LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un experto en seguridad nacional de EEUU evaluó los riesgos de la IA en el ámbito biológico y bélico (29/04/24) | Jason Matheny analizó los avances del último tiempo en la materia y alertó que un mal uso de esta herramienta puede conducir a una catástrofe. | Infobae |
| 9 estrategias para detectar a tiempo y prevenir el deterioro cognitivo (30/04/24) | Se lo asocia a menudo con enfermedades degenerativas como el Alzheimer, pero hay señales tempranas de esta alteración. | Infobae |
| Qué es y cómo se trata el tumor de esófago como el diagnosticado al ex presidente de Uruguay José Mujica (30/04/24) | Es una patología que está en aumento en Occidente. Cuáles son los factores de riesgo y los síntomas para detectar a tiempo | Infobae |
| Los posibles efectos adversos de la vacuna AstraZeneca bajo la lupa de los expertos (30/04/24) | La compañía afirmó que su inoculante contra el COVID-19 podría inducir, en casos extremadamente raros, un tipo de trombosis. | Infobae |
| Cuáles son los batidos de proteínas naturales que ayudan a ganar masa muscular y cuándo tomarlos (30/04/24) | El macronutriente fundamental para desarrollar los músculos se puede encontrar en alimentos de origen animal y vegetal. | Infobae |
| Un nuevo estudio afirma que los dinosaurios no eran tan listos como se creía (30/04/24) | El informe escrito por investigadores universitarios del mundo concluyó que los animales se comportaban de forma parecida a como lo hacen los cocodrilos o los lagartos | Infobae |
| Brote histórico de dengue en Argentina: cuáles son las 3 provincias donde los casos siguen en aumento (30/04/24) | La peor epidemia de la enfermedad viral en el país ya causó 280 muertes. Cómo es la dinámica de las infecciones según las regiones y qué hacer para prevenir la transmisión en otoño e invierno | Infobae |
| Cómo será el Lunar Cruiser, la camioneta presurizada que encargó la NASA para usar en la Luna (30/04/24) | El revolucionario vehículo diseñado para explorar el suelo lunar promete cambiar la dinámica de las futuras misiones espaciales y debutaría en 2031 | Infobae |
| Un cambio simple en el desayuno puede tener un impacto significativo en la salud general (02/05/24) | Especialistas ofrecen una estrategia poderosa para combatir problemas de glucosa en sangre | Infobae |
| Qué es la latencia del cáncer y por qué su hallazgo es clave para la detección temprana de tumores (02/05/24) | Investigadores de un instituto oncológico de la Universidad de Cambridge trabajan en la identificación de cambios en las células, que tienen lugar diez años o más antes de que aparezca una patología oncológica. | Infobae |
| Cómo es la “nueva estrella” que podrá ser vista por primera vez luego de 80 años (02/05/24) | Una explosión nova en el sistema estelar T Coronae Borealis será observable desde la Tierra antes de septiembre, según los astrónomos | Infobae |
| Tras la emergencia por el COVID, la OMS amplió la clasificación de “infección transmitida por el aire” (02/05/24) | La agencia sanitaria de las Naciones Unidas había convocado a un grupo de expertos luego de la controversia que generó el patógeno que provocó la pandemia. | Infobae |
| El enigma de los superancianos: por qué algunas personas conservan a los 80 años la memoria de los 50 (02/05/24) | Un estudio reciente, publicado en el Journal of Neuroscience, destaca que estos octogenarios excepcionales poseen cerebros menos atrofiados que sus pares. | Infobae |
| Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón, la enfermedad que sufrió el escritor Paul Auster (02/05/24) | Hay 2 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón y 1,8 millón de muertes en el mundo cada año. Cuáles son las causas y cómo se trata, según oncólogos consultados por Infobae | Infobae |
| Los dos productos que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer (02/05/24) | Una reconocida nutricionista y oncóloga de Estados Unidos revela qué consumos en todo el mundo predisponen a las personas a padecer la enfermedad | Infobae |
| Día Mundial de la Enfermedad de Lyme: qué se sabe sobre la infección en América Latina (02/05/24) | Es transmitida por algunas especies de garrapatas. Cuáles son los síntomas y qué advierten investigadores de Argentina e Italia que hicieron una revisión de estudios | Infobae |
| Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla (03/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar. | Infobae |
| Cómo los hábitos saludables pueden compensar la genética y sumar años de vida (03/05/24) | La genética puede suponer un 21% más de riesgo de muerte prematura, según un estudio publicado en BMJ Evidence Based Medicine. | Infobae |
| Qué son los “productos químicos para siempre” y por qué pueden generar problemas cardiacos, según un estudio (03/05/24) | Por primera vez se encontraron pruebas a partir de la contaminación del agua en una región de Italia. Dónde se encuentran estas sustancias y qué otros efectos tienen | Infobae |
| Los 18 científicos más relevantes del mundo que buscan cambiar el futuro de la ciencia, según la revista Time (03/05/24) | La prestigiosa publicación eligió a los investigadores y expertos sanitarios de 2024, y destacó sus logros y estudios con alto impacto en el planeta. | Infobae |
Espere por favor....