SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

2421 a 2440 de 26018

Título Texto Fuente
Cannabis: cuanto más joven se empieza a consumir, más fuerte es la adicción  (24/06/19) Los psiquiatras alertan del efecto dañino del consumo de esta droga durante la adolescencia y la juventud sobre la maduración del cerebro.  El Mundo (España)
Cantando la que se nos viene encima  (19/08/16) Los pinzones australianos transmiten a sus huevos las condiciones en que van a nacer, y ello mejora sus opciones en la vida  El País - España
Capa de ozono: el agujero podría desaparecer en 2060, según la ONU  (07/11/18) Una buena noticia: la capa de ozono, que nos protege de la luz ultravioleta, parece estar curándose de forma exitosa después de la crisis desatada por los agujeros detectados en la década de 1980.  BBC - Ciencia
Capital natural: la necesidad de otorgar un valor a los servicios que ofrecen los ecosistemas  (25/04/19) La Universidad de Salamanca acogió una jornada con destacados expertos que abordaron el reto de monetizar los servicios ecosistémicos para proteger la biodiversidad y el medio ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Capsaicina, la molécula picante contra la obesidad  (19/09/18) Científicos jaliscienses han encontrado una nueva utilidad para el chile: explotar sus propiedades para combatir la obesidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Capsaicina, la molécula picante contra la obesidad  (26/09/18) La capsaicina es la encargada de producir el picor del chile, pero al mismo tiempo puede ayudar a inhibir la producción en exceso de adipocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable  (27/10/17) En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Captada la primera imagen del agujero negro del centro de nuestra galaxia  (13/05/22) Este objeto, denominado Sagitario A*, cuatro millones de veces más masivo que el Sol, ha sido captado por el proyecto internacional Telescopio Horizonte de Sucesos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captadas por primera vez luz y ondas gravitacionales de una explosión estelar  (17/10/17) Decenas de telescopios realizan una observación única de la fusión de dos estrellas de neutrones  El País - España
Captado con alta resolución el sistema binario de asteroides Dídimo  (19/08/24) Investigadores del CSIC participan en el estudio sobre la geología y origen de este sistema binario de asteroides cercano a la Tierra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captan desde el espacio cómo un lago italiano se tiñó de color rojo  (12/04/22) Se trata del lago del Averno, localizado en la zona protegida del Parque Regional de Campi Flegrei.   LT10
Captan el primer vídeo de un calamar gigante cazando en las profundidades del océano  (08/08/22) En contra de lo que se creía, el calamar gigante parece ser un cazador activo y comprometido que usa señales visuales para encontrar comida  El Mundo (España)
Captan la señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas  (27/11/24) Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han participado en este estudio aportando datos clave  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captan una estrella recién nacida alimentándose de una "hamburguesa" de polvo  (28/04/17) La nueva imagen no solo confirma la formación de un disco de acreción alrededor de una protoestrella muy joven, sino que, por primera vez, revela la estructura vertical del disco en la primera etapa de un proceso de formación estelar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Capturan luz y la transportan en una "valija" hecha de átomos ultrafríos  (15/10/20) Físicos alemanes han transportado con éxito la luz almacenada en una memoria cuántica a una distancia de 1,2 milímetro  La Nación
Caracterizado un nuevo mecanismo molecular de control de la metástasis en cáncer colorrectal  (07/02/24) Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC ha observado que al silenciar la proteína DSC1 en las células tumorales se logra una mayor supervivencia en ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cárceles y consumos problemáticos: reflexiones urgentes acerca de la pandemia  (22/06/20) Grupos de trabajo de la UNL sobre Derechos Humanos y Consumo elaboraron aportes específicos para el tiempo bisagra que genera el avance de la pandemia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cardiopatías congénitas en adultos santafesinos: "Crece el volumen de pacientes y necesitan atención"  (05/06/23) La cardióloga Yamila Hubely, quien se capacitó en Estados Unidos y España, explicó a UNO Santa Fe cómo se aborda esta situación en la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Cardiopatías congénitas: 3 de cada 10 pacientes reciben el diagnóstico en la adultez  (14/02/23) Se estima que unos 7.000 niños nacen cada año en Argentina con algún defecto en el corazón. Los avances médicos permiten controlar esas enfermedades.   Infobae
Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada  (19/09/16) Investigan in vivo la propiedad antimicrobiana de un microencapsulado de granada roja.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda