LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cada una de las fosas nasales tiene su propio sentido del olfato (04/12/23) | En la investigación, los voluntarios no podían reconocer los olores a los que eran expuestos si se les tapaba una fosa nasal. La opinión de una experta local. | LT10 |
| Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos (22/03/23) | Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja | Infobae |
| Cada persona tiene una respiración única tan distintiva como las huellas dactilares o la voz (13/06/25) | La ‘huella respiratoria’ tiene un patrón particular en cada individuo y con ella se podría obtener información sobre su salud física y mental | El País - España |
| Cada edad tiene su fragancia: ¿por qué nos cambia el olor corporal a lo largo de la vida? (02/12/24) | Le propongo un reto: ¿sería capaz de adivinar el rango de edad de alguien sentado a su lado que no lleve perfume utilizando tan solo el sentido del olfato? | BBC - Ciencia |
| Cada donante de sangre puede ayudar a la recuperación de hasta cuatro pacientes (09/11/22) | En el Día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre, especialistas remarcaron la importancia de concientizar sobre este acto solidario y la necesidad de disponer de bancos seguros para transfusiones. | Infobae |
| Cada día mueren 300 personas por enfermedades cardiovasculares (25/09/23) | Es la principal causa de muerte en hombres y mujeres; podría prevenirse en gran parte controlando factores de riesgo | El destape web |
| Cada día hay 59 casos nuevos de cáncer de mama: un tratamiento, una esperanza (23/09/19) | Presentaron una nueva droga que redujo en un 46% el avance de la enfermedad | El Litoral |
| Cada año se matan de forma ilegal hasta dos millones de aves en Europa (24/10/17) | Los pájaros acuáticos son los más afectados por prácticas ilícitas, según Birdlife International | El País - España |
| Cada año se derrite en todo el mundo el triple de hielo del que cubre los Alpes (09/04/19) | Pierden 335.000 millones de toneladas de hielo al año, un 18% más de lo que se estimaba. Los científicos buscan nuevos métodos para determinar la rapidez con la que se derriten y su impacto | El Mundo (España) |
| Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con Linfoma: síntomas y tratamientos (15/09/23) | El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Linfoma, dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad. | El Litoral |
| Cada 3 segundos, diagnostican un caso de demencia en el mundo: el Alzheimer es el más frecuente (18/09/17) | Este jueves se conmemora el día mundial de la patología. En la Argentina hay 74 mil nuevos casos por año. | Clarín |
| Cacao, patrimonio oculto del Occidente mexicano (22/04/19) | Considerado un manjar de los dioses, la producción de este fruto de semillas amargas suele atribuirse a las zonas del sur de México; sin embargo, en el Occidente del país también hay esfuerzos para rescatar este tesoro alimenticio. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Caballito de mar (14/06/18) | Lo más asombroso del hipocampo no está en su físico, sino en su manera de reproducirse al ser el macho, y no la hembra, el que queda preñado | El País - España |
| CABA y la contaminación sonora: 8 de cada 10 afirman haber padecido complicaciones (29/06/22) | La contaminación auditiva es un fenómeno poco estudiado en la relación ciudad-ambiente; sin embargo, el transporte, la construcción, las bocinas y sirenas de ambulancias y bomberos rompen el equilibrio natural. | El destape web |
| C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan (17/05/21) | ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel. | BBC - Ciencia |
| Búsqueda de nuevas fases: más allá de líquido, sólido y gaseoso (28/06/17) | Físicos del CONICET emplearon dos técnicas novedosas para manipular un metal a -270 C° y probar la existencia de un estado desconocido de la materia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Buscarán un meteorito que chocó contra la Tierra en 2014 (09/08/22) | Se trata del primer objeto externo al Sistema Solar que entra en contacto con el planeta y uno de los pocos sobre los que se tiene resgitro | La Nación |
| Buscando oro en la basura (09/10/19) | Cada uno de los electrodomésticos que hay en nuestras casas y oficinas tiene en su interior una cantidad significativa de hierro, cobre y aluminio, así como pequeñas cantidades de cobre, plata, oro, paladio y otros metales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones (29/07/25) | El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano. | LT10 |
| Buscan una alternativa al GPS para proteger a los barcos de los ciberataques (09/08/17) | Analizan usar otros sistemas alternativos por si el GPS es interferido, lo que podría causar numerosos accidentes a los navíos en alta mar | La Nación |
Espere por favor....