SNC

LT10

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral

El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.

Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial

Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.

Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial

Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.

Clarín

Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia

Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.

El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia

Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial

La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA

Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo

Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica

El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo

El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída

Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires

El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.

El Mundo (España)

La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes

BBC - Ciencia

Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España

España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.

El País - España

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja

Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

El destape web

Alberti, la ciudad que mira las estrellas

En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.

24481 a 24500 de 25752

Título Texto Fuente
Cómo es el nuevo “planeta con cola” que descubrió la NASA  (12/12/24) Científicos hallaron un exoplaneta que pierde gas en una trayectoria singular, generando un efecto asombroso impulsado por vientos estelares intensos  Infobae
Cómo funcionan los microrobots que podrían revolucionar el tratamiento de los tumores  (13/12/24) Estos dispositivos pueden ser guiados para administrar medicamentos terapéuticos con precisión dentro del cuerpo, según los expertos.  Infobae
El superalimento natural que contribuye a la regularidad intestinal  (13/12/24) Por su impacto positivo en la microbiota de los intestinos, esta fruta puede aliviar el estreñimiento  Infobae
Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable  (13/12/24) La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la relevancia de adaptar la actividad física a todas las etapas de la existencia para prevenir enfermedades y alcanzar el bienestar  Infobae
Un análisis de sangre podría ayudar a los médicos a detectar múltiples enfermedades  (13/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Un astronauta de la NASA compartió fotos impresionantes del cosmos desde la Estación Espacial Internacional  (13/12/24) Sus imágenes del entorno espacial permiten vislumbrar detalles únicos y fascinantes del universo que nos rodea  Infobae
Conan, la bacteria: cómo es el microbio que desafía los límites de la radiación humana  (13/12/24) Este microorganismo llamado Deinococcus radiodurans, y apodado como el guerrero casi inmortal del cine, promete avances revolucionarios en materia de medicina y habitabilidad en el espacio  Infobae
Cómo será la misión a la Luna que buscará marcar un hito con la minería espacial  (13/12/24) La alianza entre dos empresas, una japonesa y la otra norteamericana, tiene por objetivo extraer helio-3 del regolito que se encuentra en la superficie selenita.  Infobae
Nuevos hallazgos sobre cómo los Neandertales se cruzaron con los humanos modernos: cuándo se dio el mestizaje  (13/12/24) Por separado, dos equipos de científicos publicaron estudios que se complementen en las revistas Science y Nature.  Infobae
¿El envejecimiento del cerebro empieza a los 57 años?  (13/12/24) Un nuevo estudio sugiere que el declive cognitivo no sería lineal, sino por olas en tres momentos clave de la vida: a los 57, 70 y 78 años.  Infobae
Un impactante modelo digital revela el aspecto que tendrán los humanos en 2050 si la gente no empieza a dormir más horas  (16/12/24) Un equipo de expertos en salud y diseño analizó 19 estudios académicos para crear “Hannah” y revela los efectos devastadores de la privación de sueño  Infobae
5 problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y cómo proteger el cerebro  (16/12/24) Entender los cambios que experimenta la mente con el paso de los años es esencial. Hay señales que, según los expertos, sirven para poder adaptarse mejor a este proceso inevitable  Infobae
¿Cómo influye la vitamina D en el estado de ánimo?  (16/12/24) Su función no sólo se limita a fortalecer huesos. Su ausencia podría desencadenar alteraciones en el cerebro. La relevancia de conocer sus efectos emocionales  Infobae
Un grupo de científicos descubrió un tiburón que puede vivir 400 años  (16/12/24) Catalogado como vulnerable, este ejemplar originario de Groenlandia enfrenta amenazas que ponen en riesgo su existencia, a pesar de ser crucial para investigaciones genéticas  Infobae
Por qué los cocodrilos tienen tantos bultos  (16/12/24) El misterio dermatológico de estos animales y cómo se forma su piel escamosa  Infobae
¿Es posible eclipsar artificialmente al sol?: la Agencia Espacial Europea asumió el desafío  (16/12/24) Para qué servirán estos “eclipses artificiales” que la AEE pretende crear a pedido con tecnología avanzada  Infobae
Por qué los niños quieren ver una y otra vez los mismos episodios de televisión o leer los mismos libros  (16/12/24) Un estudio sugiere que los pequeños tienen este comportamiento para reforzar su aprendizaje  Infobae
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano  (17/12/24) El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino.  Infobae
Más legumbres y menos carne: qué indican las nuevas directrices dietéticas en EE.UU.  (17/12/24) El Departamento de Agricultura de ese país promueve las lentejas, las arvejas y los frijoles o porotos para incorporar más proteínas de origen vegetal y así prevenir enfermedades y beneficiar la salud  Infobae
El reiki puede ayudar a aliviar el dolor del tratamiento contra el cáncer, sugiere un estudio  (17/12/24) Esta práctica milenaria japonesa produjo “mejoras medias clínicamente significativas en todos los síntomas medidos”, según una investigación de los Hospitales Universitarios de Cleveland  Infobae

Agenda