LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Por qué un pueblo en Nueva Zelanda pretende prohibir los gatos domésticos? (30/08/18) | Algunos ambientalistas consideran que los gatos son responsables de la muerte de miles de millones de aves y mamíferos cada año. | BBC - Ciencia |
Hallan ingredientes para la vida en el planeta enano Ceres (17/02/17) | Algunas zonas del planeta enano Ceres son ricas en unos componentes orgánicos considerados ingredientes clave para que pueda surgir la vida. | El Mundo (España) |
La técnica sencilla y creativa que nos ayuda a cumplir nuestras metas (11/03/24) | Algunas veces, nos ponemos un objetivo que no es fácil materializar | LT10 |
Conocer la edad de nuestro corazón puede hacer más lento el envejecimiento (07/03/24) | Algunas personas tienen corazones mucho más jóvenes y otras, tienen corazones que han envejecido prematuramente | LT10 |
Cuántas proteínas diarias necesita el cuerpo humano para formar masa muscular (27/10/23) | Algunas personas siguen dietas con muchas proteínas y reducen al mínimo los carbohidratos. Cuál es la ingesta mínima por día y qué cuestiones hay que tener en cuenta | Infobae |
La tinta de los tatuajes puede afectar el sistema inmunológico, según un estudio (14/09/17) | Algunas partículas pueden depositarse en la superficie de los ganglios linfáticos, engrosándolos de manera crónica y afectando su funcionamiento | La Nación |
De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca (08/04/25) | Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas. | Infobae |
Hay muchos tipos de obesidad, ¿cuál es importante para la salud? (13/11/18) | Algunas formas de obesidad trastornan gravemente las trayectorias metabólicas que nos mantienen sanos | El País - España |
El oxígeno en Marte, un nuevo reto de investigación (10/12/19) | Algunas estaciones presentan niveles más altos de oxígeno en el planeta rojo, tal y como ha desvelado el robot Curiosity tras siete años de trabajo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian la cría de insectos para alimentación humana como una alternativa nutritiva y ecológica (20/10/23) | Algunas especies sirven como alimentación del ganado, las mascotas y los seres humanos, según la FAO. | Infobae |
Un estudio aborda la función de las bacterias intestinales para desarrollar nuevos probióticos (22/09/23) | Algunas enfermedades, el abuso de antibióticos y dietas poco saludables reducen la abundancia y supervivencia de las bacterias que favorecen nuestra salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean un sistema para la gestión eficiente de la electricidad en las universidades públicas (01/08/23) | Algunas de las propuestas del proyecto son mejorar los sistemas de climatización y ventilación, utilizar fuentes de energía renovable y adoptar tecnologías inteligentes. | Página 12 |
Demuestran la relación entre anticuerpos específicos en mucosas frente a un hongo y la enfermedad de Crohn (24/11/21) | Algunas de las inmunoglobulinas A secretadas (sIgA), anticuerpos presentes en mucosas que nos protege frente a numerosos microorganismos, van dirigidas frente al hongo Candida albicans | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan huellas de dinosaurios de 66 millones de años (12/10/17) | Algunas de las huellas revelan la existencia de Hadrosaurios, llamados "Pico de pato", y de Terópodos, que eran carnívoros. | LT10 |
Diversidad genética y conservación de especies domesticadas de Mesoamérica (17/10/16) | Algunas de las especies estudiadas son el frijol lima, la huaya india, la vainilla silvestre y el mamey. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Descubiertos los 287 genes que provocan la calvicie (01/03/17) | Algunas de las claves de la pérdida de pelo están en el cromosoma X, que los varones heredan de sus madres | El País - España |
De qué forma construirían calles a partir del polvo de la superficie en la Luna (19/10/23) | Algunas de estas partículas tienen bordes afilados y pueden ser un gran peligro para la exploración espacial, ya que fueron responsables del fracaso de misiones anteriores. | Infobae |
¿Cómo afecta al cambio climático a los ríos alimentados por glaciares en Perú? (25/03/19) | Algunas comunidades remotas que habitan los Andes peruanos dependen del agua procedente del derretimiento de los glaciares y de los ecosistemas montañosos para obtener alimentos y energía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Es posible beber alcohol y no tener resaca? (05/12/19) | Algunas compañías promocionan pócimas que prometen acabar con el sufrimiento del día después y un científico británico trabaja en una sustancia que emborrache sin dañar el organismo | El País - España |
Cómo ahorrar luz y gas… y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (10/08/22) | Algunas claves para racionalizar el consumo energético y no excederse de los 400 kW h sin perder confort. | El destape web |