SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

23581 a 23600 de 26441

Título Texto Fuente
Por qué Santa Fe se encuentra "invadida" de mosquitos en pleno otoño: la explicación  (13/05/22) La temperatura otoñal actual -de entre 10 y 11 °C- hace que estos insectos le "escapen" al exterior. Y se meten en los espacios interiores de las viviendas para sobrevivir.  El Litoral
Avanza el inventario provincial que busca georreferenciar los humedales santafesinos  (16/05/22) Se realiza para obtener información actualizada georreferenciada sobre la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de estos espacios naturales.   El Litoral
Eclipse lunar: cómo se vivió en Argentina el fabuloso espectáculo  (16/05/22) La interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna se pudo apreciar en varios países.   El Litoral
Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes  (20/05/22) El 47,05% de ese número son varones y el 52,83% mujeres, mientras otro 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.  El Litoral
Viruela del mono: seis datos sobre la enfermedad que alerta al mundo  (26/05/22) Expertos salieron a desmentir mitos que se generaron en torno a la afección y las comparaciones que se hacen con el Covid-19  El Litoral
Una bióloga argentina cruzó el Atlántico para estudiar el microbioma y la presencia de contaminantes en el océano  (30/05/22) La investigadora santafesina Paula Huber junto a un grupo de científicos europeos y norteamericanos navegó en el velero francés TARA durante más de 50 días desde Chile hasta Sudáfrica.   El Litoral
Día Mundial Sin Tabaco: la gran trampa de una adicción y varias claves para decir "chau pucho"  (31/05/22) En los últimos años el consumo de tabaco descendió en el país, pero aún las tasas son altas en comparación con Latinoamérica. Un neumonólogo explica el ABC de la adicción nicotínica y los caminos a seguir para dejar de fumar.  El Litoral
La hepatitis infantil de origen desconocido podría tratarse de la coinfección por dos virus  (02/06/22) Tras la hipótesis del adenovirus 41F, que cobró fuerza en Reino Unido, los investigadores buscan otras explicaciones que justifiquen los ya 700 casos registrados en todo el mundo.  El Litoral
"Santa Fe londinense": una explicación de por qué la niebla en la ciudad es tan baja y espesa  (08/06/22) Se debe a la alta humedad y a la presión atmosférica, todo lo cual hace que la niebla quede "comprimida" y quieta -ya que no hay viento- en las capas más cercanas al suelo. La cercanía con los ríos también influye.  El Litoral
"Los patógenos marcan una nueva era mundial; hay un cambio de paradigma de las infecciones"  (21/06/22) Un médico neumonólogo que viene estudiando el Covid-19 desde su aparición sostiene que las nuevas condiciones sociales, cuturales y los estilos de vida llevan a que "los contagios y las infecciones sean mucho más expansibles".   El Litoral
Dos fármacos contra la artritis redujeron 40% la mortalidad en pacientes Covid-19 graves  (21/06/22) En este estudio se les dio a los pacientes Covid graves la opción de recibir este tratamiento específico, y se utilizaron dos medicamentos destinados a tratar otras patologías, como la artritis reumatoidea.   El Litoral
Palomar: sustituyen huevos fértiles por otros de yeso para controlar la población   (30/06/22) Con esta medida se hace un "control ético" de las aves. Lo aplican ciudades como Madrid o Barcelona para evitar la sobrepoblación. Desde el municipio sostienen que consiguieron un 90% de efectividad.  El Litoral
Un argentino creó una aplicación para comunicarse con personas que utilizan lengua de señas  (06/07/22) Mediante la inteligencia artificial, Ignacio Gorriti creó un prototipo de programa para poder comunicarse con personas que utilicen lengua de señas sin siquiera saberlo.  El Litoral
Por qué es importante recibir la cuarta dosis de vacuna Covid  (05/08/22) Autoridades sanitarias advierten sobre un relajamiento en las medidas de autocuidado y advierten que es necesario sostener todo el esquema de inmunización.  El Litoral
La UCSF y la Municipalidad de Santa Fe articulan acciones para la puesta en valor del patrimonio arquitectónico del cementerio  (12/08/22) Un equipo de investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Santa Fe transferirá los resultados de su trabajo para que sean utilizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad.  El Litoral
Ser emprendedor en Santa Fe "es como tirarse de un precipicio y armar un paracaídas en el aire"  (16/08/22) Los alumnos egresados de la incubadora de emprendimientos culturales en este 2022 fueron preincubados en 2019 y durante 2020 y 2021 tuvieron diferentes instancias de formación.   El Litoral
Filmus: "La ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con los calendarios electorales"  (16/08/22) Anticipó la presentación este jueves ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ciencia 2030.  El Litoral
La Facultad de Derecho impulsa un proyecto que recupera políticas para "un buen envejecer"  (05/09/22) El objetivo es visibilizar la situación y las potencialidades de las personas mayores, erradicar estereotipos y prejuicios, construir conocimiento, dotar de herramientas a los poderes del Estado y poner en agenda los derechos que rigen.  El Litoral
Drone fabricado por un santafesino, adquirido por las Fuerzas Armadas argentinas  (08/09/22) La empresa estatal de investigación argentina INVAP obtuvo un importante aporte de capital para desarrollos específicos en el área de Defensa.  El Litoral
Control de vinchucas y test a embarazadas: las dos claves para erradicar el Chagas  (12/09/22) En el país hay alrededor de un millón y medio de personas contagiadas, y en Santa Fe 150 mil.  El Litoral

Agenda