LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Analizan las propiedades e identidad de las células madre derivadas de la sangre menstrual (25/02/22) | Las células madre derivadas de la sangre menstrual tienen una gran capacidad de renovación, lo que las convierten en idóneas para la terapia en medicina regenerativa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan las políticas de seguridad de la última década en Córdoba (08/08/16) | Los especialistas describieron las estructuras e iniciativas gubernamentales llevadas a cabo en torno a estas conflictividades e identificaron una profundización de la policialización y la mano dura. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan la representación de la homosexualidad en el cine y la televisión franquistas (20/02/17) | Una investigación de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Complutense de Madrid revela cómo las producciones audiovisuales convivieron con la censura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la reacción de las aves costeras a la escasez de agua dulce (12/04/22) | En el contexto de la megasequía que afecta a Chile, la mayor cantidad de agua disponible es salada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la propagación en España de un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiado (01/11/22) | Las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP representan un mecanismo de resistencia cuyo conocimiento es crucial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la presencia de contaminantes emergentes en el río Salado (14/02/25) | Un estudio realizado en la cuenca del río identificó la presencia de contaminantes asociados a actividades agrícolas y ganaderas. | ATP Santa Fe |
Analizan la posibilidad de crear un Parque del Conocimiento (19/10/22) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral se reunió con la concejala Chuchi Molina, José Corral y otros referentes para evaluar la creación de un espacio en el que se trabaje junto a empresas y emprendedores. | LT10 |
Analizan la osamenta de una mujer hallada en Tlailotlacan, en Teotihuacán (21/03/17) | Investigadores del Servicio Arqueomagnético Nacional determinaron que vivió entre los años 570 y 660 d.C. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la leishmaniasis visceral canina, una enfermedad zoonótica que constituye un problema sanitario (23/05/23) | El estudiante de la UNNE Fernando Alegre Brunel accedió a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para corroborar la resistencia natural de los caninos a esta patología y su posible tratamiento. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan la justificación de los agresores en delitos de género (06/03/18) | Investigadores de la Universidad de Cádiz han demostrado cómo determinadas conductas sexistas, la dependencia emocional y los pensamientos distorsionados sobre la mujer influyen en la aceptación y exculpación de la violencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la incidencia del SARS-COV-2 en bienes culturales y piezas de museo (23/11/20) | Dos investigadoras presentaron un artículo con recomendaciones y advertencias para la reapertura de museos, archivos y bibliotecas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la importancia del edificio del Correo (22/07/24) | En esta edición de El Paraninfo tres docentes investigadores de Arquitectura explican por qué el Correo forma parte del patrimonio de la ciudad y debe resguardarse. | LT10 |
Analizan la evolución histórica y ambiental de las marismas del Guadalquivir (14/06/23) | La Universidad de Cádiz realiza sondeos geofísicos en distintos puntos clave de Trebujena, de Mesas de Asta y de Sanlúcar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la dinámica de la respuesta inmunitaria celular frente al crecimiento de tumores (12/06/17) | El trabajo demuestra la dificultad que tiene el sistema inmune para mantener estados de latencia tumoral muy prolongados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la capacidad de plantas nativas para remediar la toxicidad en vegetales agrícolas (28/02/24) | Los efectos tóxicos que metales pesados como el cadmio provocan en vegetales alteran su ADN y ponen en alerta a las especies dado que las plantas no crecen. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan la calidad ambiental del periurbano en Villa María (18/09/17) | Los integrantes del proyecto participaron en la redacción de una normativa que permita un crecimiento ordenado de la ciudad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados (03/08/22) | Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche indagaron en la calidad alimentaria de embarazadas en barrios carenciados del conurbano bonaerense. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan insectos indicadores del impacto de los incendios en el Delta del Paraná (24/02/23) | Un equipo de investigación estudia la presencia de insectos, arácnidos, ciempiés y otras especies de artrópodos en áreas de las islas afectadas por los incendios y otras que no habían sido quemadas recientemente. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan especies forestales para incrementar la generación de biomasa (28/10/22) | Se trata de una investigación aplicable a la generación de energía renovable. Un equipo de investigadores de la UNLP busca incrementar la producción de biomasa destinada a la generación de energía renovable. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Analizan en un estudio la dispersión de parásitos que realizan las aves en América (17/03/17) | En un trabajo internacional se investiga la transmisión a especies residentes de microorganismos con potencial para causar enfermedades como el paludismo a través de aves migratorias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |