LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubrieron el agujero negro estelar más grande de la Vía Láctea con 33 veces la masa del Sol (18/04/24) | El análisis de Gaia BH3 fue publicado por los astrónomos antes de lo previsto debido a la importancia del hallazgo. Se encuentra a 2.000 años luz de distancia de la Tierra | Infobae |
¿Qué le pasa al cuerpo si consumimos harinas todos los días? (19/04/24) | Es uno de los alimentos que más fue demonizado en el último tiempo. Incluso, muchas personas, sin una condición médica que lo indique, decidieron eliminarlo de su dieta cotidiana. | Infobae |
La Agencia Espacial Europea quiere construir en Argentina una nueva antena para comunicarse con la Luna y Marte (19/04/24) | Una delegación de expertos del organismo y miembros argentinos de la CONAE visitarán la instalación en Mendoza mañana. | Infobae |
A qué edad empieza la pérdida de memoria y cómo estimular la mente para prevenirla (19/04/24) | Los neurólogos afirman que olvidarse ciertas cosas es normal y advierten cuáles son las señales que pueden derivar en algún tipo de deterioro cognitivo. Las claves para prestar atención | Infobae |
El cigarrillo puede aumentar la grasa visceral aunque una persona parezca delgada (19/04/24) | Lo reveló un estudio científico en Dinamarca que analizó los genes relacionados con el tabaquismo y la distribución de la grasa corporal | Infobae |
La mitad de los bebés menores de 6 meses sufren cólicos y constipación: cuál es la solución, según los expertos (22/04/24) | Del 22 al 28 de abril se conmemora la Semana de los Trastornos Gastrointestinales Funcionales, la principal causa de consulta con el pediatra. Cómo prevenirlos | Infobae |
Cuáles son los tres pilares de la inteligencia emocional (22/04/24) | La gestión de las emociones se puede mejorar a través de recursos para saber identificar y regular lo que sentimos | Infobae |
La telemedicina que usarán los astronautas en la Luna y Marte, se prueba en la Antártida argentina (22/04/24) | Un proyecto de la Agencia Espacial Europea es llevado adelante en esa región austral por las condiciones de aislamiento similar al espacio para misiones de largo alcance | Infobae |
De las causas a los signos de alarma: cómo saber si se sufre insomnio (22/04/24) | Uno de cada 3 adultos en el mundo tiene problemas para conciliar el sueño o se despierta durante la noche. Cuáles son las causas y qué se debe hacer como tratamiento | Infobae |
Las secuelas del dengue: cuáles pueden ser las consecuencias en el organismo tras la infección (22/04/24) | La región de las Américas batió un récord de casos en 2024, con el 92% de los afectados en el Cono Sur. | Infobae |
Cómo un videojuego contribuyó a conocer más el mundo genético de los microbios (22/04/24) | Unos 4,5 millones de jugadores en todo el mundo ayudaron a la ciencia médica a reconstruir las historias evolutivas y genéticas microbianas, utilizando el juego Borderlands 3. | Infobae |
Tres técnicas de relajación fáciles para poner el estrés bajo control (24/04/24) | La Clínica Mayo explica cómo pueden ser una herramienta efectiva para manejar la ansiedad relacionada con problemas de salud, dolor crónico y enfermedades cardíacas. Una guía paso a paso para poner en práctica | Infobae |
Por qué se estanca la pérdida de peso: científicos revelaron las razones y el momento en que se produce (24/04/24) | Un investigador de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos revisó estudios en los que las personas bajaron de peso. Qué diferencias encontró, según los métodos para adelgazar | Infobae |
Qué son las coinfecciones del virus del dengue y qué riesgo tienen (24/04/24) | En la Argentina, uno de los países del Cono Sur más afectados por la epidemia, ya se registró una muerte y 155 infectados por dos serotipos en simultáneo. Qué implica para los pacientes | Infobae |
El misterio del volcán que lanza oro en polvo: dónde se encuentra y por qué ocurre ese fenómeno (24/04/24) | Con 3794 metros de altura, pertenece a uno de los 1600 volcanes que comprenden el Cinturón de Fuego del Pacífico y ha retomado su actividad en niveles moderados | Infobae |
Ciudades esponjas: cómo es el método para prevenir inundaciones (24/04/24) | Esta alternativa ha sido implementada en diversas partes del mundo, como Tailandia, Estados Unidos y Dinamarca | Infobae |
Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil: cuáles son sus secuelas en la psiquis de los niños (25/04/24) | Se trata de cualquier forma de abuso que afecte a menores de 18 años y que perjudique su salud, desarrollo o dignidad. | Infobae |
Cómo es el sistema que permite que las hormigas puedan orientarse en medio del calor del desierto (25/04/24) | Corren sobre la arena caliente para comer insectos que murieron como consecuencia de las altas temperaturas | Infobae |
Un descubrimiento del telescopio James Webb reveló secretos sobre la materia oscura presente en el universo (25/04/24) | Científicos de la Universidad de California analizaron los datos aportados por el poderoso telescopio en la galaxia JWST-ER1g, cuyo anillo de Einstein brindó detalles cruciales sobre la densidad de la materia oscura. | Infobae |
Día Mundial del ADN: cómo su estudio se expande hacia la nutrición personalizada (25/04/24) | Los expertos resaltan cómo las nuevas investigaciones hacen foco en el individuo y su historial genético para hacer frente a distintas enfermedades, impulsando tratamientos innovadores | Infobae |