobae |
Espere por favor....