LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Los árboles invasores pueden contribuir a mitigar el cambio climático? (17/06/21) | Un trabajo reciente cuestiona la promoción de la expansión de estas plantas, por considerar que afecta negativamente a la biodiversidad y no ofrece garantías respecto de la captura de carbono atmosférico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Los corales del Pacífico Oriental son supervivientes del cambio climático? (26/02/21) | Los arrecifes de coral cubren el 1% de la superficie de la Tierra, pero albergan el 25% de las especies marinas del mundo. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Los edulcorantes con sucralosa podrían causar alteraciones similares a la diabetes? (13/04/22) | Investigadores científicos de México llevaron a cabo un estudio con jóvenes sanos. Qué opinan reconocidos expertos en endocrinología de América Latina | Infobae |
¿Los filtros solares podrían causar alteraciones hormonales? (11/07/19) | Investigadores de la UNL y el CONICET observaron cómo la exposición al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas. Al igual que otros químicos de uso cotidiano, sugieren un uso consciente por parte de la población. | LT10 |
¿Los humanos podremos evitar la extinción? Qué pasará cuando se forme el caluroso supercontinente Pangea Última (27/09/23) | Una investigación publicada en Nature Geoscience reveló cómo sería la Tierra en 250 millones de años. El primer autor, que es del Reino Unido, contó los detalles a Infobae | Infobae |
¿Los humanos prefieren los perros de ojos oscuros? Un reciente estudio ofrece respuestas (26/12/23) | Investigadores japoneses señalaron que el color de la mirada canina influye en nuestro vínculo con los animales, al percibirlos como amigables o amenazantes | Infobae |
¿Los humanos son los únicos con ritmo musical?: Ronan, el león marino que desafía a la ciencia (28/05/25) | Tras ser rescatada y criada en un laboratorio en California, esta criatura marina dejó atrás a estudiantes al destacarse en exigentes pruebas de sincronía | Infobae |
¿Los mosquitos son “máquinas perfectas” de olfatear humanos? (05/09/22) | A diferencia de la mayoría de los animales, estos insectos pueden captar los aromas a través de vías diferentes, sugiere un estudio publicado en la revista Cell. Los detalles de este hallazgo | Infobae |
¿Los murciélagos espían a sus presas en el dosel? (06/11/19) | El comportamiento de espionaje en el dosel puede responder preguntas sobre cómo se ha desarrollado la interacción acústica entre los animales durante millones de años en el bosque | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Los niños santafesinos hablan "como los dibujitos"?: qué dice un estudio realizado en un jardín de San Carlos (29/07/24) | Dos fonoaudiólogas santafesinas estudiaron el uso del castellano neutro en los niños, y su relación con el consumo de las pantallas a temprana edad | Uno (Santa Fe) |
¿Los ojos pueden ser una ventana a la salud del corazón? Un estudio señala que hay lesiones que pueden ser un predictor de riesgo (09/03/21) | Un informe realizado en los Estados Unidos sugiere que hay lesiones en la retina que podrían ser un marcador de riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares. Implica el uso de tomografía que elevaría el costo | Infobae |
¿Los períodos de glaciación fueron poco comunes en la historia de la Tierra? (20/02/25) | Un modelo de simulación 3D realizado por investigadores de la Universidad de Leeds reveló que ciertas condiciones planetarias estarían relacionadas con climas cálidos. | Infobae |
¿Los temblores en las manos son una mala señal? Esto dice la ciencia (05/10/23) | Pequeños movimientos leves son habituales y naturales. Sin embargo, con el envejecimiento, pueden volverse más pronunciados y visibles. Cuándo consultar al médico | Infobae |
¿Los virus pueden infectar a otros virus? (09/12/21) | La revista científica española Educaina presenta un análisis detallado de los virófagos, virus que parasitan a otros virus, la entidad biológica más abundante en todo el planeta | Infobae |
¿Los virus son inmortales? (12/09/18) | No hay consenso en la comunidad científica sobre si los virus son o no organismos vivos | El País - España |
¿Más cerca de develar el misterio? cuál es el origen de los agujeros negros supermasivos (06/09/23) | Estos titanes cósmicos pueden tener más de un millón de veces la masa del Sol. | Infobae |
¿Más cerca de la máquina del tiempo? Una investigación sugiere que es posible por un fenómeno de la física (10/08/23) | Un nuevo estudio publicado en Physical Review profundizó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos. | Infobae |
¿Más cerca de una píldora para bajar de peso? Un ensayo clínico con semaglutida mostró resultados alentadores (27/06/23) | Un estudio publicado en The Lancet indicó que los estudios de fase III de semaglutida oral permitieron un descenso de peso de un 15% en 17 meses. | Infobae |
¿Menos pasos de lo que se creía? Cuánto hay que caminar por día para evitar enfermarse (31/08/23) | La famosa cifra de 10.000 popularizada como la fórmula de oro no sería el parámetro ideal. Para mantenerse saludable hace falta andar mucho menos, según un estudio con 230.000 personas | Infobae |
¿Microplásticos en el cerebro? Un descubrimiento inquieta a la comunidad científica (28/08/24) | Una investigación que se llevó a cabo en Estados Unidos, y está a la espera de la revisión de pares, identificó gran cantidad de plásticos en este órgano esencial para la vida humana. | Infobae |