LT10
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.
Plantean horizontes para una Argentina envejecida
Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.
El Litoral
El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia
Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid
Uno (Santa Fe)
Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados
La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.
Infobae
La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor
Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic
Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre
El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes
Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay
A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión
El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio
Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa
Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión
Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales
“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán
Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.
Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias
Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas
Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante
El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.
BBC - Ciencia
Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas
A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".
El País - España
Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros
Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas
¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?
Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo
El destape web
Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos
Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Telescopio James Webb descubrió una galaxia y su agujero negro, a seis mil millones de años luz (12/07/24) | Este hallazgo revela cómo el efecto de lente gravitacional magnifica objetos distantes. | Infobae |
El innovador método que usa cáscaras de huevos para regenerar huesos (12/07/24) | La mezcla de estos desechos triturados con polímeros en técnicas de impresión 3D presenta una alternativa para tratamientos médicos de regeneración ósea | Infobae |
¿Por qué la presión arterial puede subir cuando hace frío? (12/07/24) | Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno | Infobae |
Vinagre de manzana: cuáles son los beneficios para la salud y qué precauciones hay que tomar (22/07/24) | Su consumo antes de las comidas se ha popularizado por sus potenciales efectos para la digestión, la regulación de glucosa en sangre y la salud cardiovascular | Infobae |
Cómo es el nuevo método para la extracción de oro en residuos electrónicos de forma sostenible (22/07/24) | Utilizan esponjas creadas a partir de un subproducto de la leche, proceso más económico que los que se utilizan actualmente | Infobae |
Un nuevo estudio revela que la superficie de Mercurio oculta más de 14 kilómetros de diamantes (22/07/24) | Altas presiones y temperaturas podrían haber cristalizado carbón, formando una capa oculta en la frontera entre el núcleo y el manto del planeta | Infobae |
Un grupo de científicos detectó posibles signos de vida en las nubes de Venus (22/07/24) | Los gases en la atmósfera de este planta provocan un renovado interés por la posible habitabilidad del planeta | Infobae |
Investigadores descubrieron una variante de césped que puede sobrevivir semanas sin agua (22/07/24) | Esta hierba demanda menos agua incluso en veranos calurosos y es ideal para climas extremos | Infobae |
El coloso de las profundidades: cómo es el cangrejo gigante japonés (22/07/24) | Este curioso animal es considerado el artrópodo más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 3,7 metros de diámetro cuando extiende sus patas. | Infobae |
Cómo funciona el “reloj interno” del cuerpo humano que decide cuándo comer, dormir y hacer el resto de las funciones vitales (23/07/24) | Investigaciones destacan cómo la cronobiología afecta la respuesta del cuerpo a la luz y la alimentación, optimizando los ciclos de sueño y la liberación de hormonas esenciales | Infobae |
El fondo del océano profundo produce su propio oxígeno y se abre el camino para la minería de aguas profundas (23/07/24) | La fuente serían unos nódulos polimetálicos, con metales de tierras raras, lo cuales podrían influir en la ecología de los fondos marinos | Infobae |
Hallaron en Madagascar una criatura considerada extinta durante 126 años (23/07/24) | Un equipo viajó a la selva de Makira y redescibrió un espécimen calificado como “fascinante” por los entomólogos | Infobae |
Alarma por el descubrimiento de una superbacteria en la Estación Espacial Internacional que pone en peligro a los astronautas (23/07/24) | Un estudio reciente reveló la aparición de Enterobacter bugandensis, elevando las preocupaciones sobre la salud y seguridad de las misiones espaciales | Infobae |
Qué es el espectro cognitivo y cuáles son los signos que advierten su deterioro (23/07/24) | Los expertos buscan describir la salud cerebral sin posiciones extremas. Pequeños cambios en el rendimiento mental pueden indicar un deterioro cognitivo que precede al desarrollo de demencia | Infobae |
Por qué la hora en que se come durante el día impacta en el sueño en la noche (23/07/24) | Diversos estudios señalan que el horario de las comidas es determinante al momento de ir a la cama, pero no sería el único aspecto. Cuáles son los resultados | Infobae |
¿Cuántas ciruelas pasas se pueden comer por día? (24/07/24) | Incluirlas en la alimentación contribuye a la salud cardiovascular. Cuál es el mejor horario para su consumirla y evitar el estreñimiento | Infobae |
Este cráneo se conservó en un panatano durante 5.000 años, con el arma homicida a su lado (24/07/24) | Investigadores identificaron a un cazador-recolector del norte europeo que vivió su adolescencia entre agricultores neolíticos en Dinamarca | Infobae |
El consumo de alcohol eleva el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios (24/07/24) | Incluso en pequeñas cantidades, esta sustancia provoca el aumento de una proteína del estrés que se encuentra en este órgano. | Infobae |
Las fascinantes curiosidades de los perezosos: adaptaciones y comportamientos únicos (24/07/24) | Conocidos por su vida en cámara lenta y su curiosa interacción con el entorno, estos animales experimentaron una serie de sorprendentes adaptaciones biológicas | Infobae |
Cuáles son los 10 beneficios que brinda la siesta, según la ciencia (24/07/24) | Dormir hasta 30 minutos regularmente durante el día mejora muchos aspectos del cerebro, entre otros efectos positivos. | Infobae |