LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal (30/04/25) | La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional | Infobae |
Avance hacia un durazno “a prueba” de una plaga (24/04/17) | Investigadoras del CONICET y de la Universidad Nacional de Rosario buscan generar cultivos de la fruta que resistan a un hongo que causa pérdidas económicas millonarias. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Avance hacia la producción de una vacuna Argentina contra la rabia (12/10/17) | Los científicos de La Plata desarrollaron una herramienta segura y económica que sienta bases para lograr ese objetivo y evitar así la importación de esa tecnología médica. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Avance exitoso de la medicina personalizada contra el cáncer: se aprobó y está disponible en la Argentina un nuevo fármaco para dos tipos de tumores (19/04/23) | Es la droga encorafenib producida por el laboratorio Pfizer y cuyo tratamiento combinado -con otras dos drogas distintas- está destinado a pacientes con melanoma avanzado y otros con cáncer colorrectal, como segunda línea de terapia. | Infobae |
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones (11/07/25) | Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia. | Infobae |
Avance en el estudio de la fertilidad: con una molécula antiedad lograron rejuvenecer ovocitos femeninos (18/10/23) | El logro se hizo en ratones en el laboratorio con el compuesto espermidina. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Aging. | Infobae |
Avance en ciencia climática: científicos de Oxford desarrollaron una nueva estrategia para predecir el calentamiento global (06/05/24) | Un innovador algoritmo podría anticipar fenómenos meteorológicos extremos y tomar decisiones informadas, además de realizar proyecciones futuras más precisas. Los detalles | Infobae |
Avance en biología molecular (20/12/17) | A través de la Resolución 103/2017, el Ministerio de Agroindustria aprobó la comercialización de una variedad que actúa como “biofáfrica”, generando una enzima animal para la industria quesera. Es el primer caso del mundo. | El Litoral |
Avance del sarampión: cuáles son las recomendaciones en Santa Fe (20/03/25) | En CABA y provincia de Buenos Aires, suman 11 casos y se definió una estrategia focalizada. | El Litoral |
Avance decisivo para desarrollar un kit rápido de diagnóstico para la prevención del cáncer de cuello de útero (21/11/23) | Una técnica identifica con precisión una proteína oncogénica del virus del papiloma humano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Avance de la Inteligencia Artificial: un robot fue clave en una operación de trasplante de riñón (09/11/23) | En un procedimiento mínimamente invasivo, los expertos de Mayo Clinic en Minnesota operaron a una mujer de 60 años, que recibió el órgano de su hija. | Infobae |
Avance de especialistas argentinos: curan úlceras con injertos de pelo (26/08/24) | El equipo de cirugía dermatológica del Hospital Italiano ensayó esa estrategia en 60 pacientes con resultados muy alentadores | El destape web |
Avance contra un cáncer específico pediátrico y en adultos: aprobaron en Argentina un fármaco innovador basado en el perfil genético del tumor (28/10/22) | El medicamento -la molécula química, larotrectinib- obtuvo luz verde de la FDA, la agencia europea y fue autorizado por ANMAT. | Infobae |
Avance contra la brucelosis porcina (27/02/20) | Científicos argentinos y noruegos desarrollaron una vacuna experimental que brindó protección a ratones infectados con esa patología. Se trata de una enfermedad que afecta la producción porcina y puede transmitirse a humanos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Avance contra el zika: un experimento con ratones logró proteger al feto (11/11/16) | Con un anticuerpo de personas que ya tuvieron la enfermedad, investigadores de la Universidad de Washington lograron neutralizar las cepas y reducir los niveles del virus en los fetos de los ratones. | Clarín |
Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente (11/05/23) | Se trata de un paso hacia la resolución del problema de la latencia del virus en las células. En qué consiste el hallazgo y por qué podrían ayudar a conseguir la cura de la infección | Infobae |
Avance contra el cáncer de pulmón: “Los tumores tienen un DNI, la medicina de precisión permite leerlo y personalizar la terapia” (21/05/25) | El médico Ariel Perelsztein explicó a Infobae que el anticuerpo monoclonal amivantamab, recientemente aprobado en Argentina, posibilita iniciar tratamientos eficaces en etapas más tempranas. | Infobae |
Avance contra el Alzheimer: hallan un método que podría combatir su principal causa (26/09/18) | Científicos ingleses desarrollaron una nueva estrategia para atacar a las partículas tóxicas que destruyen células cerebrales. | Clarín |
Avance clave de la ciencia local en la guerra al cáncer (21/11/17) | Mauricio Menacho Márquez integra un equipo que descubrió un gen que puede suprimir tumores. | La Capital (Rosario) |
Avance científico: nacieron en Argentina los primeros potrillos a partir de fecundación in vitro de óvulos criopreservados (26/10/20) | El proyecto fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina (UCA) y constituye un importante avance científico ya que se trata de los primeros nacimientos por esta técnica en el país | Infobae |