SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

24721 a 24740 de 24850

Título Texto Fuente
Dengue: el Ministerio de Salud promete proveer vacunas para 80.000 jóvenes de lugares con alta incidencia  (22/08/24) El ministro Russo afirmó que el proceso de compra de 160.000 dosis “está en marcha” y dio detalles del Plan de Abordaje Integral para la enfermedad.  El destape web
Avance de especialistas argentinos: curan úlceras con injertos de pelo  (26/08/24) El equipo de cirugía dermatológica del Hospital Italiano ensayó esa estrategia en 60 pacientes con resultados muy alentadores   El destape web
Encontraron que las personas de países con mayor inequidad tienen un envejecimiento cerebral más acelerado  (28/08/24) Postulan que varios factores, incluidos la contaminación y las desigualdades socioeconómicas o de salud pueden acelerar o retrasar el envejecimiento cerebral en diversas poblaciones geográficas.  El destape web
El amor es ciego... por lo menos, en las moscas de la fruta  (29/08/24) Cuando están cerca de aparearse, los machos no ven las amenazas; lograron descifrar los mecanismos moleculares que provocan una virtual ceguera que los hace ignorar estímulos externos.  El destape web
“Estoy aquí gracias a la ciencia”: cómo se recuperó la segunda persona de la historia curada de VIH-sida  (30/08/24) Adam Castillejo asiste al XXI Simposio Científico Regional de la Fundación Huésped. En el mundo, solo siete personas se curaron de VIH-sida. La historia de Castillejo, su tratamiento y su recuperación.   El destape web
Un mechón de pelo guardado durante 47 años permitió identificar a un desaparecido en 1976  (06/09/24) Walter Zaporta fue secuestrado el 4 de junio de ese 1976; tanto su cuerpo como el de Oscar San Pedro habían sido carbonizados una semana más tarde y enterrados como NN en el cementerio de La Plata.  El destape web
Cómo reconocer al mosquito del dengue y cuáles son sus principales síntomas  (09/09/24) Éste es el segundo año consecutivo sin interrupción de casos en el país; cuáles son las medidas de prevención y quiénes deberían vacunarse.  El destape web
Alberto Piola: “Los cambios en el mar están ocurriendo a una velocidad nunca vista”  (10/09/24) Piola recibe este lunes el prestigioso premio Bunge y Born, dedicado este año a las ciencias del mar y la atmósfera.  El destape web
Desarrollaron una plataforma para producir kits de diagnóstico rápido más económicos y accesibles  (11/09/24) Utiliza anticuerpos policlonales equinos; fue posible gracias a uno de los 23 “proyectos federales de alto impacto” lanzados el año pasado.  El destape web
Las 16 naturalistas que abrieron caminos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales  (16/09/24) Navegaron por los mares australes, palearon nieve en la Antártida, convivieron con arañas y se enfrentaron con tiburones; un libro escrito por ocho investigadoras recupera la historia de mujeres que desafiaron estereotipos  El destape web
Un grupo internacional de celebridades se expresa en defensa de la soberanía digital  (18/09/24) Hicieron pública una carta en apoyo de la lucha de Brasil contra X; subrayan la necesidad de construir un espacio digital democrático, soberano y centrado en las personas, algo que las megaempresas están tratando de obstruir.  El destape web
¿Está aumentando el cáncer en adultos jóvenes?  (20/09/24) Es lo que sugieren varios estudios internacionales de los últimos años, pero en el país no hay datos para asegurarlo y los especialistas no se ponen de acuerdo  El destape web
Tres importantes reconocimientos internacionales a argentinos que se destacan en disciplinas científicas  (23/09/24) En momentos en que la ciencia local está paralizada, desde el exterior se reconoce la excelencia de la investigación y las universidades en el país  El destape web
Una médica argentina logra regenerar cartílago articular de la rodilla con células del propio paciente  (25/09/24) La técnica se llama "implante de condrocitos autólogos" y no solo elimina el dolor, sino que permite retomar la práctica deportiva de alto rendimiento  El destape web
Descendió el embarazo adolescente, pero alarma la desarticulación de programas de prevención  (27/09/24) Se redujo un 50%, principalmente por la promoción de educación sexual integral, el acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción voluntaria del embarazo  El destape web
Eclipse anular de Sol: el espectáculo natural que ofrece la Patagonia  (02/10/24) La Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra; alrededor de las 17.30 y durante siete minutos, sólo se verá el 87% de nuestra estrella doméstica  El destape web
Logran revertir la diabetes tipo 1 con un implante de células madre  (01/10/24) La paciente empezó a producir insulina un par de meses después de la intervención, que todavía es experimental, pero muy esperanzadora  El destape web
Un matemático superlativo metido en el barro de la realidad  (07/10/24) Murió ayer el suizo argentino Joos Heintz, un talento excepcional comprometido con los problemas sociales; hizo un congreso internacional en una escuelita de La Cárcova  El destape web
Premio Nobel: El descubrimiento en un gusano que revolucionó la biología  (08/10/24) Los norteamericanos Victor Ambros y Gary Ruvkun reciben este año el premio de un millón de dólares por su hallazgo de pequeñas moléculas que regulan la expresión de los genes  El destape web
Nobel de Física para dos pioneros de la inteligencia artificial  (09/10/24) John Hopfield y Geoffrey Hinton abrieron el camino para diseñar sistemas informáticos que emulan el cerebro; posibilidades y riesgos que presentan estos avances que están transformando el mundo  El destape web

Agenda