LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
SuperFIQ: 600 estudiantes por día pasaron por la facultad y se “coparon” con la ciencia (13/09/22) | Los alumnos de secundario pudieron recorrer, durante tres días, las estaciones experimentales y participar de talleres que abordaban diferentes aspectos de la Química, la Física y la Matemática. | El Litoral |
Cuáles son los 10 puntos del estudio que hará la UTN Santa Fe sobre los pilares de la Setúbal (13/09/22) | El municipio firmó con la facultad regional el convenio para la ejecución de un estudio que servirá de "diagnóstico" sobre el estado de las estructuras. | El Litoral |
Cannabis medicinal: UNL y CONICET trabajan en el desarrollo de mejoramiento genético de semillas (13/09/22) | A partir de una investigación llevada a cabo por el Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral, en articulación con una empresa santafesina, se trabaja en la evaluación y desarrollo de variedades de semillas de cannabis para uso medicinal. | El Litoral |
Mammarella: "Hoy la prioridad es la construcción conjunta" (14/09/22) | Lo aseguró el rector de la UNL y presidente del CIN al participar del 4º Foro de Líderes por la Educación organizado por UNICEF, Perfil Educación y UBA. Se desarrolló este martes 13 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner | El Litoral |
Me tiembla el párpado, ¿qué me está diciendo el cuerpo? (19/09/22) | Se trata de espasmos que suelen ser molestos, pero pocas veces son síntoma de algo grave. Recomiendan identificar la causa para poder solucionarlo. | El Litoral |
El momento del impacto "exitoso" de la nave de la NASA contra un asteroide (27/09/22) | La agencia espacial estadounidense impactó este lunes la nave DART contra un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria en lo que sería una prueba clave para una eventual amenaza futura. | El Litoral |
Estiman que casi el 5% de los gases de efecto invernadero proviene del sector de la salud (03/10/22) | El sistema sanitario atiende, en forma directa, los efectos del cambio climático; pero a la vez impacta con su funcionamiento en el ambiente, por el uso de productos químicos y la generación de residuos patológicos, entre otros factores. | El Litoral |
Investigadores atribuyen a las excavaciones en Melincué el mismo valor que a los asentamientos de Gaboto y Cayastá (05/10/22) | La segunda etapa del proyecto “Entornos a Melincué” arrojó datos sorprendentes y valiosos. Además de encontrar más rastros de inhumaciones, se logró detectar un patrón de entierro. | El Litoral |
Nobel de Economía para Bernanke, Diamond y Dybvig por investigar las crisis financieras (11/10/22) | "Un hallazgo importante en su investigación es por qué es vital evitar los colapsos bancarios", fundamentó la academia. | El Litoral |
Santa Fe cosecha su primera plantación pública de cannabis medicinal (14/10/22) | La producción sembrada en Monte Vera servirá para la puesta a punto de las técnicas de extracción y purificación de la materia prima. | El Litoral |
"Encontramos un humedal convertido en desierto", advirtió una bióloga que recorrió el área quemada (18/10/22) | La Dra. en Ciencias Naturales Paola Peltzer junto a investigadores del Conicet monitorearon la zona que fue arrasada por los incendios en la isla Santa Cándida. | El Litoral |
Marina Baima: "La ciencia y la tecnología en Santa Fe están por encima de la media del país" (31/10/22) | La secretaria de Ciencia y Tecnología dijo que la provincia lidera un modelo basado en el consenso, la estrategia y la inversión. | El Litoral |
Esperanza: cómo trabaja el laboratorio que participa en la vacuna contra el Covid-19 (07/11/22) | Con una trayectoria de 25 años que se cumplen este 4 de noviembre, el CMC lleva adelante una importante tarea de investigación y vinculación tecnológica. | El Litoral |
Orgullo santafesino: veterinaria fue premiada por aislar un parásito autóctono que afecta a las mascotas (08/11/22) | Maria Gabriela Martelli obtuvo el segundo puesto entre cientos de científicos argentinos por descubrir que los parásitos Pearsonema spp y Eucoleus, que habitan en el sur provincial, perjudican la salud de los gatos. | El Litoral |
La muerte digna y el derecho de las personas a morir sin sufrimiento (14/11/22) | En Argentina la "muerte digna" está establecida por ley. Pero ya hay proyectos para discutir la eutanasia en el Congreso. El especialista en bioética Carlos Soriano apunta al derecho a conocer las normas como una manera de ejercer los derechos. | El Litoral |
Santa Fe reunió a la Red Provincial de Clubes de Ciencia y Tecnología (22/11/22) | El apoyo de la gestión Perotti a la cultura científica y el pensamiento crítico. La lupa en el germen vocacional. | El Litoral |
Zelltek: a tres décadas de la incubación de la primera empresa tecnológica en una universidad (28/11/22) | Este 27 de noviembre se cumplen 30 años de la creación de la primera empresa biotecnológica del país nacida del ámbito universitario. | El Litoral |
Hubo 50 nuevos diagnósticos de VIH en un año en el Cemafe (01/12/22) | El Equipo de VIH está integrado por profesionales de distintas espcialidades y es referente en a región. Allí se realizan test rápidos y de laboratorio. Preocupa también el incremento de casos de sífilis. | El Litoral |
Santa Fe en la cima científica: el honor de ser investigador (02/12/22) | Eduardo Miró y Hugo Ortega son dos investigadores de amplia trayectoria en la ciudad y la región. Este viernes recibirán el máximo reconocimiento que entrega la Nación en ciencia por el trabajo realizado en sus respectivas carreras. | El Litoral |
Santa Fe en la cima científica: el honor de ser investigador (05/12/22) | Eduardo Miró y Hugo Ortega son dos investigadores de amplia trayectoria en la ciudad y la región. Este viernes recibirán el máximo reconocimiento que entrega la Nación en ciencia por el trabajo realizado en sus respectivas carreras. | El Litoral |