LT10
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"
Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"
Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".
Uno (Santa Fe)
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Rosario3
Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda
Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.
Clarín
Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico
El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire
Infobae
Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.
Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta
Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.
Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años
Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal
El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta
Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle
El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna
El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá
Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado
Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros
Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas
El Mundo (España)
Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres
Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente
BBC - Ciencia
Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo
Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.
La búsqueda científica de un helado que no se derrita
Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.
El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una técnica expande el uso industrial de las aleaciones de acero de alta resistencia (21/12/17) | Un científico brasileño desarrolla un método innovador de soldadura por láser a altas temperaturas para aceros de ultra alta resistencia, destinado a aplicaciones automovilísticas y aeroespaciales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una técnica más eficaz para la detección de gluten (08/10/19) | Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid permite verificar el cumplimiento del etiquetado en favor de la salud del consumidor | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una técnica molecular rápida y sensible evita el uso innecesario de antibióticos (12/03/19) | Los científicos del CEMIC y del CONICET probaron la herramienta en muestras de 432 niños y adultos con infecciones respiratorias agudas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una técnica molecular rápida y sensible evita el uso innecesario de antibióticos (13/03/19) | Los científicos del CEMIC y del CONICET probaron la herramienta en muestras de 432 niños y adultos con infecciones respiratorias agudas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una técnica para detectar los anticuerpos que neutralizan el SARS-CoV-2 (08/06/20) | Se trata de un tipo especial de anticuerpos, capaz de unirse al virus e impedir que este quede libre e ingrese a una nueva célula. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una técnica permite manipular astrocitos para observar su impacto en el comportamiento (05/02/25) | Este avance ha demostrado que estas células cerebrales forman subgrupos especializados y que son cruciales para los procesos de aprendizaje y recompensa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una técnica pionera en Europa que evita la diálisis después de operar tumores renales (14/12/18) | Doble misión: curar al paciente del cáncer de riñón y preservar la función de estos órganos. | El Mundo (España) |
Una técnica sencilla para cuantificar alcaloides (24/02/23) | Los Alcaloides son sustancias naturales presentes en algunas plantas que tienen acciones farmacológicas diversas, además de un alto grado de toxicidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una tecnología desarrollada en Brasil formará parte de la Estación Espacial Internacional (27/02/19) | Es un instrumento de medición de explosiones solares creado en São Paulo que se perfeccionará en colaboración con Rusia. Y su lanzamiento está previsto para el año 2022 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una tecnología detecta enfermedades pulmonares con una llamada telefónica (27/11/20) | La aplicación funciona como un escáner oral que permite analizar patrones de dificultades respiratorias y los clasifica según su gravedad. Permitirá también realizar seguimiento a personas contagiadas con coronavirus | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una tecnología innovadora para el tratamiento del cáncer de piel (16/05/19) | Un Centro de Investigación apoyado por la FAPESP desarrolla un dispositivo para intervenciones no invasivas en cáncer no melanoma –el tipo más frecuente en el mundo– apuntándole a la red de salud pública | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una tecnología mejora la distribución de radiofármacos en el cuerpo de pacientes con cáncer (21/03/23) | Esta tecnología se ha utilizado anteriormente en experimentos de astropartículas o incluso para la detección de focos radiactivos después de accidentes nucleares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una tecnología permite mapear las raíces y los troncos de los árboles urbanos (13/12/22) | Esta solución hace posible el diagnóstico de la existencia, las dimensiones y la distribución espacial de las raíces de anclaje | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una tecnología revolucionaria promete reducir el tiempo hasta el embarazo en la reproducción asistida (04/07/24) | Una nueva técnica, desarrollada en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), permite clasificar la calidad de embriones con más rapidez y el doble de precisión que embriólogos expertos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una teoría astronómica afirma que el Universo es el doble de antiguo de lo que se creía (04/09/23) | Un análisis de imágenes del Telescopio Espacial James Webb, realizadas por la Universidad de Ottawa, ofrecen nuevas formas de calcular la edad de todo lo conocido. | Infobae |
Una teoría de física de partículas de 60 años, fue probada bajo el Polo Sur (12/03/21) | Un detector de partículas de alta energía procedentes del espacio emplazado bajo el hielo del Polo Sur, ha probado experimentalmente una teoría física de hace 60 años | La Nación |
Una teoría de la gravedad que cuestiona a Einstein pasa su primera prueba experimental (22/12/16) | Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde | El País - España |
Una terapia biofotónica elimina virus y bacterias en órganos destinados a trasplantes (17/04/19) | Este método, desarrollado por científicos de Brasil y Canadá, puede evitar la transmisión de enfermedades a los receptores (pulmón de cerdo en el baño de radiación roja para la inactivación de virus | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una terapia contra el cáncer muestra potencial contra casos graves de COVID-19 en pruebas preclínicas (02/11/22) | Un estudio sugiere que un tipo de tratamiento conocido como inhibidor de checkpoint inmunológico –aplicado contra ciertos tipos de cánceres– puede ser beneficioso en algunos casos graves de COVID-19. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una terapia génica revierte la diabetes tipo II y la obesidad en ratones (10/07/18) | Investigadores de la UAB logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina | El País - España |