SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

24681 a 24700 de 25709

Título Texto Fuente
Los 10 alimentos más adulterados y fraudulentos del mundo (y cómo identificarlos)  (07/08/24) Algunos productos que compramos parecen una cosa pero son otra muy distinta.  BBC - Ciencia
6 jóvenes latinoamericanos que quieren revolucionar la ciencia y la medicina con sus inventos  (13/09/16) Algunos parecen sacados de la ciencia ficción: un robot que viaja por el cuerpo, una estructura para vivir en Marte, una máquina que hace desaparecer la tinta de una hoja.  BBC - Ciencia
¿Puede la evolución rescatar a las lagartijas del cambio climático?  (19/02/19) Algunos organismos se adaptan más rápidamente que otros y pueden tener una mejor oportunidad de sobrevivir al cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar  (05/04/17) Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar.  BBC - Ciencia
Qué son los puntos cuánticos, cuyo descubrimiento y síntesis han sido reconocidos con el premio Nobel de Química 2023  (05/10/23) Algunos los llaman “átomos artificiales”.  BBC - Ciencia
¿Adicción a las pantallas?: cómo influyen las redes sociales en nuestras conductas colectivas  (17/04/24) Algunos las culpan por el crecimiento de problemas de salud mental; la falta de sueño debido a su uso desmedido podría incidir en la extrema polarización de la sociedad  El destape web
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas  (06/05/24) Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro  El País - España
10 comportamientos clave que definen a las personas felices: descubre sus secretos para una vida plena  (07/02/25) Algunos hábitos cotidianos son pilares fundamentales para alcanzar la felicidad.  Clarín
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers  (16/08/16) Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad.  Clarín
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura  (08/11/24) Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo.   Infobae
Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias  (29/04/25) Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención  Infobae
Cómo el estado de ánimo puede ser el mejor aliado o el peor enemigo de la dieta  (10/08/16) Algunos dicen que el hambre está en la cabeza; una mirada sobre el entramado psicológico detrás de las dietas y el sobrepeso.  El Diario (Paraná)
Cazando al ‘kraken’: la impresionante estrategia de los delfines para pescar peligrosos pulpos  (11/04/17) Algunos delfines mueren asfixiados por los moluscos, que pueden alcanzar un gran tamaño  El País - España
Crean un centro de inteligencia artificial para asistir la toma de decisiones basadas en datos  (27/09/23) Algunos de los máximos expertos del país desarrollan soluciones para problemas concretos; el viernes dará una conferencia Miguel San Martín, el argentino que comandó el descenso en Marte de los rovers de la NASA  El destape web
Cuáles son las 3 causas que aumentan la mortalidad por COVID-19 en personas jóvenes  (17/05/22) Algunos de los factores de riesgo conocidos de la enfermedad afectan especialmente a las personas de menor edad. Cómo identificarlos y qué cuidados se deben tener   Infobae
La conexión local de la vacuna rusa Sputnik V: qué laboratorios podrían producirla en la Argentina  (03/12/20) Algunos de los desafíos cruciales en la fabricación de las vacunas contra el COVID-19 que enfrentan hoy los laboratorios, giran alrededor de evaluar la producción en distintos puntos del globo  Infobae
La tinta de los tatuajes afecta al sistema inmune  (14/09/17) Algunos de los colorantes empleados contienen conservantes y contaminantes que se acumulan en los ganglios linfáticos.  El Mundo (España)
Descubren un monte submarino en las Islas Canarias compuesto por tres volcanes  (01/08/24) Algunos de estos volcanes, situados al este de Lanzarote, podrían estar relacionados con las erupciones de hace decenas de millones de años  El Mundo (España)
¿Es un insecto o un minirrobot?  (29/05/17) Algunos comportamientos de animales son replicados en pequeños robots programados por estudiantes de posgrado para desempeñar funciones de seguridad, búsqueda y rescate.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
“Nacimiento virgen”: crean el primer animal modificado genéticamente para tener crías sin sexo  (02/08/23) Algunos animales, principalmente organismos inferiores o unicelulares, llevan a cabo otro tipo de reproducción: la asexual.  BBC - Ciencia

Agenda