LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un nuevo método para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres (27/09/17) | Los estudios han sido desarrollados por el Área de Microbiología de la Universidad de Burgos junto a investigadores de la Universidad de Gerona, el ITACyL y la Universidad de Tennessee | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para detectar epilepsia de forma no invasiva (08/10/20) | Este nuevo procedimiento ubica el punto epiléptico focalizado –área del cerebro donde se activa la descarga neuronal que ocasiona la enfermedad–, lo que permitirá hacer un diagnóstico más rápido y practicar una cirugía más segura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para detectar la cubierta nubosa de manera automática (18/07/17) | Investigadores de Valladolid y Granada han diseñado un algoritmo capaz de detectar la porción de cielo cubierta de nubes, lo cual tiene aplicaciones en el estudio del cambio climático, la aviación o la energía fotovoltaica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para detectar un gusano microscópico que afecta al cultivo del café (21/05/18) | Un equipo internacional de investigadores ha tomado muestras de plantaciones en Brasil, Vietnam e Indonesia y ha encontrado niveles dañinos en todas ellas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para estudiar el lado oscuro del universo (16/11/22) | Las zonas que están alrededor de galaxias son más difíciles de estudiar porque emiten poca luz | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para medir el nivel de hormonas del estrés en el plasma sanguíneo (12/09/18) | Es una técnica desarrollada en una universidad brasileña y puede ayudar a entender la participación del cortisol y otros esteroides en la depresión | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método para prevenir las erupciones solares más peligrosas (04/08/20) | Sus creadores creen que ayudará a predecir las tormentas solares, un fenómeno capaz de perturbar las comunicaciones en la Tierra y de poner en riesgo las misiones espaciales. | El Mundo (España) |
| Un nuevo método perfecciona la producción de puntos cuánticos luminiscentes de tamaño controlado (08/07/24) | En el marco de una investigación realizada, se monitoreó en tiempo real el diámetro de puntos cuánticos semiconductores a través de la frecuencia de la luz que emiten | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método permite diagnosticar una enfermedad rara que altera el metabolismo de las grasas (23/05/19) | Un inhibidor enzimático permite ver el funcionamiento de la ceramidasa ácida, asociada a patologías raras como la enfermedad de Farber o un tipo de atrofia muscular espinal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método permite estudiar cómo se organizan las funciones biológicas a nivel celular (05/04/22) | Investigadoras del CSIC diseñan un sistema computacional para analizar cómo se coordinan los genes para crear la variedad celular que constituye los tejidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método permite pronosticar posibles recaídas en pacientes con cáncer colorrectal esporádico (23/05/18) | Investigadores elaboran un sistema de clasificación de pacientes basado en la combinación del estadio del tumor y las mutaciones en un gen | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método permitirá medir las distancias entre galaxias (17/12/24) | Basado en sistemas gemelos de supernovas y con estimaciones de distancias galácticas relativas con solo un 2% de incertidumbre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método puede ayudar a prever casos de variantes de COVID en poblaciones infectadas o vacunadas (28/09/22) | En el estudio publicado se emplearon muestras de bancos de sangre de siete capitales de estados brasileños para medir la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y relacionarla con la protección de la vacuna contra la variante delta | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo método rápido y sostenible evalúa la capacidad antioxidante de la nuez (06/03/23) | Los expertos estudian si una nueva técnica para el análisis de las nueces puede ser extrapolable a pistachos y almendras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo micrófono 3D que crea paisajes sonoros reales (23/03/23) | El Centro de Estudios de Música y Tecnología de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario creó un dispositivo que captura el sonido envolvente del entono en tres dimensiones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un nuevo modelo celular ayudará a buscar tratamiento contra una de las leucemias más frecuentes en lactantes (29/09/23) | La leucemia linfoblástica aguda de células B portadoras de la fusión entre los genes MLL y AF4 se asocia a un mal pronóstico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas (26/06/24) | Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo modelo muestra la manera más eficaz de plantar árboles para recuperar ecosistemas alterados (18/09/17) | El estudio concluye que plantar árboles de manera regular e incluso aleatoria es más efectivo que hacerlo agregadamente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo modelo predice a dónde viajan las tortugas laúd en el Pacífico Oriental (22/03/19) | El seguimiento de tortugas en Costa Rica, México y Perú mediante telemetría puede ayudar a proteger esta especie en peligro de extinción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un nuevo nanomaterial mantiene una mayor cantidad de fósforo en el suelo que los fertilizantes a la venta (19/08/24) | Es un compuesto que puede elaborarse con tecnologías que se utilizan actualmente en la industria, lo que facilita su producción a escala, aparte de que mantiene al nutriente en la tierra para los próximos ciclos de cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....