LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día Mundial de los Cereales: cuáles incluir para un desayuno saludable sin subir de peso (07/03/24) | Situados en la base de la pirámide nutricional, estos alimentos son clave para el desarrollo y una buena salud. Cómo incorporarlos a la dieta diaria con recetas innovadoras | Infobae |
Cómo es el mecanismo que identificaron científicos de Harvard para combatir un tipo de superbacteria (07/03/24) | Según la OMS, los patógenos resistentes a los antibióticos comunes son una amenaza para la salud pública, ya que ponen en riesgo el tratamiento de infecciones e, incluso, aumentan la mortalidad. | Infobae |
Qué es el hierro cerebral y por qué se acumula después de las conmociones (07/03/24) | Este fenómeno podría ser clave para entender los dolores de cabeza posteriores al trauma, además del proceso de recuperación neuronal. | Infobae |
Cuál es la fruta rica en fibra que fortalece el sistema inmunológico (07/03/24) | Se trata de un alimento con muchos nutrientes beneficiosos para reforzar la inmunidad. Las distintas formas de incorporar este nutriente a nuestra dieta | Infobae |
Evolución cultural y genética en Europa: cómo los adornos ancestrales dan detalles sobre diferentes poblaciones (07/03/24) | Un estudio publicado en la revista Nature Human Behavior arrojó luz sobre el comienzo de las distintas identidades sociales, a través del análisis de diversas joyas. | Infobae |
Los renos pueden comer y dormir al mismo tiempo, según un estudio (07/03/24) | Una investigación reveló que estos animales tienen la capacidad de dormir mientras rumian su comida. | Infobae |
El corazón femenino: claves para no subestimar el riesgo cardiovascular en las mujeres (08/03/24) | Con casi 9 millones de muertes anuales, estos cuadros se presentan como los de mayor riesgo para la salud de la mujer a nivel global. | Infobae |
Cuáles son las 5 estrategias sencillas que propone Harvard para curar la soledad (08/03/24) | El aislamiento repercute en la mente y el cuerpo. | Infobae |
8M: la discriminación de género y su impacto en la salud mental de las más jóvenes (08/03/24) | En la infancia esta problemática puede generar baja autoestima, ansiedad y depresión en las niñas, debido a las presiones para cumplir con los estándares de feminidad. | Infobae |
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida (08/03/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional | Infobae |
Mujeres emprendedoras: cómo es la iniciativa que promueve la inversión con perspectiva de género en América Latina (08/03/24) | La organización social Pro Mujer lleva 33 años en la región y ya asistió a más de 2,5 millones de personas. | Infobae |
La NASA mostró un anticipo del avión cero emisiones que prepara junto a Boeing (08/03/24) | El proyecto pretende crear “una nueva generación de aviones de pasillo único más sostenibles” | Infobae |
Las placas de colesterol en las arterias pueden aparecer a partir los 30 años sin dar síntomas (08/03/24) | Lo reveló un estudio en la Argentina con más de 5.700 participantes. Qué podría implicar el uso del ecodoppler en personas sin factores de riesgo | Infobae |
Los microplásticos también invaden las arterias y aumentan el riesgo de infartos y ACV (08/03/24) | El estudio científico evidenció la problemática mundial de la contaminación masiva con este material y lo vinculó con afecciones del corazón y el cerebro. | Infobae |
Cinco especias que se pueden agregar al café para activar el cerebro a la mañana (11/03/24) | Un neurólogo afirmó que se deben consumir todos los días para mejorar la concentración, agilizar la mente y retrasar el deterioro cognitivo | Infobae |
Descubren un extraño rasgo en un anfibio que puede cambiar los manuales de biología (11/03/24) | El hallazgo publicado en la revista Science fue realizado al estudiar una especie que solo habita en América del Sur. | Infobae |
Peste bubónica, sarampión y cólera: cómo evitar que resurjan, según los expertos (11/03/24) | Son enfermedades que han causado millones de muertos y parecen estar volviendo por menores tasas de vacunación registradas y por malas condiciones de higiene | Infobae |
Cómo funciona el sistema de control de granizo que genera un debate por su impacto en el clima (11/03/24) | Se trata de vuelos en avioneta, lanzamientos de cohetes o emisión a la atmósfera de distintos productos químicos para hacer que el grosor del hielo caído sea menor o ni siquiera se forme. | Infobae |
Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias (11/03/24) | Investigadores en los Estados Unidos encontraron variantes genéticas propias de los tumores en varones. Qué implicancias tienen los resultados según contaron los científicos a Infobae | Infobae |
Glaucoma: cómo detectar a tiempo la principal causa de ceguera en el mundo (12/03/24) | La afección de la vista no presenta síntomas en el 90% de los casos, y se estima que la mitad de las personas que la padecen, lo desconocen. | Infobae |