SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

23601 a 23620 de 25885

Título Texto Fuente
Una inyección cada seis meses tuvo 100% de efectividad en la prevención del VIH-sida  (02/08/24) Se probó en más de 5000 mujeres africanas de entre 16 y 25 años; la Argentina participa en un segundo ensayo con el mismo fármaco en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero  El destape web
Una isla de plástico en el Pacífico norte del tamaño de Coahuila o Chihuahua  (08/06/17) Estos cúmulos de basura flotante, que se encuentran en todos los océanos, son resultado de la irresponsabilidad humana, resaltó Martín Soto Jiménez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una joven matemática refuta una conjetura establecida hace 30 años  (23/12/19) El premio de investigación Vicent Caselles reconoce a Marithania Silvero por el hallazgo de un nudo que rebate una teoría del científico Louis Kauffman  El País - España
Una lámina plástica empleada para proteger superficies acaba con el nuevo coronavirus por contacto  (22/10/20) En pruebas en laboratorio, este material con micropartículas de plata y sílice eliminó el 99,84% de las partículas del SARS-CoV-2 tras dos minutos de exposición  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una larva de mosca carnívora usa azúcar de árbol como cebo para devorar hormigas   (25/10/18) Científicos describen esta estrategia –desconocida hasta ahora– que emplean las larvas de una pequeña especie de mosca para comer hormigas en plantas de la sabana brasileña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una lente acomodativa imita al cristalino para corregir la presbicia  (17/09/19) La nueva lente intraocular, diseñada por científicos del Instituto de Óptica del CSIC, cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos regulada por el músculo ciliar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una levadura genéticamente modificada permite convertir agave en etanol  (14/10/24) Se trata de una cepa de Saccharomyces cerevisiae desarrollada por investigadores brasileños que puede expandir considerablemente las posibilidades de producción del biocombustible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una llama de esperanza para combatir rotavirus  (26/06/19) Un particular avance argentino para neutralizar la enfermedad diarreica más extendida en el mundo  Página 12
Una llamarada en Próxima Centauri sacude al exoplaneta más cercano a la Tierra  (11/04/18) La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista  El País - España
Una lluvia de meteoritos iluminará el cielo: cómo verla y cuánto durará  (26/07/24) Las estrellas fugaces Perseidas son uno de los eventos astronómicos más asombrosos de cada año, producto del tránsito de la Tierra por los restos de un importante cometa.  Infobae
Una lupa regional a la salud mental  (22/08/16) Desde la UNR, en conjunto con las universidades de La Plata y de Santa Catarina, se desarrolla un equipo de investigación sobre las políticas del área.  Rosario 12
Una lupa sobre el Chagas  (10/07/24) La investigadora de la UNR, Evelyn Tevere, estudia la biología del parásito responsable de la enfermedad para luego diseñar nuevas vacunas, medicamentos o tratamientos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una macromolécula disminuye el crecimiento de cepas bacterianas de 'Escherichia coli' y 'Staphylococcus aureus'  (05/03/24) Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia lograron sintetizar en el laboratorio una macromolécula que puede combatir microorganismos resistentes a los antibióticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una madre y su hija viajaron juntas al espacio por primera vez  (15/08/23) Virgin Galactic concretó su primer vuelo espacial con tres turistas  LT10
Una maleza exótica desvela a ganaderos patagónicos  (28/08/17) Es una hierba emparentada con la lechuga. En el sur se la conoce como ‘velosilla’.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos  (14/04/25) Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science  Infobae
Una manera diferente de entender la evaluación  (06/03/24) El Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una manera entretenida de acercarse a la química  (03/08/16) Con risas, participación, experimentos en vivo y un poco de rock nacional de fondo, nada puede salir mal.  La Capital (Rosario)
Una manguera robot se impulsa con agua y llega donde los bomberos no pueden  (08/06/18) Investigadores de la Universidad Tohoku y el Instituto de Tecnología de Hachinohe desarrollaron una manguera robótica que utiliza el impulso del agua para desplazarse en el interior de un edificio en llamas.  La Nación
Una mano cósmica que produce nuevas estrellas  (27/05/24) Unas nuevas imágenes de la Nebulosa de Gum ponen en evidencia los mecanismos de formación de estrellas, como nuestro Sol, en glóbulos interestelares de forma cometaria  El Mundo (España)

Agenda