SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

24061 a 24080 de 25767

Título Texto Fuente
Hazaña: modifican genes en embriones humanos para evitar enfermedades  (03/08/17) Por primera vez, logran eliminar una mutación que causa cardiomiopatía hipertrófica, un desorden que puede producir muerte súbita; controversia por su aplicación práctica  La Nación
"Los comités de ética deberán poner límites"  (03/08/17) La genetista Primarosa Chieri advierte sobre posibles usos incorrectos de la técnica  La Nación
Logran por primera vez editar genes en embriones humanos para eliminar una enfermedad hereditaria  (03/08/17) El experimento fue realizado por científicos de Estados Unidos, Corea del Sur y China  La Nación
Las dos creadoras de la técnica que se convirtió en un "tsunami"  (03/08/17) Se utiliza para manipular ADN de plantas, animales y líneas celulares  La Nación
Esther Díaz: "Los punks salían de Cemento y se iban a hacer cola a la UBA para ir a mis teóricos"  (04/08/17) La doctora en Filosofía de la UBA afirmó que en su casa no había libros e investigaba por su cuenta; dijo que era un estigma no estudiar y que la resistencia fue lo que le permitió salir adelante  La Nación
El cóctel perfecto  (04/08/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Hebe Vessuri: "Es más complejo ser científico hoy, la ciencia ahora está ligada a la tecnología y al lucro"  (07/08/17) La investigadora del Conicet habló de lo que significa recibir el premio John D. Bernal; afirmó que se ha desvirtuado mucho "la publicación científica" y pidió escuchar las voces científicas de las provincias  La Nación
Crean un sistema para controlar objetos con la mente en mundos virtuales  (08/08/17) Desarrolladores de la compañía Neurable combinaron la tecnología de los sensores de lectura de ondas cerebrales con un visor HTC Vive para mejorar la interacción en un videojuego sin tener la necesidad de utilizar controles de mando tradicionales  La Nación
Alejandro Rozitchner: "Si el pensamiento crítico fuera realmente un factor de desarrollo, la Argentina sería más poderosa que Estados Unidos"  (09/08/17) El filósofo y escritor dijo que la ciencia no avanza por el pensamiento crítico; afirmó que la educación tiene que hacer crecer el entusiasmo y el interés y que la formación sucede en primer lugar en el hogar  La Nación
Buscan una alternativa al GPS para proteger a los barcos de los ciberataques  (09/08/17) Analizan usar otros sistemas alternativos por si el GPS es interferido, lo que podría causar numerosos accidentes a los navíos en alta mar  La Nación
Evolución: encontraron un pariente lejano de humanos y grandes simios  (10/08/17) Bautizado Nyanzapithecus alesi, es una especie hoy extinta; vivió en África hace 13 millones de años, en una época de la que hasta ahora no había rastros fósiles  La Nación
Cómo se produjo el descubrimiento del cráneo de 13 millones de años  (10/08/17) El entorno del Lago Turkana, donde se encontró "Alesi", es un conocido yacimiento de fósiles que atrae a los paleoantropólogos  La Nación
Roxana Tabakman: "A la gente le preocupan los virus inventados y a los científicos, los reales, que están en la naturaleza"  (11/08/17) La bióloga y periodista científica habló de su libro "Biovigilados"; opinó que la ciencia se construye de sus propios errores y señaló que el exceso de control es contraproducente  La Nación
Adolescentes de Kenia crearon una app para luchar contra la mutilación genital femenina  (11/08/17) Las niñas que se vean obligadas a someterse a esta práctica podrán disponer de un botón de pánico para contactar a las autoridades locales de inmediato  La Nación
Ya tiene nombre el titanosaurio que descubrieron en el sur: "Patagotitan mayorum"  (11/08/17) Así fue bautizado el gigante herbívoro, que vivío hace 100 millones de años, y que fue hallado en el país hace 3 en una estancia  La Nación
Tres novelas sobre el futuro que nunca llegó  (14/08/17) Ficciones recientes que actualizan un clima de época: la nostalgia por un mañana prometido para el siglo XXI que nunca se realizó, quizás porque esas anticipaciones hablan en realidad del presente en el que fueron pensadas  La Nación
Cuando la inteligencia artificial en realidad es una persona disfrazada  (15/08/17) La historia de personas que se hacen pasar por máquinas para generar la ilusión de "inteligencia" no es para nada nueva.  La Nación
Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida  (15/08/17) Se agregan a 47 ya conocidos; advierten que una erupción podría acelerar el derretimiento por el cambio climático  La Nación
Probarán cómo se comporta una computadora de alto rendimiento en la Estación Espacial Internacional  (15/08/17) La NASA quiere aprender el impacto que tiene el despegue y el uso en órbita durante un año sobre una computadora con componentes convencionales  La Nación
México: descubren una especie de perezoso gigante en un cenote de hace más de 10 mil años antes de Cristo  (17/08/17) El animal nunca antes visto fue encontrado en la península de Yucatán; estudiarán sus restos hasta 2018  La Nación

Agenda