SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

24481 a 24500 de 26748

Título Texto Fuente
SpaceX enviará por primera vez a un multimillonario al espacio para una caminata privada  (01/08/24) Jared Isaacman y su equipo volarán más lejos que cualquier misión Dragon anterior, ampliando los límites de las misiones civiles en órbita terrestre  Infobae
Día Mundial del ARN: los usos clave en la medicina de avanzada para combatir distintas enfermedades  (01/08/24) Estrella plataforma de las vacunas contra el COVID, esta molécula encabeza la avanzada en varias líneas innovadoras de investigación internacional. Los detalles de su aplicación y uso hoy en día  Infobae
Las ciudades antiguas que se hundieron en el fondo del océano y fueron descubiertas por arqueólogos  (01/08/24) Civilizaciones costeras enteras desaparecieron bajo el mar. Cómo fueron encontradas gracias a las nuevas tecnologías  Infobae
Cómo la contaminación plástica está acabando con los burros en Kenia  (01/08/24) La falta de vegetación obliga a estos animales a comer desechos, lo que provoca muertes por cólicos. Veterinarios y activistas buscan soluciones urgentes  Infobae
¿Por qué están desapareciendo las luciérnagas?  (01/08/24) Los científicos comenzaron a alertar sobre la posible extinción de los insectos. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para el cuidado de la especie  Infobae
El superalimento clave para los mayores de 50: ayuda a ganar músculo y a retrasar el envejecimiento  (02/08/24) Este cereal tiene un impresionante perfil nutricional y múltiples beneficios para la salud  Infobae
Cuatro ejercicios efectivos para combatir el estigma de la depresión  (02/08/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para abordar adecuadamente estos prejuicios y promover un ambiente de apoyo y comprensión  Infobae
Los “superpoderes” de los murciélagos y su resistencia a enfermedades  (02/08/24) Estos mamíferos voladores poseen capacidades extraordinarias que les permiten resistir infecciones como pocas otras especies, revelando secretos biológicos que podrían revolucionar la medicina  Infobae
El simple signo que evidencia la dependencia al celular, según expertos de Harvard  (02/08/24) Investigadores han estudiado los síntomas de adiccion a los teléfonos y proponen estrategias de control para mejorar el bienestar personal y profesional  Infobae
Los 3 hitos científicos del ARN mensajero, según su creadora y Premio Nobel, Katalin Karikó  (02/08/24) La innovadora plataforma molecular fue la más exitosa empleada para vacunar contra el coronavirus y ahora se aplica en distintos tratamientos para combatir varias enfermedades.  Infobae
Sismólogos australianos descubrieron una nueva región en el centro de la Tierra  (02/08/24) Los científicos Thanh-Son Phm y Hrvoje Tkali, identificaron una capa en el núcleo terrestre, lo que podría cambiar laa comprensión de los procesos geodinámicos del planeta  Infobae
Colesterol alto y pérdida de visión: los dos nuevos factores de riesgo de demencia, según un informe global  (02/08/24) En total son 14 las variables a evitar, lo que podría reducir en un 45% los casos de esta enfermedad neurodegenerativa.  Infobae
Calendario lunar 2024: cuándo hay luna llena en agosto  (02/08/24) Estas fases lunares no solo son un deleite visual sino también un fenómeno astronómico que influye en diversos aspectos de la vida en la Tierra. Cuándo y cómo ver estos espectáculos  Infobae
Hay menos de 250 yaguaretés en Argentina y la caza ilegal es una amenaza para la supervivencia de la especie  (02/08/24) Cazadores furtivos mataron a un ejemplar en Formosa. Varias ONGs trabajan para su conservación en hábitats naturales, con nacimientos silvestres y en cautiverio  Infobae
Científicos descubrieron una nueva especie en las profundidades del océano Índico  (02/08/24) Un equipo de investigadores la descubrió Madagascar. Aún no fue registrada en ninguna otra parte del mundo: “Esto es sólo el comienzo”  Infobae
Cuál es la mejor temperatura para dormir de noche  (05/08/24) Investigaciones subrayan la conexión entre la temperatura de la habitación y la calidad del sueño. Ajustar el entorno puede mejorar el descanso nocturno  Infobae
Serpientes marinas: peligrosas y adaptadas para el océano  (05/08/24) Estas criaturas, con veneno extremadamente potente, habitan en aguas cálidas del océano Índico y el Pacífico  Infobae
Los increíbles comportamientos humanos que tienen los elefantes  (05/08/24) Estos majestuosos animales no solo impresionan por su presencia, sino también por su capacidad para mostrar emociones y comportamientos complejos similares a los de cualquier persona  Infobae
Por qué las rosas tienen espinas  (05/08/24) Los expertos develaron el motivo genético que las lleva a tener esta defensa natural  Infobae
El fascinante mundo del caracol cono, un asesino marino con potencial biomédico  (05/08/24) Habitante de los océanos tropicales, es conocido por sus bellas conchas y su veneno mortal.  Infobae

Agenda