LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alarmante estudio revela cómo afectan al cerebro los videojuegos de acción (10/08/17) | Al menos 100 personas fueron examinadas mientras jugaban títulos como Call of Duty, Killzone, Borderlands 2. Enterate los resultados. | Clarín |
Logran clonar los primeros cerdos sin retrovirus para futuros trasplantes a humanos (11/08/17) | Un grupo internacional de científico modificó los genes de los animales para eliminar un virus que puede causar enfermedades. | Clarín |
Desarrollan un parche para reparar órganos dañados sin cirugías invasivas (15/08/17) | Son pequeñas láminas que se inyectan y regeneran los tejidos afectadas. El objetivo es usarlo en intervenciones cardíacas. El proyecto está en fase experimental. | Clarín |
Dime con quién andas y te diré qué bacterias tienes (16/08/17) | Las parejas que viven juntas comparten muchas cosas: la cama, el baño, la comida, los artículos de higiene personal. ¿Hay algo que quizá no sepan que comparten? Sí, las bacterias de su piel. | Clarín |
En la Argentina, el EPOC causa 5.500 muertes al año (17/08/17) | Son datos del Ministerio de Salud. Se estima que en el país 2,3 millones de personas tienen la enfermedad. | Clarín |
Atentado en Barcelona: Facebook activó su sistema de seguridad anti desastres (18/08/17) | La función sirve para saber en tiempo real si tus contactos están bien. | Clarín |
Hallan propiedades medicinales en el carozo de la palta (22/08/17) | Es rica en grasas saludables, vitaminas D y E, potasio y ácido fólico, entre otras propiedades ya conocidas de la palta, pero ahora un reciente estudio puso en el centro de la escena al carozo. | Clarín |
HHallan restos fósiles de un extraño delfín prehistórico que era enano y no tenía dientes (23/08/17) | Fue descubierto en Carolina del Sur. Habría vivido hace unos 30 millones de años | Clarín |
Crean un buscador digital avanzado sobre la Constitución Argentina (25/08/17) | La plataforma tiene una navegación sencilla y es apta para todos los dispositivos. | Clarín |
Cómo actúa el café en tu cerebro (28/08/17) | Hay una relación de causa-efecto entre la ingesta de cafeína y una mejora en la atención y los niveles de alerta en actividades | Clarín |
Mar del Plata: inédito hallazgo de restos de aves carnívoras prehistóricas (30/08/17) | El descubrimiento de fósiles de un cóndor prehistórico y de un águila de gran porte fue calificado como "invaluable a nivel mundial" por los científicos. También dieron con restos de la llamada "ave del terror". | Clarín |
Lanzan un juego de realidad virtual que ayuda a detectar el Alzheimer (30/08/17) | Se trata del Sea Quest Hero. Los participantes deben cumplir con una serie de tareas que permiten determinar si existen indicios de la enfermedad. | Clarín |
¿Qué sucede con nuestra creatividad a medida que envejecemos? (31/08/17) | ¿Cómo cambia la capacidad de encontrar ideas inusuales conforme aumenta nuestra edad? ¿Comienza a decaer durante la adolescencia? ¿Incluso antes? | Clarín |
Huawei presentó el primer chip para celulares con inteligencia artificial (04/09/17) | Aseguran que trabaja cinco veces más rápido que el procesador del iPhone 7 Plus. Estará integrado en el Mate 10. | Clarín |
¿Qué es el Síndrome de Asperger? (04/09/17) | Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente algunos aspectos de la comunicación y la socialización. | Clarín |
Un embrión virtual permitirá revelar los secretos de las primeras fases de la vida (04/09/17) | Lo desarrollaron investigadores alemanes, que tomaron como base uno de los organismos más estudiados por los genetistas. | Clarín |
Voyager: las sondas del "viaje infinito" cumplieron 40 años de vuelo (06/09/17) | Partieron de Cabo Cañaveral en 1977. Ya en 2013 superaron el sistema solar y se espera que vuelen hasta 2025 | Clarín |
Afirman que las personas altas tienen más riesgo de sufrir trombosis (07/09/17) | Surge de un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lund, en Suecia. Los motivos. | Clarín |
Descubren por qué los humanos tenemos el corazón a la izquierda (08/09/17) | Un equipo de investigadores descubrió el mecanismo por el que el órgano, que inicialmente se ubica en el centro del cuerpo, se desplaza hacia un costado. | Clarín |
Por el bioetanol, la Argentina reduce hasta un 65 % su emisión de gases de efecto invernadero (08/09/17) | Especialistas del INTA analizaron la producción nacional de naftas. | Clarín |