LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La NASA se prepara para una posible misión humana a Marte a partir de 2030 (09/10/24) | La iniciativa para llegar al planeta rojo en los próximos 10 años está en marcha. Se trata de un proyecto riesgoso con potenciales descubrimientos primordiales | Infobae |
| Estudian un fármaco que podría ser la próxima herramienta para ayudar a dejar de fumar (09/10/24) | Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En EE.UU. se analiza su posible aprobación | Infobae |
| Por qué los huracanes son cada vez más devastadores (09/10/24) | Los expertos dicen que son fenómenos meteorológicos que por el cambio climático pueden alcanzar velocidades de viento más elevadas. | Infobae |
| Según un nuevo estudio, la esperanza de vida se desaceleró en los últimos 30 años (09/10/24) | Más allá de la los avances en salud pública y la medicina, la investigación sentenció que esto no sigue influyendo en la longevidad de las personas | Infobae |
| ¿Dormirse al instante o dar mil vueltas en la cama?: por qué ambos extremos pueden ser signo de trastornos de salud (09/10/24) | Explorar cuánto tiempo tardamos en conciliar el sueño revela datos sobre nuestro estado físico y mental. La importancia de establecer rutinas | Infobae |
| El premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper (09/10/24) | Los científicos, dos estadounidenses y un británico, fueron galardonados por su trabajo en el diseño computacional de proteínas y la predicción de la estructura de las mismas | Infobae |
| Descubren cómo el cerebro elimina los desechos proteicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer (14/10/24) | Un estudio científico reveló un sistema que los remueve mediante líquidos en estructuras perivasculares. | Infobae |
| Alerta por sarampión: confirmaron tres casos de niños con la infección en Río Negro (14/10/24) | El Ministerio de Salud de la Nación informó que los tres menores no estaban vacunados. Cuáles son los síntomas y cómo se previene una de las enfermedades más contagiosas | Infobae |
| El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson (14/10/24) | Los expertos estadounidenses fueron galardonados por sus estudios sobre la desigualdad de riqueza entre naciones | Infobae |
| El Telescopio Espacial James Webb descubrió un exoplaneta “de vapor” a 100 años luz de la Tierra (14/10/24) | El más avanzado observatorio de la NASA identificó a GJ 9827 d, que tiene el doble del tamaño de nuestro planeta y tres veces su masa | Infobae |
| Por qué un mejor uso de las vacunas haría reducir el consumo de antibióticos a nivel mundial (14/10/24) | Expertos de la Organización Mundial de la Salud explicaron a Infobae el rol de la vacunación dirigida a 24 patógenos para reducir las muertes relacionadas al uso de antibióticos y los costos hospitalarios asociados. | Infobae |
| Cáncer de piel: nuevas recomendaciones para prevenir una enfermedad grave (14/10/24) | Se desarrolla a partir del crecimiento anormal de las células cutáneas, puede afectar cualquier parte del cuerpo. Medidas para conocer en detalle este problema y medidas que ayudan a salvar vidas | Infobae |
| Por qué algunas personas son más sensibles al ruido y a la luz para conciliar el sueño (15/10/24) | Los expertos advierten que no todos los descansos son iguales. El estado de vigilancia del cerebro, incluso dormido, convierte pequeños estímulos en interrupciones del reposo nocturno | Infobae |
| Los 5 suplementos esenciales para potenciar la salud en la mediana edad (15/10/24) | Su inclusión apoya el bienestar general y la prevención de enfermedades. Cómo consumirlos de forma correcta | Infobae |
| La mejor cena saludable para el intestino que se prepara en una sartén (15/10/24) | Cómo una comida deliciosa puede transformar el bienestar digestivo. Ingredientes frescos se combinan en armonía, ofreciendo nutrientes esenciales para una vida equilibrada | Infobae |
| Qué es un buen lavado de manos y cuáles son los beneficios para la salud (15/10/24) | Hoy 15 de octubre es el día dedicado a concientizar sobre una práctica sencilla que puede ayudar a salvar vidas. Qué recomiendan la OMS y los CDC de los Estados Unidos | Infobae |
| Escorpiones y esponjas inspiran el diseño de materiales sostenibles y resilientes (15/10/24) | Un estudio del Instituto Weizmann sobre organismos superresistentes reveló estrategias para crear elementos artificiales más amigables con el medio ambiente. Los detalles | Infobae |
| ¿Vivir 100 años es posible? El estudio que evaluó el “techo de cristal” de la longevidad humana (15/10/24) | Los detalles de una investigación reveladora en los Estados Unidos. Cómo se hizo y cuáles son sus recomendaciones a partir de los resultados | Infobae |
| Encontraron ADN humano en dientes de leones de Kenia y confirman una antigua leyenda (16/10/24) | Científicos de Estados Unidos encontraron pruebas genéticas en la dentadura de los llamados leones de Tsavo, que aterrorizaron en los campamentos durante la construcción del ferrocarril en ese país de África. | Infobae |
| ¿Las frutas se están volviendo menos nutritivas? (16/10/24) | En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO señaló que debería haber una mayor diversidad de alimentos nutritivos disponibles para toda la humanidad. Qué plantea un estudio científico | Infobae |
Espere por favor....