LT10
Educación virtual: ¿qué nos dejó la pandemia?
Una docente investigó cómo la vivieron los estudiantes y de qué modo la evalúan. El trabajo fue presentado en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL.
La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano
Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia
El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.
BBC - Ciencia
"Es más difícil ser madre que pilotar un transbordador espacial": Eileen Collins, la primera mujer comandante espacial de la NASA
Es la astronauta que rompió el techo de cristal. Y siguió adelante.
El innovador implante ocular que ayuda a pacientes ciegos a volver a leer
Un grupo de pacientes ciegos puede volver a leer tras recibir un implante en la parte posterior del ojo que les ha cambiado la vida.
MasScience, plataforma de divulgación científica
El óxido nítrico: la pequeña molécula que podría predecir el futuro de un riñón trasplantado.
Para las personas con enfermedad renal terminal, un trasplante de riñón no es solo un procedimiento, ya que a diferencia de la diálisis que llega a ser un sustituto parcial, un trasplante exitoso puede devolverles una vida prácticamente normal.
Optimización Metaheurística – El arte de la búsqueda inteligente en un universo de posibilidades
Los humanos tenemos un impulso natural hacia la optimización de nuestras actividades. Esta característica se remonta a nuestros orígenes y surge como una estrategia evolutiva para asegurar nuestra supervivencia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una santafesina, única del país, elegida para "reconstruir la historia" en Egipto (17/10/18) | Se trata de Florencia Nicolari (27), quien cursa sus últimas materias de arqueología en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario. | El Litoral |
Una selección de científicos presentó sus proyectos sobre nanotecnología, física y biología en “Lebo Flash” (04/11/16) | "Labo Flash", es un encuentro en el que una selección de ocho científicos de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) presentó sus iniciativas en un formato de charlas relámpago. | Agencia Télam |
Una semana de celebración por el Centenario de la Reforma (11/06/18) | La ciudad, en los últimos preparativos para la conmemoración del evento universitario más importante del país. Comienza la Conferencia Regional de Educación Superior, una cita académica clave para la región. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una semana en la Luna: el vehículo explorador de la India ya realiza hallazgos en el satélite (01/09/23) | El ‘rover’ Pragyan, que se desplegó hace siete días sobre la superficie lunar, ha confirmado la existencia de azufre y otros elementos en el terreno analizado | El País - España |
Una semana en la Luna: el vehículo explorador de la India ya realiza hallazgos en el satélite (05/09/23) | El ‘rover’ Pragyan, que se desplegó hace siete días sobre la superficie lunar, ha confirmado la existencia de azufre y otros elementos en el terreno analizado | El País - España |
Una señal de radio desde el más allá (07/07/25) | Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo | El País - España |
Una sencilla actividad puede reducir el riesgo de padecer una cardiopatía común (13/11/24) | A diferencia de otros ejercicios de alta intensidad, esta práctica es una actividad de bajo impacto, fácil de adaptar y sin la necesidad de equipamiento especial | Infobae |
Una serie contará cómo se unieron en Argentina músicos e investigadores para mostrar la cocina de la ciencia (10/05/22) | El primero de los seis episodios de la serie “Música por la Ciencia” se presentará el martes 10 de mayo a las 23 horas por Televisión Pública y describe cómo durante la pandemia surgió esta inédita alianza, un proyecto educativo-artístico-científico. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una silla de ruedas inteligente “escucha y ve” el entorno donde se mueve el usuario (20/04/17) | El desarrollo pertenece a dos estudiantes de ingeniería electrónica de Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). | Agencia Télam |
Una sola dosis de alcohol puede alterar al cerebro de manera permanente, según un estudio (31/08/22) | Lo descubrió una investigación realizada en animales, en Alemania. Cuáles son los cambios que se producen en la neuronas y qué estimaron los científicos sobre este mecanismo en humanos | Infobae |
Una sola dosis de Sputnik V da alta inmunidad a quienes tuvieron coronavirus (05/03/21) | Así lo determinó un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud bonaerense. | Agencia Télam |
Una sola ronda con varios mates (27/12/21) | Investigadores de las Universidades de Rosario y Entre Ríos estudian cómo cambió el uso y la circulación de la infusión a raíz de la pandemia, que obligó a adaptar una costumbre arraigada. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una solución sustentable para 17 millones de envases de agroquímicos: convertirlos en combustible (05/11/18) | Investigadores construyen un reactor capaz de convertir bidones vacíos de agroquímicos en productos no tóxicos, como ceras, carbones y líquidos combustibles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una sonda china halla indicios de agua líquida en Marte (05/05/23) | El estudio revela que el planeta rojo todavía podría albergar zonas húmedas | El Mundo (España) |
Una sonda de la NASA buscará el origen de la vida en el asteroide Bennu (08/09/16) | 'Osiris-Rex' recogerá en el asteroide Bennu entre 60 gramos y dos kilos de muestras y las traerá a la Tierra dentro de siete años | El Mundo (España) |
Una sonda de la NASA localiza el lugar en el que se estrelló ExoMars (24/10/16) | Cuarenta y y ocho horas después del fallido aterrizaje del módulo Schiaparelli de la misión ExoMars en Marte, una sonda de la NASA ha localizado el lugar en el que la nave se estrelló el pasado miércoles. | El Mundo (España) |
Una sonda de la NASA registra por primera vez un terremoto en Marte (24/04/19) | Según la agencia espacial francesa, la nave detectó una señal sísmica suave pero distintiva, similar a los sismos detectados en la superficie de la Luna por las misiones Apolo | El Mundo (España) |
Una sonda desvela el mundo más lejano y antiguo del sistema solar (14/02/20) | 'New Horizons' retrata Arrokoth, en el cinturón de Kuiper, a 6.000 millones de kilómetros de la Tierra | El País - España |
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra (08/05/25) | La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus | El Mundo (España) |
Una sonda química puede regular vía de señalización y bloquear la entrada de arbovirus a las células (22/03/19) | La desregulación de una vía de señalización, la WNT, puede causar malformaciones en los embriones y una serie de enfermedades, tales como el cáncer de mama y el de cuello uterino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |