SNC

LT10

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

El Litoral

ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad

En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.

Uno (Santa Fe)

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas

Uno (Entre Ríos)

Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos

Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.

El Diario (Paraná)

Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica

Clarín

¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos

Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.

Infobae

¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales

Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental

El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19

Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios

Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas

Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre

Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología

Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos

Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo

Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro

El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques

Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal

El Mundo (España)

Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio

La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor

BBC - Ciencia

Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica

El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.

El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos

Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.

El País - España

El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

El destape web

Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA

Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.

Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura

Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos

24741 a 24760 de 26550

Título Texto Fuente
Los repelentes más eficaces según la ciencia: cuáles son y cuánto dura la protección  (11/11/24) Una experta del Conicet explicó las claves de los componentes activos de esta herramienta contra el mosquito común y el del dengue.  Infobae
¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma  (12/11/24) Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos.  Infobae
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud  (12/11/24) Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento  Infobae
Por qué el envejecimiento cerebral puede variar drásticamente entre personas  (12/11/24) La genética juega un rol, pero también se han identificado hábitos de vida comunes entre estos superenvejecedores, como la actividad física y la implicación en tareas mentalmente desafiantes  Infobae
La ciencia trabaja en distintas formas de regenerar el corazón humano  (12/11/24) Nuevas técnicas prometen restaurar órganos dañados. Las investigaciones se inspiran en capacidades naturales observadas en ciertos animales  Infobae
La misteriosa aparición de cráteres en el norte de Siberia y su vínculo con el calentamiento global  (12/11/24) Un estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge analizó los enormes agujeros que empezaron a encontrarse en 2014 en el terreno helado de Rusia. Cuáles fueron los resultados  Infobae
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado  (12/11/24) Los datos se desprenden de un informe divulgado por el organismo de Naciones Unidas en el primer día de la Cumbre Climática COP29. Cómo repercute el calentamiento en océanos y glaciares  Infobae
Cuál es el valor nutricional de un huevo  (13/11/24) Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta  Infobae
Cómo es la “rutina del explorador”, el ejercicio que ayuda a combatir el deterioro cognitivo  (13/11/24) Este tipo de ejercicio que prohíbe el uso de tecnología es beneficioso para la salud, además de ser reconocido por su sencillez para practicarlo  Infobae
Una sencilla actividad puede reducir el riesgo de padecer una cardiopatía común  (13/11/24) A diferencia de otros ejercicios de alta intensidad, esta práctica es una actividad de bajo impacto, fácil de adaptar y sin la necesidad de equipamiento especial  Infobae
Desde posibles amenazas a mayor información: qué se espera de la audiencia sobre ovnis en EEUU  (13/11/24) Este miércoles, el Congreso norteamericano celebrará un encuentro para abordar la realidad de los avistamientos de UAP, nueva denominación para esta clase de fenómenos anómalos.  Infobae
Cómo el nacimiento prematuro puede impactar en la vida adulta  (13/11/24) La mayoría de los bebés prematuros hoy sobrevive hasta la adultez. Qué dicen dos estudios científicos sobre los desafíos que pueden encontrar cuando crecen  Infobae
Epidemia de obesidad: estrategias para enfrentar una enfermedad que afecta a mil millones de personas  (13/11/24) Esta realidad registró un incremento en los últimos años como consecuencia del consumo de alimentos procesados y el aumento del sedentarismo. Cuál es el impacto de la malnutrición en los niños  Infobae
¿Por qué una breve caminata después de cenar mejora la salud? Esto dice la ciencia  (13/11/24) La evidencia reciente asegura que hacerlo por la noche no solo favorece la digestión antes de dormir, sino que también puede reducir el riesgo de enfermedades graves.  Infobae
Un fenómeno meteorológico extremo como la DANA también puede ocurrir en la Argentina  (13/11/24) En la región española de Valencia causó más de 200 muertes.  Infobae
La UBA distribuirá hoy repelentes gratuitos para prevenir el dengue: dónde y cómo inscribirse  (14/11/24) Fueron elaborados por la Facultad de Medicina y la de Farmacia y Bioquímica. Es necesario anotarse previamente para participar. Distribuirán 5.000 unidades y la iniciativa se repetirá el sábado  Infobae
4 frutas bajas en azúcar que actúan de manera beneficiosa contra la diabetes  (14/11/24) La absorción lenta de carbohidratos favorece la estabilidad del azúcar en sangre. Cómo estos alimentos con bajo índice glucémico ofrecen beneficios para la salud  Infobae
¿Cuál es la relación entre las uñas con rayas y la diabetes?  (14/11/24) Las extremidades humanas reflejan diversos aspectos del bienestar. Algunas alteraciones visibles en su superficie podrían ser un llamado para detectar dolencias  Infobae
Las Leónidas: cómo y cuándo observar la lluvia de estrellas fugaces que se apoderará del cielo nocturno  (14/11/24) Los expertos estiman una tasa de actividad de aproximadamente 15 a 20 meteoros por hora, aunque este número puede ser menor debido a la intensidad de la Luna Llena.   Infobae
Cuál es el alacrán más peligroso de la Argentina y cómo prevenir su picadura  (14/11/24) En el país se registran unas 60 especies de artrópodos. Científicos identificaron cuál es el que impacta más en la salud pública y brindaron claves ante una emergencia  Infobae

Agenda