SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

23361 a 23380 de 26397

Título Texto Fuente
Cuántas personas se necesitan para establecer una colonia en Marte, según la ciencia  (28/09/23) Científicos de EEUU realizaron simulaciones detalladas para determinar el número mínimo de humanos necesarios para colonizar el planeta rojo.  Infobae
Dónde están los bosques marinos escondidos de Argentina que pueden ayudar a frenar el cambio climático  (28/09/23) Están formados por el macroalga “cachiyuyo” que puede medir hasta 40 metros de largo. Qué acciones se hacen para explorar ese ecosistema y conservarlo  Infobae
La paradoja de los incendios forestales: por qué el principal culpable puede ser la falta de fuego  (29/09/23) Se incendia hoy casi el doble de la cubierta de plantas que hace 20 años  Infobae
Científicos hallaron restos de ADN en el fósil más antiguo de tortuga marina: data de hace 6 millones de años  (29/09/23) El hallazgo sorprendió a los expertos y les permite conocer más sobre la evolución de la especie Lepidochelys y su conservación a lo largo del tiempo  Infobae
Día Mundial del Corazón: cuáles son los dos estudios que anticipan el riesgo de sufrir un problema cardiovascular  (29/09/23) Estas enfermedades son la principal causa de muerte en el mundo pero muchos desenlaces fatales pueden evitarse con cambios de hábitos y chequeos preventivos  Infobae
Apoyo y asistencia en el Alzheimer: 5 recomendaciones de la neurociencia para familiares y cuidadores  (29/09/23) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de consejos para acompañar a quienes padecen la enfermedad.   Infobae
El premio Nobel de Medicina 2023 fue otorgado a científicos por su aporte a las vacunas ARN mensajero  (02/10/23) El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia de COVID”  Infobae
Tres frases que no debes usar si quieres criar niños con inteligencia emocional  (02/10/23) Dra. Julia DiGangi, experta en neurociencia de Harvard explicó la importancia del manejo emocional en los vínculos parentales  Infobae
Tras las huellas de los agujeros negros: un viaje al universo de Juan Martín Maldacena, el Einstein argentino  (02/10/23) Es uno de los físicos teóricos más importantes del mundo y su trabajo, la Teoría M, es citado en el mundo después de la teoría de la relatividad.   Infobae
Por qué 5 días de exposición al aire contaminado pueden elevar el riesgo de ACV  (02/10/23) Cada año, 15 millones de personas en el mundo enfrentan un ataque cerebrovascular, impulsado por factores como la obesidad, el tabaquismo y el alcohol.   Infobae
El Telescopio James Webb develó que galaxias similares a la Vía Láctea habrían dominado el universo temprano  (03/10/23) Las conformaciones en disco, similares a la que alberga nuestro sistema solar, serían sorprendentemente comunes en el cosmos.  Infobae
Cómo los mosquitos genéticamente modificados podría acabar con enfermedades transmitidas por el propio insecto  (03/10/23) Estudios en África, Asia y en América del Sur buscan utilizar el propio vector como arma para combatir la malaria y el dengue.  Infobae
El listado completo de los científicos distinguidos con los premios Konex de Brillante y Platino  (03/10/23) La Fundación Konex entregará el próximo 31 de octubre los máximos galardones entre las figuras más relevantes de la ciencia y la tecnología.  Infobae
Quién es Katalin Karikó, la premio Nobel de Medicina que anticipó a Infobae su sueño de curar el cáncer  (03/10/23) La bioquímica húngara fue distinguida junto a Drew Weismann por sus investigaciones vinculadas a las vacunas de ARN mensajero que fueron claves para frenar el avance del COVID en el mundo.  Infobae
La OMS aprobó una vacuna contra la malaria desarrollada por la Universidad de Oxford  (03/10/23) Es el segundo inoculante autorizado por la agencia sanitaria internacional para prevenir la enfermedad en niños.   Infobae
Tres científicos recibieron el Premio Fundación Bunge y Born por su innovador trabajo en agrobiotecnología  (04/10/23) La bioquímica Raquel Chan obtuvo el máximo galardón; en tanto que los biólogos Federico Ariel y Gabriela Soto, recibieron el Premio Estímulo   Infobae
EN VIVO: el Premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”  (04/10/23) La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el galardón a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  Infobae
Qué mutaciones genéticas podrían cambiar el tratamiento del cáncer de próstata  (04/10/23) Una investigación realizada por un grupo internacional de expertos analizó muestras de 17.500 pacientes y detectaron genes asociados con formas agresivas de la enfermedad.  Infobae
Del primer ser vivo en órbita terrestre a cuántas galaxias hay en el Universo: 15 curiosidades sobre el espacio  (04/10/23) La Asamblea General de la ONU declaró Semana Mundial del Espacio a la comprendida entre el 4 y el 10 de octubre de cada año  Infobae
De qué forma el calentamiento global puede impulsar futuras pandemias  (04/10/23) La emisión constante de gases de efecto invernadero intensifica los peligros climáticos e influye negativamente en el 50% de los patógenos conocidos.  Infobae

Agenda