LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Más cerca de una píldora para bajar de peso? Un ensayo clínico con semaglutida mostró resultados alentadores (27/06/23) | Un estudio publicado en The Lancet indicó que los estudios de fase III de semaglutida oral permitieron un descenso de peso de un 15% en 17 meses. | Infobae |
¿Menos pasos de lo que se creía? Cuánto hay que caminar por día para evitar enfermarse (31/08/23) | La famosa cifra de 10.000 popularizada como la fórmula de oro no sería el parámetro ideal. Para mantenerse saludable hace falta andar mucho menos, según un estudio con 230.000 personas | Infobae |
¿Microplásticos en el cerebro? Un descubrimiento inquieta a la comunidad científica (28/08/24) | Una investigación que se llevó a cabo en Estados Unidos, y está a la espera de la revisión de pares, identificó gran cantidad de plásticos en este órgano esencial para la vida humana. | Infobae |
¿Misterio resuelto?: avances en la investigación sobre la muerte de "la momia gritona" (06/08/24) | La mujer, de 3.500 años, sigue gritando en silencio. Finalmente, parte de su oscuro secreto se ha revelado. | El Litoral |
¿Nativos digitales o espejitos de colores? (01/08/17) | Algunas anécdotas no hacen más que reavivar el mito de los nativos digitales, una idea de la que simplemente no nos podemos deshacer. | La Nación |
¿No te ha dado covid? Puede ser más que simple buena suerte (23/05/22) | Todos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer covid. Tal vez tú eres una de ellas. | BBC - Ciencia |
¿Nos han estado enseñando mal las matemáticas durante todo este tiempo? (28/04/17) | ¿Eres una de las muchas personas en el mundo cuyos recuerdos relacionados con las matemáticas son estresantes exámenes y angustiantes e interminables tareas? | BBC - Ciencia |
¿Nos volvemos adultos a los 25 años? Esto es lo que dice la neurociencia (28/03/19) | La neurociencia no habla de "adultez", sino de una transición que ocurre a lo largo de tres décadas, según el neurocientífico Peter Jones. | BBC - Ciencia |
¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos (06/09/23) | Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas. | Infobae |
¿Nuevas variantes?: 6 pruebas advierten que la evolución del coronavirus aún es acelerada (03/05/22) | Ómicron y sus subvariantes son más contagiosas que las anteriores. La importancia de la dosis de refuerzo y el desarrollo de nuevas vacunas para frenar una nueva escalada de casos en todo el mundo | Infobae |
¿Ochenta centímetros más inclinado?: cuál es la nueva orientación del eje terrestre (20/09/23) | La sobreutilización y el rápido desarrollo de los métodos de extracción de las aguas subterráneas, está provocando este desnivel, según expertos de la Universidad de Seúl. Los detalles | Infobae |
¿Odias el ejercicio?: 10 consejos científicamente comprobados para motivarte a realizar actividad física (22/04/22) | Todos hemos escuchado a gente que dice que "correr te produce euforia" o que "es adictivo", pero a muchos nos resulta difícil amar el ejercicio. | BBC - Ciencia |
¿Para qué pintaban los primeros humanos? (23/12/19) | El descubrimiento de la obra de arte figurativo más antigua del mundo enciende el debate sobre las motivaciones de sus autores | El País - España |
¿Para qué se usa Pi? (y no es solo para calcular el perímetro o área de un círculo) (14/03/18) | El número Pi, representado con la letra griega π, es la constante matemática más famosa de la historia. | BBC - Ciencia |
¿Para qué sirve la salud pública veterinaria? (09/12/24) | Lo explica Enrique Martí, docente del Departamento Salud Pública de FCV-UNL | LT10 |
¿Para quién es el Oscar de la Ciencia de este 2017 según la revista Science? (29/12/17) | Al igual que Hollywood otorga sus estatuillas para galardonar a las mejores películas, la revista Science tiene su propio ganador entre los descubrimientos científicos más importantes del año. | BBC - Ciencia |
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes (16/12/22) | Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications. | Infobae |
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia (30/04/25) | La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie | El Mundo (España) |
¿Planeta de agua?: el extraordinario hallazgo de una atmósfera en un planeta similar a la Tierra (07/04/17) | El descubrimiento de una atmósfera en un planeta parecido a la Tierra ha sido descrito como "alentador" para la búsqueda de vida extraterrestre. | BBC - Ciencia |
¿Playlist contra la depresión?: la neurociencia investiga cómo la música puede ayudar a tratarla (23/08/24) | Un estudio de Cell Reports busca comprender la forma en que las armonías intervienen en un tratamiento. | Infobae |