LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El exceso de peso duplica el riesgo de padecer cáncer de útero (20/04/22) | Un reciente estudio encontró que por cada cinco puntos adicionales de índice de masa corporal, la posibilidad de enfermedad oncológica aumenta en un 88%. Cuáles son las causas | Infobae |
| Cuál es la relación entre el vapeo y el estrés crónico en los jóvenes, según un estudio (14/09/23) | Un reciente estudio ha encendido las alarmas en la comunidad médica e indica que los jóvenes que recurren al vapeo podrían estar enfrentando niveles elevados de estrés crónico. | Infobae |
| ¿Existe una relación entre la falta de motivación y la enfermedad de Alzheimer? (27/04/22) | Un reciente estudio halló vínculos entre los déficit cognitivos y los síntomas neuropsiquiátricos. Cuáles son los alcances de este descubrimiento | Infobae |
| Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años (30/10/25) | Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares | Infobae |
| Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA (21/08/25) | Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años. | El Diario (Paraná) |
| ¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué (13/03/23) | Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito. | Infobae |
| El ejercicio físico regular disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y brinda otros siete beneficios para la salud (13/12/23) | Un reciente estudio realizado en Londres advirtió que la actividad física reduce la posibilidad de desarrollar este tipo de patología oncológica en las mujeres jóvenes, además de mejorar la postura, densidad ósea y salud cardíaca. | Infobae |
| COVID-19: por qué algunas personas, aún con factores de riesgo, no sufren cuadros graves (25/11/22) | Un reciente estudio realizado por investigadores brasileños detectó por qué algunos genes son un escudo para las personas contra la infección del SARS-CoV- 2 y sus peores consecuencias. | Infobae |
| De qué forma el estrés acelera el envejecimiento ocular (28/11/22) | Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de California demostró que un estado de tensión permanente o sostenido en el tiempo puede tener un impacto en la salud visual y acelerar la aparición del glaucoma | Infobae |
| Científicos de la UNL descubren como disminuir grasa abdominal (21/03/17) | Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo. | Uno (Santa Fe) |
| Afirman que África se está dividiendo para formar un nuevo océano (23/07/20) | Un reciente estudio reveló que África se partirá en dos y se creará una nueva cuenca oceánica en un tiempo estimado de entre 5 y 10 millones de años, un período corto en términos geológicos. | Página 12 |
| Los hombres también tienen reloj biológico: a qué edad disminuye la fertilidad masculina y cómo afecta a la salud de los hijos (04/09/24) | Un reciente estudio reveló que una avanzada edad en los varones aumenta el riesgo de complicaciones en la gestación. En el Día de la Salud Sexual, cuáles son y cómo prevenirlas | Infobae |
| Alzheimer: un estilo de vida saludable puede retrasar hasta 6 años la aparición de la enfermedad (18/04/22) | Un reciente estudio vinculó una buena dieta, el ejercicio regular y otros hábitos saludables con una mayor esperanza de vida y más tiempo sin trastornos del envejecimiento ni demencia. Qué aconsejan los expertos | Infobae |
| Menú prehistórico: descubren que a los neandertales les gustaba una comida que todavía es popular hoy (09/02/23) | Un reciente estudio, además de develar cuál era el manjar favorito de estos homínidos hace 90.000 años, rompe también con el modelo científico que aseveraba que los neandertales no comían presas de pequeño tamaño | La Nación |
| La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie (11/09/25) | Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado. | Infobae |
| Descubren una función oculta del sistema inmunológico que podría frenar las infecciones más peligrosas (10/03/25) | Un reciente hallazgo en el campo de la ciencia podría marcar un antes y un después en la lucha contra una de las mayores amenazas para la salud global | Infobae |
| HIV y jóvenes: por qué la mortalidad aumenta en este grupo (22/08/16) | Un reciente informe a nivel global reveló que 2 millones de personas de entre 10 y 19 años son portadores del virus y que el 70% de las nuevas transmisiones se dan en mujeres de entre 15 y 19 años. | Reconquista.com.ar |
| Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe (28/04/25) | Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. | Infobae |
| Acostarse a una hora diferente cada noche puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud (28/11/24) | Un reciente informe de la Universidad de Northwestern revela que mantener horarios de sueño irregulares podría tener efectos negativos en el bienestar físico y mental | Infobae |
| Los mundos de vapor, ¿el próximo objetivo de la exploración espacial? (28/08/25) | Un reciente modelo desarrollado por investigadores en California abrió nuevas preguntas sobre exoplanetas con atmósferas dominadas por agua en estados extremos y su papel en la astrobiología contemporánea, | Infobae |
Espere por favor....