SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

24101 a 24120 de 25767

Título Texto Fuente
La UTN quedó tercera en el primer torneo universitario regional del League of Legends  (12/09/17) Disputó el primer torneo de su tipo en América latina, que permite a estudiantes competir en el videojuego, conocido como ULOL (League of Legends universitario); llegó a la final del campeonato entre 150 equipos  La Nación
Descubren un nuevo uso potencial de la aspirina: reparar las caries  (13/09/17) Las caries son la enfermedad dental más común en todo el mundo y los empastes la estrategia de tratamiento más habitual; pero un nuevo descubrimiento de científicos británicos ofrece una innovadora solución para acabar con la caries  La Nación
Un científico argentino fabricará tejidos del corazón en Estados Unidos  (13/09/17) Hernán Pastoriza, de Bariloche, formará parte del Centro de Investigación en Ingeniería en metamateriales celulares de Bariloche  La Nación
Schinder y Zorreguieta: "Luis Federico Leloir nunca se hubiera imaginado el uso de sus investigaciones"  (14/09/17) El Presidente y la Directora de la Fundación Instituto Leloir afirmaron que la ciencia argentina es reconocida a nivel internacional y que es necesario el apoyo de organismos privados y del Estado  La Nación
La científica argentina que puede resolver crímenes estudiando la posición de los astros  (14/09/17) María Silvina De Biasi es doctora en astronomía; responde oficios de la Justicia desde 1987  La Nación
La tinta de los tatuajes puede afectar el sistema inmunológico, según un estudio  (14/09/17) Algunas partículas pueden depositarse en la superficie de los ganglios linfáticos, engrosándolos de manera crónica y afectando su funcionamiento  La Nación
Llegó "la" fin del mundo  (15/09/17) Nora de opinión por Nora Bär  La Nación
En Odontología, ya se aprende con simuladores y operaciones en streaming  (18/09/17) Los alumnos trabajan con aparatología y equipamiento iguales que los que se utilizan en los consultorios; hacen prácticas con maniquíes y con pacientes en tiempo real  La Nación
Los desafíos de la medicina (y de sus costos crecientes) en la Argentina  (18/09/17) Las proyecciones señalan que en la Argentina el aumento en los costos de la medicina en 2017 será de aproximadamente 32% interanual.  La Nación
La tecnología debería unir al mundo, sueña Jack Dorsey, el creador de Twitter  (18/09/17) En una entrevista, habla de Donald Trump, el límite de 140 caracteres y el rol que tiene el servicio que nació hace once años  La Nación
Un paseo por Shenzhen, la ciudad que transformó a China en una potencia tecnológica  (19/09/17) Una visita a la ciudad que hoy es la cuna de buena parte de los dispositivos tecnológicos que salen de China al mundo  La Nación
De la TV a la realidad: esta son las sorprendentes predicciones de Black Mirror  (19/09/17) Un recorrido por los capítulos de la serie inglesa, reciente ganadora de un Emmy, que abordan el impacto de la tecnología en las relacionescotidianas de las personas  La Nación
Los algoritmos no son infalibles, pero ¿por qué fallan?  (20/09/17) Tendemos a considerar que las computadoras son infalibles; los expertos reconocen que todavía falta mucho camino por recorrer  La Nación
Kevin Kelly: "Las máquinas causarán daño, pero el bien que harán será mayor"  (20/09/17) El fundador de Wired se mostró esperanzado en el aporte que puede hacer la tecnología  La Nación
Develan un misterio: el origen de los rayos cósmicos  (22/09/17) Llegan desde fuera de la Vía Láctea; aporte argentino  La Nación
Resuelven un misterio del Universo: de dónde llegan los rayos cósmicos de alta energía  (22/09/17) Después de 12 años de trabajo, científicos del Proyecto Auger llegaron a la conclusión de que se originan fuera de la Vía Láctea; los datos se recolectaron en el Observatorio Pierre Auger, de Malargüe  La Nación
Ernesto Calvo: "Un auto eléctrico tiene tanta cantidad de litio como 17 mil celulares"  (25/09/17) El investigador del Conicet sostuvo que el gran desafío actual es mejorar la extracción de litio y que la proyección es que el consumo del mineral "crecerá 10 veces"  La Nación
Ciencia: ¿cómo nacen los ríos?  (25/09/17) En contra del conocimiento que existe en el ámbito de la hidrología, en San Luis se han formado hasta seis ríos nuevos en menos de 20 años.   La Nación
En 2016, se registraron en el país 49 casos de un virus similar al de la polio  (26/09/17) Lo detectó la Anlis-Malbrán; también hubo brotes en los Estados Unidos y España  La Nación
Luciano Floridi: cómo la filosofía puede salvar a la tecnología (y al mundo)  (27/09/17) ¿A quién le pertenecen los datos que generamos? ¿Quién es responsable si un robot que poseo le hace daño a alguien? ¿Cómo vamos a contener a las personas que pierdan sus trabajos a partir de la automatización?  La Nación

Agenda