SNC

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Infobae

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico

El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.

Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo

Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.

Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte

La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva

Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro

Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes

Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario

Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.

Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida

El Mundo (España)

Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio

Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas

La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"

Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.

BBC - Ciencia

Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada

Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.

La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza

Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.

El País - España

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

El destape web

Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental

También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.

23641 a 23660 de 25658

Título Texto Fuente
Lago rosado de Melbourne: las impresionantes imágenes de este fenómeno que se ha vuelto un atractivo turístico en Australia  (01/04/19) Un lago en Westgate Park, Melbourne, en el sureste de Australia,se torna de color rosa de manera natural casi todos los veranos, atrayendo a una multitud de admiradores ansiosos por tomar fotos del fenómeno.  BBC - Ciencia
La neurociencia indaga en la magia  (17/03/20) Un libro acude al ilusionismo para estudiar los mecanismos de la mente  El País - España
La enfermedad de la familia que no puede dormir  (16/04/18) Un libro cuenta la historia de la lucha contra las misteriosas enfermedades priónicas, un tipo de dolencias a las que nadie ha sobrevivido  El País - España
El increíble talento de los animales para encontrar el camino de vuelta a casa  (11/03/20) Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano  El País - España
No eres un individuo, eres una multitud  (30/06/17) Un libro expone el gigantesco poder de los millones de microorganismos que forman parte de nosotros  El País - España
"La penúltima palabra" o cómo apelar a la ciencia antes de que venzan los microbios  (22/07/25) Un libro que recorre desde aquel "juguito de hongos" descubierto en forma accidental que salvó miles de vidas, a una advertencia hecha en 1945 aùn vigente. Vacunas, antivacunas y una política de Estado que desde hace décadas es orgullo argentino.  El Litoral
El planeta que demostró el poder de autoengaño de los humanos  (12/03/19) Un libro recuerda el descubrimiento en el siglo XIX de Vulcano, un cuerpo celeste que muchos vieron cerca del Sol pero nunca existió  El País - España
Los niños que dejan de mirar a sus padres  (20/03/17) Un libro recuerda que una de cada 68 personas vive con un trastorno del espectro autista, pero no son como Rain Man o Sheldon Cooper  El País - España
De la carnicería a la cirugía: La revolución que cambió las operaciones en la época victoriana  (03/05/18) Un libro repasa las revoluciones que permitieron transformar el truculento mundo de la Medicina en el siglo XIX  El Mundo (España)
Los mamíferos invasores introducidos en Argentina  (15/02/23) Un libro reúne las investigaciones de casi medio centenar de especialistas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Puede el ejercicio físico sanar la mente?  (30/05/22) Un libro reúne pruebas acerca de los beneficios de la actividad física sobre el bienestar del cerebro, un vínculo comprobado pero que aún no se aplica lo suficiente en los tratamientos contra algunas enfermedades  El País - España
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia: ¿Dónde nace la vocación?  (11/02/19) Un libro, un docente del secundario, la madre de una amiga, las fuertes migrañas del padre o hasta el huerto familiar inspiraron a investigadoras del Instituto Leloir a superar barreras y volcarse a esta actividad.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Tres nuevas variedades de fríjol llegan para impulsar la seguridad alimentaria de las familias caficultoras en Colombia  (10/11/23) Un logro tras años de investigación del Cenicafé de la Federación Nacional de Cafeteros- FNC, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Semillas Guerrero y Asociados S.A.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados unos enigmáticos círculos de ADN en más de la mitad de los pacientes con algunos tipos de cáncer  (07/11/24) Un macroestudio asocia la presencia de estas diminutas moléculas con una mayor agresividad de los tumores malignos  El País - España
La música sigue patrones universales  (22/11/19) Un macroestudio de más de 300 culturas sugiere que sociedades tan apartadas como los esquimales y los beduinos utilizan canciones similares en contextos parecidos  El País - España
La pobreza acorta la vida más que la obesidad, el alcohol y la hipertensión  (01/02/17) Un macroestudio en 'The Lancet' critica que la OMS no incluya la desigualdad como factor a combatir  El País - España
Los chimpancés tienen cultura y está en peligro  (08/03/19) Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos  El País - España
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19  (04/08/22) Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19  (05/08/22) Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La confianza, un factor decisivo para resolver el “misterio epidemiológico” de la covid  (24/02/22) Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos  El País - España

Agenda