SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

24001 a 24020 de 26512

Título Texto Fuente
Una empresa argentina lanzó un kit que permite detectar dengue en tiempo real  (10/02/23) La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y de esta manera contribuir a un tratamiento temprano.  Página 12
Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología  (19/09/23) La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año.  Página 12
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años  (08/04/25) El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN  La Nación
Una empresa británica modificó genéticamente bananas para que no se pongan marrones  (14/03/25) Con una vida útil más larga y menor oxidación, esta nueva versión de la fruta podría reducir millones de toneladas de residuos cada año  Infobae
Una empresa canadiense se une a la UBA para educar e investigar sobre cannabis medicinal  (21/08/19) Aclararon que no se dedicarán al cultivo, sino a “avanzar primero en la parte clínica” para reducir el estigma que todavía existe sobre este tipo de terapias.   Clarín
Una empresa catalana desarrolla una innovadora tecnologia para procesar miel, sin comprometer su calidad ni nutrientes  (01/10/19) Sonicat-Systems, una empresa ubicada en las cercanías de Barcelona, ha sido seleccionada entre miles de start-ups tecnológicas para recibir una subvención de la Comision Europea de alrededor de 2 millones de euros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una empresa de encomiendas usará robots autónomos para recoger paquetes en Londres  (18/04/17) La firma Hermes los usará para recoger paquetes, no para entregarlos, en un radio no mayor a tres kilómetros de sus centros de control.  Agencia Télam
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida  (10/11/23) El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas  Uno (Santa Fe)
Una empresa española crea un sistema pionero en el mundo para controlar todo tipo de dispositivos con la mirada  (19/11/20) Se trata de la startup Irisbond y su dispositivo Hiru, que es capaz de ser compatible con todos los sistemas operativos y dispositivos, desde un ordenador a un cajero. Estos sistemas ayudan a no utilizar las manos, un aspecto vital en el contexto actual  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una empresa incubada desarrolla tratamiento para enfermedades neurodegenerativas  (18/12/24) Biosynaptica surgió a partir de investigaciones de la FBCB-UNL y hoy recibe premios internacionales  LT10
Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar  (11/06/18) Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas  El País - España
Una encuesta confirma el abandono de las científicas por los problemas de conciliación, discriminación y sexismo  (12/02/21) Más de un 9,7% de los investigadores conoce a compañeras que sufren acoso sexual, según el sondeo  El País - España
Una enfermedad de la inequidad social  (26/09/18) Bajan las muertes por tuberculosis en América  Página 12
Una enigmática fusión entre células potencia la metástasis  (17/09/18) Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer  El País - España
Una enzima ayuda a ciertas bacterias a defenderse contra sustancias oxidantes  (14/03/17) En el marco de una investigación publicada en PNAS, científicos identificaron sustratos biológicos de la enzima bacteriana Ohr, un potencial blanco para el desarrollo de nuevos fármacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una enzima de un hongo mejora la producción de etanol de segunda generación  (10/08/21) Se trata de una molécula descrita por investigadores brasileños en la revista 'Scientific Reports' que actúa sobre diferentes azúcares presentes en diversas fuentes de biomasa vegetal.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una enzima modificada puede incrementar la producción de etanol de segunda generación  (11/06/19) Con una proteína producida por un hongo amazónico, científicos brasileños desarrollaron una molécula capaz de aumentar la liberación de azúcar de la biomasa destinada a la fermentación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral  (23/04/25) En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.  Infobae
Una erupción solar provocó cortes de radio en todo el hemisferio  (19/05/25) Una intensa llamarada solar generó apagones de radio de alta frecuencia en amplias zonas del planeta expuestas a la luz solar. El fenómeno afectó las comunicaciones en tiempo real.  LT10
Una escapada masiva a Marte  (28/09/16) En el Congreso Internacional de Astronáutica, el empresario dio a conocer un proyecto para abaratar el transporte espacial y convertir a los humanos en una “especie interplanetaria”.  Página 12

Agenda