SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

24121 a 24140 de 25767

Título Texto Fuente
Cáncer: en el país, la mortalidad baja entre 1 y 2% anual  (28/09/17) Son cifras del Instituto Nacional, creado en 2011, que coordina los dos principales registros locales; los números muestran grandes diferencias entre regiones  La Nación
Tomás Abraham: "Leer, para mí, es conversar con un autor"  (29/09/17) El filósofo y escritor habló de su último libro "El deseo de revolución"; afirmó que se estudia filosofía para poder pensar el presente y que existe "un festival de estancamiento en la política"  La Nación
El mapa del cáncer  (29/09/17) Permite visualizar la incidencia de esta enfermedad en el mundo y cómo desciende la mortalidad por género  La Nación
Una metodología más amigable para la prevención de tumores cervicouterinos  (29/09/17) Se trata de una tecnología que pueden implementar las mujeres en su propia casa  La Nación
Premio Nobel de Medicina 2017: tres estadounidenses galardonados por sus descubrimientos sobre relojes biológicos  (02/10/17) Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young se llevaron el reconocimiento, que otorga más de un millón de dólares  La Nación
Nobel de Física: la detección de ondas gravitacionales se llevó la distinción  (03/10/17) Los estadounidense Reiner Weiss, Barry Barish y Kip Thorne obtuvieron el prestigioso premio  La Nación
El complejo mecanismo que controla nuestro reloj interior  (03/10/17) Las investigaciones sobre el ritmo biológico tendrán gran importancia para conocer la génesis de diversas enfermedades  La Nación
Premio Nobel para tres científicos que descifraron los mecanismos del reloj biológico  (03/10/17) Son los norteamericanos Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young; sus estudios abrieron lap uerta a la cronobiología; compartirán los US$ 940.000 de esa distinción  La Nación
Cómo funciona el reloj biológico y por qué determina nuestra vida  (03/10/17) El Nobel de Medicina fue para tres científicos que develaron la partitura de los ritmos de la vida en la Tierra  La Nación
Crean un tatuaje inteligente para medir la glucosa y el nivel de hidratación  (03/10/17) El sistema utiliza una tinta especial que cambia de color de acuerdo a la composición de los fluidos corporales de la piel; no necesita de una batería ni requiere de una sincronización con un dispositivo electrónico  La Nación
Premio Nobel de Química 2017: tres investigadores, elegidos por su trabajo con biomoléculas  (04/10/17) Los galardonados son tres hombres nacidos en Escocia, Alemania y Suiza; es el tercer reconocimiento que se entrega esta semana  La Nación
Premio Nobel para los arquitectos de LIGO, que permitió detectar ondas gravitacionales  (04/10/17) Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish crearon una gran colaboración internacional que por primera vez logró registrar "arrugas en el espacio-tiempo" previstas por Einstein hace un siglo  La Nación
Premio Nobel de Física: 6 preguntas y respuestas para entender las ondas gravitacionales  (04/10/17) Einstein las predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General  La Nación
Premio Nobel para los que permitieron ver la vida secreta de las biomoléculas  (05/10/17) Richard Henderson, Jacques Dubochet y Joachim Frank diseñaron una tecnología que capta imágenes de una resolución nunca antes vista de la maquinaria de la vida: la criomicroscopía electrónica  La Nación
EE.UU.: un científico argentino identificó las causas del avance del cáncer de piel  (05/10/17) Se trata del tipo melanoma y serviría para determinar si existe alguna relación de esta patología con el Parkinson  La Nación
Expertos del Conicet hallaron fósiles de un pez de más de 240 millones de años  (06/10/17) Se trata de un pez del grupo de los Redfieldiiformes que habitó el planeta en tiempos de Gondwana; el hallazgo fue en Mendoza  La Nación
Cómo se construye la vocación en ciencia y tecnología  (06/10/17) Queda mucho por hacer para que la elección de la "vocación" sea realmente libre, informada y sin prejuicios, estereotipos o preconceptos.  La Nación
La utilidad del conocimiento inútil  (06/10/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
Premio Nobel de Economía 2017: Richard H. Thaler, elegido por "entender los comportamientos del hombre"  (09/10/17) El estadounidense de 72 años es pionero por analizar la economía a través de la psicología  La Nación
La envidia y el placer por el sufrimiento ajeno podrían ser marcadores tempranos de un tipo de demencia  (09/10/17) Avance de investigadores argentinos: mostraron que en los pacientes con daño frontotemporal se manifiestan con mayor intensidad  La Nación

Agenda