LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Controversia por una disposición que promueve la exportación de la carne y el cuero del guanaco (14/10/24) | Ganaderos reclaman un control poblacional porque aducen que compite con la oveja, biólogos y ecólogos advierten que faltan datos sobre el verdadero impacto de este camélido sudamericano | El destape web |
Nobel de Química a científicos que desarrollaron herramientas para diseñar proteínas y predecir su estructura (14/10/24) | Una mitad va a David Baker por haber logrado diseñar algunas que no están en la naturaleza, y la otra, a Demis Hassabis y John Jumper, por el desarrollo el programa AlphaFold2, que permite predecir la estructura de millones de ellas. | El destape web |
La cardiología, en una crisis nunca vista (16/10/24) | Lo advirtieron ayer las autoridades del 50° Congreso Argentino de la especialidad, que comienza mañana en La Rural y es considerado el más importante de habla hispana. | El destape web |
Con recordatorios interactivos por Whastsapp triplicaron la tasa de vacunación en Chaco (23/10/24) | Lo probaron en 250.000 personas; los compararon con mensajes estáticos; es una estrategia simple, eficaz y escalable | El destape web |
Rescatan un nuevo carnívoro gigante de la estepa patagónica (23/10/24) | Al cabo de tres campañas, un equipo del Museo Argentino de Ciencias Naturales logró armar el rompecabezas de un nuevo dinosaurio: el Taurovenator violantei | El destape web |
Revelan un nuevo rol de una molécula estudiada en la Argentina: la galectina-1 también es clave en un cáncer hematológico (23/10/24) | Fue estudiada durante treinta años por Gabriel Rabinovich y su equipo del Conicet, y hoy es considerada una de las más importantes para la inmunoterapia y las enfermedades autoinmunes | El destape web |
Otorgan una de las distinciones más importantes de la matemática a un joven profesor de la UBA e investigador del Conicet (25/10/24) | Es Miguel Walsh, graduado en Exactas. Por primera vez lo gana un sudamericano. Hace 10 años ya le habían otorgado el Premio Ramanujan. | El destape web |
Las neuronas del reloj biológico se “remodelan” cada 24 horas (29/10/24) | La observación inicial la hizo un equipo de la Fundación Instituto Leloir y está obligando a reescribir los libros de biología; abrió el último congreso de la Sociedad Argentina de Neurociencias, que concluyó ayer con récord de asistentes | El destape web |
La Anmat aprobó el primer test nacional de detección de antígenos para diagnosticar dengue (31/10/24) | Da el resultado en tres horas. Es producto de uno de los 23 grandes proyectos federales lanzados en 2023 y lo producirá el Laboratorio Lemos | El destape web |
Hallaron el fósil de un renacuajo gigante que convivió con los dinosaurios hace 165 millones de años (31/10/24) | Ilumina la evolución de las ranas y sapos actuales, y está extraordinariamente conservado. El trabajo se publica en Nature | El destape web |
Un equipo argentino logró medir por primera vez la velocidad de un único átomo con un haz de luz en forma de vórtice (05/11/24) | El trabajo fue íntegramente hecho en un laboratorio local y acaba de publicarse en la revista más prestigiosa de la física | El destape web |
El cambio climático duplicó los incendios y preocupa su impacto creciente sobre la salud (08/11/24) | El humo que provocan se asocia con patologías respiratorias, cardiovasculares, neurológicas y mentales. Una revisión de estudios para tomadores de decisión llama a tomar conciencia y propone diferentes estrategias de políticas públicas. | El destape web |
Grave ajuste de Milei en salud: faltan reactivos para medir carga viral de VIH (11/11/24) | El Ministerio de Salud de la Nación no los compra y no envía a las provincias; sin esa prueba, médicos y pacientes no saben si el tratamiento sirve o no. | El destape web |
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica (14/11/24) | Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D | El destape web |
El médico que cura bebés antes de que nazcan (19/11/24) | Adolfo Etchegaray es argentino y está explorando la “cirugía génica”, que intenta reemplazar genes defectuosos durante la gestación | El destape web |
Incredulidad entre arqueólogos: las autoridades de ciencia consideraron "escandaloso" un estudio sobre los primeros pobladores del NOA (19/11/24) | Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, es la conclusión de una auditoría realizada sobre el financiamiento a la ciencia y las universidades; la comunidad de investigadores exige una rectificación. | El destape web |
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica (19/11/24) | Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D | El destape web |
Cancelan acreditaciones de argentinos en medio de la cumbre medioambiental COP 29 y sin aviso (20/11/24) | Es una medida sin precedentes. Las acreditaciones las había gestionado Cancillería para que concurrieran como observadores. La delegación oficial se retiró el martes sin dar explicaciones. | El destape web |
Premio L'Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia" a científicas que investigan en nuevos materiales (27/11/24) | Paula Angelomé, del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología, quiere reciclar el oro que se usa en experimentos; Julieta Merlo, del Intema, desarrollar stents biodegradables. | El destape web |
Las mujeres ocupan solo uno de cada tres puestos de la industria del software (27/11/24) | Según dos estudios que acaban de presentarse, ganan un 20% menos que sus colegas varones y son apenas dos de cada 10 estudiantes de la carrera de computación | El destape web |