SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

24621 a 24640 de 24850

Título Texto Fuente
¿Cuántos animales nacen cada día en el mundo?  (12/06/18) ¿Podemos calcular realmente cuántos animales nacen cada día en todo el mundo?  BBC - Ciencia
La mayor tormenta solar desde 2003 pone a prueba los satélites y permite ver espectaculares auroras boreales incluso en España  (13/05/24) ¿Podremos volver a ver auroras boreales esta madrugada en España? ¿Qué riesgos tiene esta potente tormenta solar para la Tierra?  El Mundo (España)
Ponete a bailar: el cerebro es el que más se beneficia  (05/05/17) ¿Podría aprender a bailar el minué o el fandango ayudar a proteger nuestros cerebros del envejecimiento?  Clarín
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2  (22/06/21) ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias?  Infobae
"1 − 1 + 1 − 1 + ...", la desconcertante explicación sobre cómo Dios creó el mundo  (16/09/24) ¿Podrían las matemáticas explicar el sentido de la vida, el universo y todo lo demás?  BBC - Ciencia
Científicos rumbo al mercado de películas delgadas  (07/03/18) ¿Podrían las ventanas de una casa reducir el gasto de energía? Científicos diseñan un filtro de baja emisividad térmica que, al colocarse sobre los vidrios de una vivienda o edificio, generará un ahorro de hasta 30 por ciento en energía.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La premisa única que reescribe las leyes de la robótica de Isaac Asimov, el padre de la ciencia ficción  (03/07/17) ¿Podrían los robots lastimar a los humanos?  BBC - Ciencia
Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros (y cómo cambiar nuestros gustos)  (08/03/19) ¿Por qué amamos algunos alimentos y odiamos otros?  BBC - Ciencia
Dengue: ¿Qué hay que saber frente a un posible brote?  (07/10/24) ¿Por qué aumentaron los casos de dengue durante los últimos años? ¿Son efectivas las fumigaciones para prevenir un nuevo brote? ¿Es suficiente usar mosquiteros y repelentes?   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Frío y calor: un especialista explica el fenómeno de las "temperaturas"  (01/08/16) ¿Por qué cuando asoma el sol la temperatura siempre baja? ¿No debería subir? Son algunas preguntas que responde José Luis Macor, responsable del Centro de Informaciones Meteorológicas de UNL  Uno (Santa Fe)
Desde adentro, cómo será la usina biotecnológica modelo de Richmond que fabricará vacunas y anticuerpos monoclonales para Argentina y la región  (13/07/23) ¿Por qué emerge como el hub biotech más relevante para América Latina? ¿Cuándo abrirá sus puertas?  Infobae
El efecto Doppler  (19/10/18) ¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores?  El País - España
La ley de física que discretamente controla tu vida y puede ayudarte a mejorarla  (14/05/18) ¿Por qué la forma de un cactus es la ideal para vivir en un hábitat sin agua? ¿Por qué muchos ríos forman meandros al avanzar hacia su desembocadura?  BBC - Ciencia
Invenciones: Vestigios artificiales  (03/08/16) ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros?  La Voz del Interior (Córdoba)
El misterio de por qué el cóndor hace su nido en Chile pero se alimenta en Argentina  (08/06/18) ¿Por qué muchos cóndores hacen su nido a más de 100 km del lugar en el que se alimentan?  BBC - Ciencia
Hitos científicos que pueden curar a nuestro hijo enfermo  (09/08/17) ¿Por qué no hacer posible que niños con síndrome de Down puedan vivir sin las taras de retraso mental y de afectación cardíaca que les llevarán a una muerte temprana?  El País - España
Qué es el estímulo supranormal, el curioso fenómeno por el que los instintos pueden ser retorcidos  (05/09/22) ¿Por qué nos gusta lo que nos gusta y cómo nuestros deseos más básicos a veces nos empujan en la dirección equivocada?  BBC - Ciencia
Importancia de los carotenoides en la salud materna e infantil  (29/08/24) ¿Por qué son importantes los carotenoides en la salud materna e infantil? Porque éstos contribuyen a mantener una buena salud durante la infancia, debido a su potencial antioxidante   MasScience, plataforma de divulgación científica
Descubren por qué algunos genes requieren una o dos mutaciones para promover el cáncer  (16/12/21) ¿Por qué tal o cual mutación a veces produce cáncer, y a veces no? Investigadores del CNIO, el CRG y el IRB Barcelona acaban de descubrir una de las razones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cáncer de pulmón: el programa de Google que detecta esta enfermedad "con más eficiencia que los médicos"  (24/05/19) ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) ser mejor que los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de pulmón?  BBC - Ciencia

Agenda