SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

23641 a 23660 de 26657

Título Texto Fuente
Azul profundo con submarinos no tripulados  (13/06/17) Con submarinos operados a control remoto, científicos del grupo Arrecifes del Pacífico estudiarán las zonas arrecifales del Occidente del país para conocer su biodiversidad a profundidades entre los 50 y 100 metros.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La poderosa influencia de la cúrcuma en la salud cerebral: lo que dicen los expertos  (06/11/24) Con su vibrante tono amarillo, ha cautivado tanto a la cocina como a la medicina de diversas culturas asiáticas durante siglos  Infobae
La imagen viral que muestra un "inusual" deshielo en Groenlandia (y que reaviva las preocupaciones por los efectos del cambio climático)  (19/06/19) Con su trineo a cuestas, una manada de perros camina hacia una lejana cordillera en el noroeste de Groenlandia.  BBC - Ciencia
La primera planta industrial de deshidratación de frutas con energía solar  (18/04/17) Con su innovación, egresados de la USACH ganaron el concurso Impacta Energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sergio Velasco captura el poder del Volcán de Colima  (12/09/17) Con su fotografía titulada El poder de la naturaleza, el colimense Sergio “Tapiro” Velasco obtuvo el primer lugar del concurso de fotografía Travel Photographer of the Year 2017, de la revista National Geographic.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo  (21/08/25) Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas  El País - España
¿Cuáles son los beneficios de tomar sol?  (28/06/22) Con solo permanecer entre 15 y 20 minutos, entre las 10 y las 15, se pueden obtener muchos beneficios. Recomendaciones, aspectos a tener en cuenta y puntos positivos   Infobae
Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud  (28/08/25) Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.  Infobae
Cómo Estonia se convirtió en el Silicon Valley de Europa  (16/02/17) Con Skype como uno de sus servicios más emblemáticos, a diminuta república báltica que pasó de ser un satélite soviético a ser el foco de la innovación tecnológica en el Viejo Continente.  La Nación
Astrónomos predicen la existencia de “ploonets”, lunas que se convirtieron en planetas  (05/08/19) Con simulaciones en supercomputadoras, un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes efectivamente existirían y podrían ser detectados fuera del sistema solar.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Astrónomos predicen la existencia de "ploonets", lunas que se convirtieron en planetas  (13/08/19) Con simulaciones en supercomputadoras, un equipo científico internacional concluyó que estos nuevos cuerpos celestes efectivamente existirían y podrían ser detectados fuera del sistema solar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El jean del futuro, entre la alta tecnología y la ecología  (28/04/17) Con sensores que guían al usuario, conectividad Bluetooth, controles táctiles mediante un tejido especial o equipados con telas que regulan la temperatura corporal son algunos de los diseños de la industria textil   La Nación
Una manera entretenida de acercarse a la química  (03/08/16) Con risas, participación, experimentos en vivo y un poco de rock nacional de fondo, nada puede salir mal.  La Capital (Rosario)
Definida la composición química de los huevos de gallina utrerana, especie amenazada  (02/06/21) Con respecto a los huevos que se comercializan, contienen mayor cantidad de proteínas y grasas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En Pinamar fabricaron ladrillos aislantes con telgopor recuperado  (14/05/19) Con respaldo de la FADU-UBA, una cooperativa de Pinamar creó un bloque con cemento y plásticos reciclados que son súper aislantes y livianos. Planean continuar su desarrollo para industrializar el producto.  LT10
¿Cuánto influye el cambio climático en las olas de calor cada vez más frecuentes en Argentina?   (14/02/23) Con récords de temperaturas altas, en el último trimestre se duplicó la frecuencia de las olas de calor en el país.  Infobae
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir  (08/05/25) Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos  Infobae
Cuál es el té con cáscara de fruta que mejora la salud cardiovascular  (25/11/24) Con propiedades antioxidantes y relajantes, esta infusión es ideal para mejorar el bienestar integral  Infobae
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (06/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10
Comenzó la segunda temporada de Universos mínimos  (20/07/21) Con poesía ilustrada comenzó la segunda temporada del ciclo para niños y niñas de todas las edades. La próxima entrega será este viernes de la mano de “¿A qué jugamos en invierno?”.  LT10

Agenda