SNC

LT10

Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos

Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.

El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Infobae

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox.

Cuáles son los 9 beneficios del repollo para la salud

Con solo 24 kilocalorías por cada 100 gramos, este alimento aporta fibra, vitaminas y minerales.

¿La Tierra late?: un pulso sísmico que se repite cada 26 segundos desde hace 60 años desconcierta a la ciencia

El registro constante de ondas que emanan frente a África occidental y recorren el planeta desconcierta la ciencia.

El impacto del cambio climático en aves tropicales: cómo el calor extremo reduce sus poblaciones

Una investigación internacional analizó registros de más de 90.000 observaciones para determinar que la frecuencia de temperaturas muy elevadas está disminuyendo drásticamente la cantidad de especies en zonas cálidas del planeta

Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes

Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región

Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial?

Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea,

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Dos grandes cambios en la pelvis humana permitieron a nuestros ancestros andar erguidos

Una investigación basada en el análisis de tejidos embrionarios revela dos cambios decisivos en un hueso de la pelvis para que los humanos comenzaran a caminar sobre dos piernas bípedos

BBC - Ciencia

La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.

De Katrina a Mitch: cuáles han sido los peores huracanes de la historia

Han pasado 20 años desde que el huracán Katrina azotó el sureste de Luisiana, causando la muerte de 1.833 personas y provocando una calamidad de una magnitud hasta entonces inimaginable.

Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

A primera vista, la avispa alfarera que aparece en la foto pareciera estar montada en una escoba.

El País - España

La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas

El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer

MasScience, plataforma de divulgación científica

Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes

El uso seguro de los medicamentos en el hogar es un pilar fundamental para garantizar la eficacia de los tratamientos y prevenir riesgos para la salud.

23681 a 23700 de 25918

Título Texto Fuente
Cae el mito: nuestro olfato no es peor que el de los animales  (12/05/17) El hombre es capaz de distinguir hasta un billón de olores  El Mundo (España)
Cada vez más países legalizan el uso de psicodélicos   (08/02/23) Australia se sumó a Canadá y algunos lugares de Estados Unidos; se permitirá a los médicos prescribirlos para el tratamiento de la depresión y el stress postraumático  El destape web
Cada vez más mujeres son diagnosticadas con TDAH, según un estudio  (07/02/24) De acuerdo a un análisis de casi cuatro millones de registros médicos de EEUU, el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad está aumentando en la población femenina adulta.  Infobae
Cada vez más cerca de una nariz electrónica capaz de 'oler' el coronavirus  (03/06/21) Las eNoses pueden detectar infecciones virales, bacterianas y hasta enfermedades no infecciosas  El Mundo (España)
Cada una de las fosas nasales tiene su propio sentido del olfato  (04/12/23) En la investigación, los voluntarios no podían reconocer los olores a los que eran expuestos si se les tapaba una fosa nasal. La opinión de una experta local.  LT10
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos  (22/03/23) Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja  Infobae
Cada persona tiene una respiración única tan distintiva como las huellas dactilares o la voz  (13/06/25) La ‘huella respiratoria’ tiene un patrón particular en cada individuo y con ella se podría obtener información sobre su salud física y mental  El País - España
Cada edad tiene su fragancia: ¿por qué nos cambia el olor corporal a lo largo de la vida?  (02/12/24) Le propongo un reto: ¿sería capaz de adivinar el rango de edad de alguien sentado a su lado que no lleve perfume utilizando tan solo el sentido del olfato?  BBC - Ciencia
Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes  (09/11/22) En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones.  Infobae
Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares  (25/09/23) Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo  El destape web
Cada día hay 59 casos nuevos de cáncer de mama: un tratamiento, una esperanza  (23/09/19) Presentaron una nueva droga que redujo en un 46% el avance de la enfermedad  El Litoral
Cada año se matan de forma ilegal hasta dos millones de aves en Europa  (24/10/17) Los pájaros acuáticos son los más afectados por prácticas ilícitas, según Birdlife International  El País - España
Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes  (09/04/19) Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto  El Mundo (España)
Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con Linfoma: síntomas y tratamientos  (15/09/23) El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Linfoma, dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad.  El Litoral
Cada 3 segundos, diagnostican un caso de demencia en el mundo: el Alzheimer es el más frecuente  (18/09/17) Este jueves se conmemora el día mundial de la patología. En la Argentina hay 74 mil nuevos casos por año.  Clarín
Cacao, patrimonio oculto del Occidente mexicano  (22/04/19) Considerado un manjar de los dioses, la producción de este fruto de semillas amargas suele atribuirse a las zonas del sur de México; sin embargo, en el Occidente del país también hay esfuerzos para rescatar este tesoro alimenticio.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Caballito de mar  (14/06/18) Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado  El País - España
CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones  (29/06/22) La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural.  El destape web
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan  (17/05/21) ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel.  BBC - Ciencia
Búsqueda de nuevas fases: más allá de líquido, sólido y gaseoso  (28/06/17) Físicos del CONICET emplearon dos técnicas novedosas para manipular un metal a -270 C° y probar la existencia de un estado desconocido de la materia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda