SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

2421 a 2440 de 25487

Título Texto Fuente
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida  (10/11/23) El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas  Uno (Santa Fe)
Una empresa de encomiendas usará robots autónomos para recoger paquetes en Londres  (18/04/17) La firma Hermes los usará para recoger paquetes, no para entregarlos, en un radio no mayor a tres kilómetros de sus centros de control.  Agencia Télam
Una empresa catalana desarrolla una innovadora tecnologia para procesar miel, sin comprometer su calidad ni nutrientes  (01/10/19) Sonicat-Systems, una empresa ubicada en las cercanías de Barcelona, ha sido seleccionada entre miles de start-ups tecnológicas para recibir una subvención de la Comision Europea de alrededor de 2 millones de euros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una empresa canadiense se une a la UBA para educar e investigar sobre cannabis medicinal  (21/08/19) Aclararon que no se dedicarán al cultivo, sino a “avanzar primero en la parte clínica” para reducir el estigma que todavía existe sobre este tipo de terapias.   Clarín
Una empresa británica modificó genéticamente bananas para que no se pongan marrones  (14/03/25) Con una vida útil más larga y menor oxidación, esta nueva versión de la fruta podría reducir millones de toneladas de residuos cada año  Infobae
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años  (08/04/25) El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN  La Nación
Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología  (19/09/23) La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año.  Página 12
Una empresa argentina lanzó un kit que permite detectar dengue en tiempo real  (10/02/23) La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y de esta manera contribuir a un tratamiento temprano.  Página 12
Una elevada cobertura de la atención primaria de salud reduce de forma significativa la mortalidad infantil en Latinoamérica  (21/05/24) La atención primaria de salud evitó más de 300.000 muertes infantiles, sobre todo las derivadas de enfermedades relacionadas con la pobreza y prevenibles mediante vacunación, en Brasil, Colombia, Ecuador y México  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una elección para cambiar el rumbo  (16/05/18) Los científicos del Conicet van a las urnas. Entrevista a los candidatos Alberto Kornblihtt, Mirtha Lewis y Eduardo Ceccarelli  Página 12
Una dosis diferente de refuerzo aumenta notablemente la inmunidad contra Ómicron   (29/06/22) El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI.  Agencia Télam
Una discoteca de Ámsterdam almacenará la orina de los hombres para producir fertilizantes  (30/12/16) 40.000 litros de orina son suficientes para fertilizar un campo de fútbol  El Mundo (España)
Una dieta sin sal puede reducir casi un 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón  (29/08/23) Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos  Infobae
Una dieta saludable durante la lactancia es capaz de prevenir alteraciones metabólicas en la descendencia  (17/08/22) Clave para normalizar el contenido lipídico en la leche   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una dieta rica en polifenoles previene la inflamación en personas mayores  (09/06/22) Los polifenoles inducen la producción de un ácido con propiedades antiinflamatorias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y renales  (19/08/24) Un ensayo con personas hipertensas sugiere que alimentos ricos en vitamina C y betacaroteno benefician tanto la presión arterial como la salud de los riñones  Infobae
Una dieta rica en antioxidantes mejoraría la memoria de las mujeres durante el posparto  (21/03/22) El hallazgo es resultado de un estudio en el que participaron 71 madres lactantes residentes en Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una dieta muy baja en calorías podría potenciar el sistema inmune  (29/09/22) Intervenciones de pérdida de peso mejoran los biomarcadores de estrés oxidativo e inflamatorio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad  (05/06/23) Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica.  Infobae
Una dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio retrasan la pérdida de masa muscular asociada a la edad  (24/10/23) La cantidad de masa grasa y muscular, así como su distribución en el cuerpo, son clave en el desarrollo de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda