LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en nacidos por cesárea (07/07/21) | Un estudio muestra que la exposición a la microbiota materna del recién nacido permite restituir los microrganismos beneficiosos en los partos por cesárea | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los astronautas que fueron a la Luna mueren más de enfermedad cardíaca (29/07/16) | Un estudio muestra que la exposición a la radiación del viaje en el espacio profundo incrementa el riesgo de sufrir daños cardiovasculares. | El País - España |
El estrés en la adolescencia empeora el aprendizaje y la memoria y aumenta la ansiedad en la vida adulta (14/12/20) | Un estudio muestra que la maduración de las vías de regulación del estrés varía a causa de las experiencias estresantes en la adolescencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La avutarda se automedica para ligar más: ingiere plantas con propiedades medicinales (05/12/22) | Un estudio muestra que las aves más grandes que pueden volar ingieren durante la fase de cortejo dos plantas con propiedades antiparasitarias y antifúngicas que les ayudan a reforzar su sistema inmune | El Mundo (España) |
La temperatura, factor clave en el tamaño de las tortugas (05/06/18) | Un estudio muestra que las especies con mayor longitud del caparazón se dan en las latitudes más cálidas del planeta. Esta investigación es vital para entender las posibles consecuencias del cambio climático sobre estos animales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nueva diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Huntington (23/02/21) | Un estudio muestra que los ácidos ribonucleicos pequeños (ARNp) contribuyen al desarrollo de la patología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nueva diana terapéutica para el tratamiento de la enfermedad de Huntington (24/02/21) | Un estudio muestra que los ácidos ribonucleicos pequeños (ARNp) contribuyen al desarrollo de la patología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas (22/12/23) | Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas | El País - España |
Hallado un mecanismo que sustenta la capacidad regenerativa de las células madre musculares (25/08/22) | Un estudio muestra que un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares puede estimularse en la vejez | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido (22/04/25) | Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos | Infobae |
Las mujeres están más dispuestas a integrar la naturaleza en la ganadería (24/06/24) | Un estudio muestra que, cerca de la selva amazónica de Colombia, las mujeres valoran más los árboles en las pequeñas granjas ganaderas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Envejecer te hará feliz (29/08/16) | Un estudio muestra que, pese a la pérdida de facultades, las personas de mayor edad muestran un mayor nivel de satisfacción con su vida | El País - España |
Los caballos mejoran la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple (12/06/18) | Un estudio multidisciplinar muestra importantes progresos en los principales síntomas que son consecuencia de esta enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La ingesta de pescado y otros alimentos la semana previa a una maratón reduciría el daño muscular y el estrés cardiaco (09/06/20) | Un estudio nacional encabezado por investigadores del Campus de Soria de la UVa sugiere que determinados alimentos contribuirían a evitar situaciones de riesgo para los atletas en estas pruebas tan exigentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué las personas optimistas manejan el estrés diario de una forma más constructiva (15/03/22) | Un estudio norteamericano descubrió que este comportamiento puede promover el bienestar emocional y mejorar el estado anímico. Cómo ser feliz y mantener una actitud positiva | Infobae |
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos (03/04/25) | Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental | Infobae |
Hallado un mecanismo empleado por las células tumorales para evadir la quimioterapia (14/07/23) | Un estudio ofrece claves para la mejora del tratamiento contra el cáncer | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
España cae del ‘top ten’ global de salud (13/09/17) | Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil | El País - España |
El alimoche selecciona las áreas con más densidad de individuos para reproducirse por primera vez (09/03/21) | Un estudio permite avanzar en el conocimiento de la dispersión natal de aves territoriales de larga vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Avanzan en el conocimiento de la arquitectura genética de la corteza cerebral humana (24/03/20) | Un estudio permite dar un nuevo paso en la comprensión de la biología de la sustancia gris y revela variables que pueden condicionar el riesgo de desarrollo de enfermedades mentales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |