LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria (22/04/25) | Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza | Infobae |
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo (21/04/25) | A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez | Infobae |
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación (21/04/25) | La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. | Infobae |
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores (21/04/25) | Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional | Infobae |
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio (21/04/25) | El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer” | Infobae |
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados (21/04/25) | Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina. | Infobae |
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres (22/04/25) | El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal | Infobae |
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo (22/04/25) | Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030. | Infobae |
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas (22/04/25) | Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto | Infobae |
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido (22/04/25) | Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos | Infobae |
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual? (22/04/25) | Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados | Infobae |
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro (22/04/25) | Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos | Infobae |
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental (22/04/25) | La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente | Infobae |
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas (22/04/25) | Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado | Infobae |
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer (23/04/25) | Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente | Infobae |
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real (23/04/25) | Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión | Infobae |
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes (23/04/25) | La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes | Infobae |
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina (23/04/25) | El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías. | Infobae |
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral (23/04/25) | En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma. | Infobae |
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo (23/04/25) | Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida | Infobae |