LT10
EE.UU otorgó la patente a una biomolécula creada en la UNL
Investigadores de la UNL y CONICET lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas.
El "Óscar verde" fue para un argentino que protege anfibios
Federico Kacoliris fue galardonado en el Reino Unido por su tarea científica y ambiental con la Ranita del Valcheta, una especie emblemática en riesgo de extinción.
El Litoral
Día Mundial del Asma: "Con tratamiento, se puede tener una vida normal"
La Dra. Susana de Barayazarra, especialista en enfermedades respiratorias, destacó la necesidad de reconocer los síntomas y mantener tratamientos sostenidos para evitar crisis.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres
Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres.
Infobae
Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena
El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva
Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón
Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves
El hombre que sobrevivió a más de 200 mordeduras de serpientes y ayudó a crear un antídoto de amplio espectro
Este tipo de heridas causan entre 81.000 y 138.000 muertes al año en el mundo. El investigador líder del nuevo desarrollo contó a Infobae los próximos pasos
Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud
La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las 10 especies más destacadas de plantas y hongos descubiertas en 2024 (23/12/24) | Cada año, los expertos descubren miles de nuevas especies, pero muchas de ellas están condenadas a desaparecer antes de ser estudiadas | Infobae |
Científicos de Hong Kong desarrollaron un modelo de IA que diagnostica enfermedades oculares (23/12/24) | El estudio reveló que esta tecnología exhibe un rendimiento comparable o superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en la detección de doce afecciones oculares | Infobae |
Tomar café o té puede disminuir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello (26/12/24) | Un metaanálisis de 14 estudios que incluyó a 25.000 personas señaló que el consumo cotidiano reduce la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de tumores. | Infobae |
La extraña y singular evoluciónde los cetáceos: de terrestres a acuáticos (26/12/24) | Hace millones de años, un pequeño mamífero terrestre inició un viaje evolutivo hacia la vida marina. | Infobae |
Los inesperados beneficios para la salud que genera comer helado (26/12/24) | Este postre congelado le hace bien al organismo y no por nada es uno de los alimentos más consumidos en Norteamérica. Cómo hace para producir beneficios en el cuerpo | Infobae |
Expertos de Harvard recomiendan consumir este alimento al menos cuatro veces a la semana (26/12/24) | Especialistas de la prestigiosa universidad destacan los múltiples beneficios de esta leguminosa, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico y el apoyo a la salud ósea | Infobae |
La nutria de río resurge como depredador clave en Nuevo México tras su extinción histórica (26/12/24) | El regreso de estos animales marca un hito importante en la recuperación ecológica, fortaleciendo la biodiversidad y restaurando su papel crucial en el ecosistema acuático | Infobae |
Calendario lunar completo de 2025: todas las fases de la luna, mes a mes (26/12/24) | El satélite natural de la Tierra ejerce una influencia en el planeta y cada mes atraviesa sus cuatro fases. En 2025, habrá dos eclipses lunares totales | Infobae |
Científicos compararon la inteligencia grupal de humanos y hormigas y los resultados fueron sorprendentes (26/12/24) | Un experimento del Instituto Weizmann de Israel reveló que la memoria colectiva de esos insectos mejora su desempeño en equipo, lo que implica una ventaja biológica de su organización social. | Infobae |
El Telescopio James Webb explora a Quirón, un objeto con pistas del Sistema Solar primitivo (26/12/24) | “Nada que hayamos visto antes”, describieron los astrónomos sobre 2060 Quirón, que tiene características tanto de cometas como de asteroides. Qué implica el hallazgo | Infobae |
Fósiles del Océano Austral reflejan cómo el cambio climático moldeó los ecosistemas marinos profundos (26/12/24) | Un análisis reveló cómo los cambios en temperatura y nutrientes transformaron comunidades oceánicas durante 500.000 años | Infobae |
La gripe aviar avanza en EEUU: pumas y tigres de bengala murieron en un santuario de grandes felinos en Washington (27/12/24) | Las autoridades reportaron la muerte de 20 animales en tan solo pocas semanas. | Infobae |
Arqueólogos holandeses descubren un suelo de siglos de antigüedad hecho con huesos de vaca (27/12/24) | Bajo una construcción del siglo XVII, expertos revelaron un método de reciclaje antiguo que usaba restos de animales para reforzar estructuras urbanas | Infobae |
¿Qué es el ejercicio moderado y cómo puede transformar tu salud? (27/12/24) | La revista GQ analiza cómo esta actividad física mejora el bienestar general, desde aliviar el dolor crónico hasta promover la longevidad, ofreciendo soluciones sostenibles para el día a día | Infobae |
Los alimentos que ayudan a evitar los ronquidos (27/12/24) | Qué consumir y qué no para mejorar o empeorar la circulación del aire al dormir. | Infobae |
Incluir estas frutas llenas de antioxidantes en la dieta ayuda a limpiar arterias y venas de forma natural (27/12/24) | Son ricas en compuestos bioactivos, ofrecen una protección increíble contra el colesterol y las placas en los vasos sanguíneos mientras benefician todo el organismo | Infobae |
El arte de insultar: una hipótesis sobre el origen del lenguaje humano (27/12/24) | Según un estudio publicado por New Scientist, los primeros insultos habrían actuado como herramientas evolutivas para la supervivencia del más ingenioso, marcando un hito en la creatividad lingüística | Infobae |
Qué es la Señal WOW!, uno de los grandes enigmas astronómicos de los últimos 50 años (27/12/24) | Un registro de 72 segundos y una frecuencia poco común captaron la atención de los astrónomos en una búsqueda internacional por respuestas | Infobae |
Cuántos eclipses habrá en 2025 y dónde se podrán observar (27/12/24) | Los amantes de la astronomía podrán disfrutar de este fenómeno celeste varias veces en el año. Tanto el Sol como la Luna serán protagonistas de asombrosos movimientos cercanos a la Tierra | Infobae |
La sonda solar Parker rompió el récord de aproximación más cercana al Sol (27/12/24) | La sonda de la NASA que estudia la estrella completó su sobrevuelo 22 a solo 6,1 millones de kilómetros. La confirmación de si sobrevivió se conocerá mañana. | Infobae |