SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

24621 a 24640 de 26058

Título Texto Fuente
El aprendizaje influye igual en la toma de decisiones y en la confianza  (25/10/16) Así lo revela un estudio experimental realizado con voluntarios que debían realizar una serie de ejercicios de percepción.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Alta respuesta inmune a la vacuna Sputnik V en Argentina: personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis  (05/03/21) Así lo revela un estudio en la que participaron cientos de voluntarios que forman parte del personal de salud del subsector público.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El campo magnético influye sobre la circulación de los hongos en el aire  (15/06/21) Así lo revela un estudio conducido por científicos de Argentina, Cuba y Ecuador, que podría servir para el diseño de edificios saludables, la administración de tratamientos antifúngicos, entre otras aplicaciones.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Sputnik V produce una alta respuesta inmune aún con una sola dosis  (14/04/21) Así lo revela el informe final de la primera etapa de un estudio, liderado por investigadores del Instituto Leloir y del CONICET y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Según un estudio, Argentina y Australia son los mejores destinos para sobrevivir a una guerra nuclear  (17/08/22) Así lo precisó una investigación —publicada por la revista internacional Nature Food— basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos  Infobae
Argentina y Australia podrían sobrevivir a una guerra nuclear  (17/08/22) Así lo precisó una investigación publicada por la revista internacional Nature Food basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos   LT10
Advierten que la bajante del Paraná será más pronunciada que en 2020  (18/06/21) Así lo permiten estimar los niveles mínimos del Paraná previstos para los próximos días del mes de junio.  LT10
Cambios en la gestión de residuos reducen la frecuencia de ciertos tipos de malformaciones en gaviotas cocineras  (17/03/23) Así lo observaron especialistas del CONICET que estudian los efectos del alejamiento de los basurales urbanos de las ciudades en Chubut sobre ciertas células sanguíneas de las aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global  (26/02/25) Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones.  Infobae
Alerta vial: la mayoría de los niños que van como pasajeros de moto no usan casco  (10/12/20) Así lo muestra un estudio sobre uso de medidas de seguridad en más de 700 ocupantes de moto cuando eran transportados a escuelas de Mar del Plata y Balcarce.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una dieta elevada en grasas podría reducir la calidad de los espermatozoides  (10/09/20) Así lo muestra un estudio con modelos animales realizado por científicos argentinos. La suplementación con aceite de oliva virgen extra podría contribuir a recuperar los parámetros de semen normal.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una dieta elevada en grasas podría reducir la calidad de los espermatozoides  (01/10/20) Así lo muestra un estudio con modelos animales realizado por científicos argentinos. La suplementación con aceite de oliva virgen extra podría contribuir a recuperar los parámetros de semen normal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Machu Picchu fue construido intencionalmente sobre fallas  (24/09/19) Así lo manifiesta una investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geológica Americana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La variante Delta puede evadir terapias con anticuerpos monoclonales, pero las dos dosis de la vacuna logran neutralizarla  (09/08/21) Así lo indicó uno de los últimos estudios al respecto que se hizo en Francia y fue difundido en la revista Nature.  Infobae
La diabetes es la responsable de una de cada cuatro consultas por enfermedades de la retina  (09/06/22) Así lo indicó un relevamiento realizado por la Universidad Austral. Cómo afecta la visión y qué tratamientos existen  Infobae
La vacuna antigripal reduce el riesgo de padecer COVID-19 grave casi en un 90%  (20/05/22) Así lo indicó un estudio realizado en 30.000 trabajadores de la salud de Qatar en 2020. Estimaron el tiempo que dura la protección del inoculante contra la gripe para la infección por el coronavirus  Infobae
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"  (24/02/25) Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella.   Uno (Santa Fe)
La vacuna contra el dengue estará llegando a las farmacias de Santa Fe a comienzos de diciembre  (16/11/23) Así lo indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.  Uno (Santa Fe)
Fumar se asociaría al doble de riesgo de sufrir progresión de COVID-19  (08/05/20) Así lo indicaría un metaanálisis de 12 estudios publicados en revistas científicas. El paciente fumador que contrae la infección por el nuevo coronavirus “tendrá más posibilidades de una peor evolución”, afirman neumonólogos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El Salvador controla en un 90% plaga de gorgojo descortezador de pino  (21/02/17) Así lo indican expertos internacionales que visitan el país como parte del apoyo que USAID y CATIE, a través del Programa Regional de Cambio Climático, brindan al gobierno salvadoreño  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda