SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

24221 a 24240 de 25487

Título Texto Fuente
¿Cuál es la relación entre amor y sexo?  (13/02/23) Antropólogos como Helen Fisher han sugerido que en los humanos el atractivo con base sexual ha evolucionado hacia el amor romántico  El País - España
¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?  (20/05/25) En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.  LT10
¿Cuál es la relación entre las uñas con rayas y la diabetes?  (14/11/24) Las extremidades humanas reflejan diversos aspectos del bienestar. Algunas alteraciones visibles en su superficie podrían ser un llamado para detectar dolencias  Infobae
¿Cuál es la temperatura ideal para alcanzar la felicidad?  (22/08/24) Según la ciencia, influye a lograr un estado de ánimo positivo.  LT10
¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?  (08/02/24) Argentina atraviesa una fuerte ola de calor con marcas térmicas que rozan los 40 grados en varias ciudades.   Infobae
¿Cuál es la ‘línea de base’ legal para la protección de la naturaleza en Argentina?  (09/06/25) En el Día Mundial del Ambiente, Claudia Valls, presenta su nuevo libro, que analiza e integra las normas vigentes que establecen los “presupuestos mínimos ambientales” que se aplican en todo el país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Cuál es, cómo se llama y en dónde está el hueso más pequeño del cuerpo humano?  (17/02/25) En nuestro cuerpo hay 206 huesos de distintos tamaños.  Clarín
¿Cuáles son las reacciones químicas en el cerebro de los enamorados?  (15/02/23) Una investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL explica las reacciones que se desencadenan cuando nos enamoramos.  LT10
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes?  (11/10/22) En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia.   Infobae
¿Cuáles son los alimentos que arruinan las dietas para adelgazar?  (07/03/24) A la hora de llevar adelante un plan de adelgazamiento, existen comidas que aportan muchas calorías y pocos nutrientes. Cuáles son  Infobae
¿Cuáles son los animales que se desplazan las mayores distancias?  (03/08/16) Muchos animales recorren miles de kilómetros cada año en busca de alimento, refugio y pareja.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los beneficios de tomar sol?  (28/06/22) Con solo permanecer entre 15 y 20 minutos, entre las 10 y las 15, se pueden obtener muchos beneficios. Recomendaciones, aspectos a tener en cuenta y puntos positivos   Infobae
¿Cuáles son los efectos de la tristeza en tu cuerpo?  (06/09/16) Aunque nos pueda parecer que la tristeza es la antesala del fin del mundo, lo cierto es que a veces es necesaria y llorar nos ayuda a liberar tensiones  Reconquista.com.ar
¿Cuáles son los límites de nuestro universo?  (02/08/22) Es posible que el universo sea infinito, pero existen bordes que nunca podremos cruzar y lugares que nunca podremos alcanzar, aunque logremos movernos a la velocidad de la luz  El País - España
¿Cuáles son los países de América Latina que generan más basura electrónica y por qué?  (15/12/17) La basura electrónica es un problema de la era digital que afecta al medio ambiente y a nuestra salud.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los retos de las investigadoras adscritas al SNI?  (20/10/17) En la Universidad de Colima (Ucol), llevaron a cabo un estudio, con la finalidad de contribuir a generar condiciones más equitativas para el desarrollo profesional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cuáles son los riesgos de bombardear las instalaciones nucleares de Irán?  (23/06/25) El presidente Donald Trump informó este sábado de que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los síntomas de cuatro enfermedades relacionadas con el calor?  (07/03/25) Con temperaturas que superan los valores normales durante varios días consecutivos, es esencial estar alerta para prevenir distintas patologías, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional  Infobae
¿Cuáles son los verdaderos colores de los planetas?  (28/07/16) Las imágenes que llegan de las sondas espaciales que tenemos allá afuera para estudiar los planetas y lunas no dejan de sorprendernos.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son realmente los mejores repelentes contra los mosquitos?  (22/02/17) La principal recomendación de los expertos para protegernos del zika y otras enfermedades como el dengue o la chikungunya, que afectan a la mayor parte de nuestra región, es utilizar repelente contra los mosquitos.  BBC - Ciencia

Agenda