SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

23621 a 23640 de 26441

Título Texto Fuente
Cuáles son los síntomas de la Mycoplasma, la bacteria que sería responsable de los casos de neumonía infantil en China  (05/12/23) Este patógeno, que también fue detectado en Dinamarca, Francia, Países Bajos y Estados Unidos, provoca infecciones respiratorias que, en algunos pacientes, pueden requerir hospitalización.  Infobae
La OPS emitió un alerta para América Latina tras la suba de casos de faringitis e infecciones invasivas en Argentina  (05/12/23) Durante 2023, se registraron 643 pacientes afectados por el patógeno Streptococcus pyogenes y 93 muertes en el país. Cuáles son las razones del aumento y cómo se puede prevenir  Infobae
La menopausia temprana aumenta el riesgo de pérdida muscular  (05/12/23) La sarcopenia femenina podría afectar a más del 70% de las personas mayores de 65 años para 2045. Cuál es el vínculo entre los niveles de estrógeno y el músculo esquelético, según un estudio reciente  Infobae
Los médicos advierten sobre la escasez de un medicamento vital para la sífilis en EEUU  (05/12/23) Más de 3.700 bebés nacieron con la enfermedad en 2022 y la escasez de la penicilina podría agravar el panorama de salud pública  Infobae
Diciembre de fiestas y reuniones: 7 recomendaciones para cuidar lo que comemos  (06/12/23) Llega la temporada de encuentros familiares y el traslado de comida muchas veces puede jugar una mala pasada si no se tienen en cuenta una serie de consejos a la hora de cuidar la cadena de frío y manipular alimentos.  Infobae
Por qué las enfermedades transmitidas por murciélagos estarían entre las más mortales para los humanos  (06/12/23) Un análisis realizado por expertos de Estados Unidos encontró que las tasas de letalidad, en estos casos, son más altas que en los contagios de virus de cualquier otro mamífero o ave. Los detalles  Infobae
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (06/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
¿Un día de 25 horas? La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo  (06/12/23) Científicos alemanes están midiendo con un láser subterráneo el cambio de rotación terrestre.  Infobae
Cómo es el nuevo estudio clínico contra el Chagas que se realizará en la Argentina  (07/12/23) La iniciativa denominada NuestroBen, es impulsada por la Fundación Huésped, en asociación con Elea y la Fundación Mundo Sano.  Infobae
Por el cambio climático, se registra un aumento de los casos de malaria en todo el mundo  (07/12/23) Así lo advirtió la OMS, que ya había señalado que la enfermedad estaba en alza respecto a las cifras anteriores a la pandemia de COVID.  Infobae
El telescopio espacial James Webb halló una antigua galaxia fantasmal  (07/12/23) Uno de los astrónomos que participó del descubrimiento sostuvo que hay toda una población de galaxias que “se han estado escondiendo”.  Infobae
Viaje a la cuna estelar: determinaron la edad de tres misteriosas estrellas bebé en el corazón de la Vía Láctea  (07/12/23) En una investigación de la Universidad de Lund, astrónomos han trazado un mapa sin precedentes de la formación estelar, utilizando el telescopio Keck II en Hawaii.  Infobae
Cómo es la nueva subvariante del COVID de rápida propagación que podría ser dominante en el mundo  (07/12/23) Cuenta con una mutación de pico que le permite una ventaja para la transmisión por sobre las demás.  Infobae
COP28: Argentina se mantendrá dentro del Acuerdo de París durante la presidencia de Javier Milei  (11/12/23) Así lo aclaró Marcia Levaggi, jefa de la delegación nacional en las conversaciones durante su participación en la Cumbre sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se celebra en Dubai  Infobae
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (11/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos  (11/12/23) En 2023 se registraron más de 4,1 millones de personas con la infección, el mayor número desde las últimas cuatro décadas, según la Organización Panamericana de la Salud.  Infobae
Cómo fue que los caballos surgieron en América, se extinguieron y luego aparecieron en la Patagonia  (11/12/23) Un equipo internacional de científicos encontró restos de 9 caballos que vivieron en el siglo XVI en la provincia de Santa Cruz, Argentina.   Infobae
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio  (11/12/23) Lo reveló una investigación realizada por científicos de Irán, Reino Unido y Noruega. Cuáles fueron los resultados y cómo deberían ser incorporados en la vida diaria  Infobae
Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial  (11/12/23) Un nuevo estudio científico brindó resultados muy positivos en las personas que utilizan una cucharadita menos de sal en sus comidas. Los detalles  Infobae
¿Vida extraterrestre en Júpiter y Saturno? Sus lunas heladas podrían contener la respuesta  (12/12/23) Expertos de la NASA e investigadores de la UC San Diego exploraron estos satélites naturales y descubrieron que los aminoácidos pueden sobrevivir a impactos de hasta 4,2 km/s en granos de hielo.  Infobae

Agenda