LT10
Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”
La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.
La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"
"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe
Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.
Uno (Santa Fe)
Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma
Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán
Infobae
Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto
Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista
Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul
La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad
La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata
Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana
El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes
La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea
Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular
Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia
Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación
Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature
El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo
Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal
Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica
Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.
El Mundo (España)
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años
Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.
BBC - Ciencia
5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)
Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.
"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic
Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.
Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena
El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.
El País - España
El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad
Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad
El destape web
Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge
Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bastetodon, el gran carnívoro prehistórico descubierto en Egipto que cazaba primates y elefantes (18/02/25) | El cráneo de Bastetodon, como ha sido bautizado este depredador extinto, estaba casi completo y revela que tenía dientes afilados y poderosos músculos. Tenía el tamaño de un leopardo actual y vivió hace unos 30 millones de años | El Mundo (España) |
Basta de lágrimas: en Japón crearon la cebolla que no te hace llorar (02/08/16) | En pocos meses estarán en el mercado asiático y costarán el doble que las tradicionales | La Nación |
Bases de datos que analizan nuestros sueños: ¿qué dicen de nosotros? (09/02/21) | Muchos investigadores se basaron en algoritmos para analizar decenas de miles de sueños en tiempos de pandemia. Cuáles fueron sus conclusiones | Infobae |
Barrancos: "No hay soberanía de los cuerpos de las mujeres" (27/03/17) | La investigadora e historiadora estuvo en Santa Fe para brindar una charla sobre las restricciones del Estado y la corporación médica a la autodeterminación de las mujeres. "La Argentina merece un debate sobre el aborto", dijo. | Uno (Santa Fe) |
Bariloche: captan una extraña esfera de luz blanca en la cima del Cerro Catedral (24/07/23) | Las imágenes fueron tomadas por una fotógrafa durante una expedición en el reconocido centro turístico; se trata de un efecto óptico conocido como sub-sol, generado por el reflejo de la luz en cristales de hielo | La Nación |
Barbie, una "mala influencia" para futuras médicas y científicas (27/12/23) | La Asociación Médica Británica acusa a la muñeca de hacer primar la estética sobre la seguridad, y de difundir conceptos erróneos sobre ciencia y medicina | El Mundo (España) |
Barbie contra los chimpancés: ¿por qué los niños juegan menos con muñecas? (23/08/23) | Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas | El País - España |
Barbacid consigue la remisión del cáncer de páncreas en ratones (10/04/19) | El hallazgo abre la puerta al desarrollo de armas efectivas contra la enfermedad, uno de los cánceres con peor pronóstico | El Mundo (España) |
Barañao: La introducción de tecnología en el mercado laboral "hará desaparecer" trabajos "rutinarios" (12/05/17) | El ministro de Ciencia, Lino Barañao disertó durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Software (Cessi). | Agencia Télam |
Barañao: "Esta misión pone los cimientos con la ciencia" (29/11/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, calificó como “histórica” la gira que realizó junto a su equipo por el Reino Unido. | Agencia Télam |
Barañao reconoció "un cambio de prioridades debido al contexto" (27/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología rechazó las críticas recibidas por parte de Cristina Fernández de Kirchner y agregó que el presidente Macri mantiene "las líneas fundamentales" | Rosario3 |
Barañao le respondió a Cristina por el conflicto en el Conicet: "No está adecuadamente informada" (26/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología dijo que le duelen las críticas de la ex presidenta por la situación en el organismo; "Todo este tema tiene un trasfondo político", afirmó | La Nación |
Barañao arremetió otra vez contra los científicos (11/06/18) | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, cuestionó hoy a sectores de la comunidad científica. | Página 12 |
Baños sin agua, una realidad de la tecnología nacional (06/02/17) | El INTI desarrolla inodoros y mingitorios secos. Cómo funcionan. Detalle del consumo en los baños. | Clarín |
Bandadas de estorninos: así se explica uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza (14/02/19) | ¿Cómo hacen para no chocar entre ellos y por qué realizan tal exhibición aérea? | El País - España |
Bancos y telefonía celular, las empresas pioneras en usar Big Data en la Argentina (13/03/17) | Bancos y empresas de telefonía móvil son los sectores pioneros en Argentina en utilizar técnicas con Big Data para obtener información, procesarla y tomar decisiones a partir del análisis de los datos recabados | Agencia Télam |
Banco Nacional de Datos: 30 años de identidad y ciencia (31/07/17) | El Banco Nacional de Datos Genéticos, la institución que unió a científicos con organizaciones de derechos humanos y facilitó la recuperación de 122 nietos, cumple 30 años. | La Nación |
Banco de germoplasma, conservación de especies acuáticas de México (22/03/18) | La mayoría de las especies acuáticas de relevancia comercial en México ha alcanzado, su captura máxima, lo que hace urgente el desarrollo de herramientas biotecnológicas para su cultivo y preservación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Banco de Germoplasma de Oaxaca, donde nacen los árboles (13/09/18) | El uso de tecnología para seleccionar semilla de calidad de árboles de clima templado, tropicales y nativos de la entidad ha contribuido a la reforestación y la preservación de la biodiversidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Banco de células madre a partir de piezas dentales (10/07/18) | Desarrollan un proyecto para establecer un banco de células madre o troncales extraídas de la pulpa de piezas dentales, con el fin de que puedan ser utilizadas en la regeneración celular de diferentes tejidos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |