SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

23601 a 23620 de 26657

Título Texto Fuente
¿Hombres cazadores y mujeres recolectoras?: un estudio reveló el verdadero papel femenino en el Paleolítico  (26/10/23) Una investigación publicada en la revista American Anthropologist cuestiona la idea de que los hombres eran los únicos cazadores.   Infobae
Qué alimentos hay que consumir más para contrarrestar la inflamación crónica, según Harvard  (26/10/23) La inflamación persistente, que puede aparecer por llevar estilo de vida poco saludable, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Qué pautas hay que tener en cuenta  Infobae
Los datos revelados por la sonda InSight explican mejor la evolución de Marte desde su formación  (26/10/23) El estudio demuestra que el planeta rojo esconde una capa de silicatos fundidos en la base del manto que recubre el núcleo metálico marciano  Infobae
Una roca espacial de 4.500 millones de años podría revolucionar las creencias sobre el sistema solar  (26/10/23) Científicos lograron identificar un meteorito del pasado primitivo y, con los datos obtenidos, establecieron su antigüedad con una precisión sin precedentes.  Infobae
Alerta por el aumento de casos de bacterias carnívoras tras el paso del huracán Ian en Estados Unidos  (26/10/23) Se confirmó que 38 personas adquirieron la bacteria Vibro y 11 murieron por su infección en La Florida. Las autoridades piden extremar cuidados y evitar bañarse en aguas contaminadas  Infobae
Qué pasaría en el planeta si las corrientes oceánicas del Atlántico colapsaran  (26/10/23) Este flujo marítimo, actualmente amenazado por la gran contaminación causada por el hombre, ayuda a regular la temperatura de la Tierra y juega un papel esencial en la absorción de dióxido de carbono  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (26/10/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
Comer alimentos ultraprocesados puede ser tan adictivo como consumir tabaco o alcohol  (26/10/23) Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por consumo de sustancias”.  Infobae
Cinco claves sobre el cáncer de colon que deben tener en cuenta las personas menores de 55 años  (27/10/23) Los diagnósticos de la enfermedad en jóvenes adultos aumentaron según las últimas investigaciones realizadas en Estados Unidos y México.  Infobae
Por qué el consumo de alcohol puede perjudicar el rendimiento deportivo y favorecer lesiones  (27/10/23) Pese a que muchas personas practican deporte como “remedio” contra la resaca, esta conducta estaría contraindicada.   Infobae
Cuántas proteínas diarias necesita el cuerpo humano para formar masa muscular  (27/10/23) Algunas personas siguen dietas con muchas proteínas y reducen al mínimo los carbohidratos. Cuál es la ingesta mínima por día y qué cuestiones hay que tener en cuenta  Infobae
La NASA tiene dificultades para abrir el contenedor de muestras tomadas del asteroide Bennu  (27/10/23) El equipo de técnicos y científicos de la misión OSIRIS-REx no pudo destrabar la cápsula principal del material del asteroide, de unos 4500 millones de años.  Infobae
¿Viajar en el tiempo es realmente imposible? La física tiene la respuesta  (27/10/23) En una reciente investigación, un grupo de científicos desveló una relación fundamental en la ecuación de la onda acelerada que podría revolucionar la comprensión del universo y la dirección en la que fluye el tiempo.  Infobae
Influenza, coronavirus, fiebre amarilla y chikungunya, los detalles de las nuevas vacunas argentinas en desarrollo  (30/10/23) Mediante el uso de adenovirus modificados por ingeniería genética como vectores, científicos avanzan en la lucha contra las enfermedades infecciosas.  Infobae
Cómo las simulaciones de viajes al pasado podrían mejorar los experimentos del futuro  (30/10/23) Físicos de Cambridge demostraron que, al simular viajes hipotéticos en el tiempo, pueden abordar desafíos que parecen insuperables con la física convencional. Los detalles  Infobae
Dieta, medioambiente y desafíos: qué son los alimentos sintéticos y por qué podrían ser protagonistas de las mesas del futuro  (30/10/23) La población mundial ya supera los 8.000 millones de personas. Por esta razón, los estudios que garanticen la seguridad alimentaria se vuelven esenciales en la investigación científica.  Infobae
Se hizo con el coronavirus y con el virus Zika: ¿cuál es el objetivo de inyectar virus en personas sanas?  (30/10/23) Se trata de un tipo de ensayo clínico que se hace con la exposición al patógeno de manera controlada. Qué resultados tienen y cuándo están justificados. La opinión de expertas en diálogo con Infobae  Infobae
Más del 90% de casos de ACV se pueden prevenir: cuáles son las claves para evitar la muerte o la discapacidad  (30/10/23) En el Día Internacional contra el accidente cerebrovascular, el doctor Pedro Lylyk, destacó la importancia de la educación, la telemedicina y la colaboración público-privada en la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad  Infobae
Cómo es la herramienta digital que podría disminuir los niveles dañinos de consumo de alcohol  (30/10/23) Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open, dio detalles de cómo el dispositivo monitorea los episodios en los que se recurre a esta tipo de bebida. Los detalles  Infobae
De América Latina a Asia: quién es la científica que rastrea en lagos y playas la contaminación por plásticos  (30/10/23) Es la argentina María Belén Alfonso. Se calcula que la cantidad de microplásticos que flotan en los océanos equivale a cien veces el número de estrellas de la Vía Láctea.  Infobae

Agenda