LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
8 ideas científicas que puedes usar para parecer inteligente (y lo que realmente significan) (26/02/18) | A veces nos gustaría tener la frase indicada en el momento preciso. Y qué mejor si es una rara vez usada. | BBC - Ciencia |
Cómo cuidar la alimentación en pareja (11/10/16) | A veces las tentaciones dulces de uno y de otro, o el permanente pedido de delivery atentan contra la estrategia de una alimentación saludable | La Nación |
Por qué el lugar más contaminado del mundo es una isla remota y deshabitada en el Pacífico Sur (16/05/17) | A unos 5.000 km de la costa de Chile, la Isla Henderson es uno de los lugares más remotos del planeta. Sin embargo, no le ha impedido convertirse en uno de los sitios más contaminados. | BBC - Ciencia |
El extraño objeto que deambula en las fronteras de la Vía Láctea (01/12/16) | A unos 280.000 años luz, en las fronteras de nuestra Vía Láctea, un extraño objeto llamó la atención de astrónomos. | BBC - Ciencia |
Vinicunca: cómo se explica la belleza de la montaña de los siete colores que atrae a miles de turistas en Perú (28/05/18) | A unos 100 kilómetros al sureste de Cusco, Perú, existe un arcoíris hecho montaña. | BBC - Ciencia |
Eugenesia en Estados Unidos: “Hitler aprendió de lo que los estadounidenses habían hecho” (17/04/17) | A una hora de la ciudad de Nueva York, en la aldea costera Cold Spring Harbour, hay un laboratorio de investigación genética que fue fundado en 1890, poco después de que Charles Darwin publicara su teoría de la evolución. | BBC - Ciencia |
A cien años, la Reforma Universitaria sigue vigente (15/06/18) | A un siglo de la reforma universitaria que trascendió desde esta ciudad a toda Latinoamérica, los expertos coinciden en que los postulados de aquel movimiento siguen vigentes y advierten que hay nuevos desafíos a afrontar. | La Nación |
La NASA difundió un impactante video del retorno a la Tierra de la misión Artemis (15/12/23) | A un año del exitoso regreso de la cápsula no tripulada Orión, la grabación muestra en detalle todo el reingreso atmosférico. | Infobae |
Los satélites chilenos SUCHAI 2, SUCHAI 3 y Plantsat ya han logrado cerca del 70% de sus objetivos de investigación (03/04/23) | A un año de su lanzamiento, los tres satélites en órbita de la Universidad de Chile han dado más de 5.400 vueltas a la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo el conocimiento aprendido a partir del COVID-19 puede ayudar a resolver los misterios de otros virus (20/04/21) | A un año de la pandemia, se crearon más fondos para investigar las complicaciones de la gripe, los herpes y las infecciones por citomegalovirus. | Infobae |
Cuando el tamaño importa (07/12/16) | A un año de la creación del Instituto de Nanosistemas de la Unsam, su decano describe las potencialidades de un campo en constante crecimiento, tan omnipresente como transdisciplinar. | Página 12 |
Estudian cómo aprenden a leer en las primeras etapas escolares a través de movimientos oculares (12/09/22) | A través del “eye tracking” expertos de la Facultad de Educación de la UNCUYO, de la Universidad del Sur y de la de La Plata, buscan identificar problemas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren en el Universo distante una diminuta galaxia con una extraordinaria formación estelar (19/04/23) | A través del Telescopio Espacial James Webb (JWST), astrónomos encuentran una galaxia que emitió su luz hace más de 13.000 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El impensado tratamiento que ayuda a combatir el dolor de espalda, según Harvard (22/06/22) | A través del relevo de 97 casos de adultos que experimentan dolor lumbar crónico, la prestigiosa universidad dio con un método que ayuda a lidiar con esta afección | La Nación |
Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos (06/09/23) | A través del proceso de biorremediación buscan combatir su toxicidad. El pesticida, que causa impactos negativos en la salud y el ambiente, es el más utilizado en Argentina. | Página 12 |
Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real (27/07/17) | A través del Observatorio Hidrológico (OH) del Instituto de Ingeniería de la UNAM se ha desarrollado un sistema de alerta de lluvia en tiempo real que permite informar sobre los lugares donde llueve y la cantidad de agua que cae. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Confort climático y reducción del riesgo ambiental en la ciudad de Neuquén (19/10/20) | A través del estudio de variables como la temperatura y la humedad del suelo, un equipo de investigadores propone medidas de diseño, construcción y manejo de espacios verdes urbanos que contribuyan al confort climático. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El discurso social sobre el SIDA en el siglo XXI (23/09/19) | A través del estudio de los unitarios televisivos que realiza la Fundación Huésped, una investigación en el campo de comunicación social, analiza la construcción del imaginario social en torno a los portadores de VIH. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Perros: nueva evidencia científica demuestra que las razas no determinan sus comportamientos (03/05/22) | A través del cruce de datos genéticos y encuestas, los investigadores buscan derribar mitos alrededor de los caninos. La importancia del entorno y la división de razas como hecho cultural. | Página 12 |
Cam-Man, la otra historia de la fotografía (02/11/18) | A través del cómic Cam-Man, la otra historia de la fotografía, dos profesores de la Universidad Panamericana (UP), buscan difundir entre distintos públicos los resultados de una investigación en torno a la fotografía y su relevancia cultural. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |