SNC

LT10

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Uno (Santa Fe)

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis

El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas

Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona

Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.

Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid

Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves

¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.

Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular

En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.

De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal

Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

El Mundo (España)

Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017

El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física

La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta

Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables

El País - España

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Láser para analizar cultivos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.

24961 a 24980 de 25902

Título Texto Fuente
Una aplicación predice la propagación y comportamiento de los frentes de incendios forestales  (24/09/18) Al poder usarse en el propio lugar de la emergencia ayuda a mejorar el éxito del ataque inicial, minimizando muchos riesgos para el personal que trabaja en la extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué hay de cierto en las fórmulas para preservar la memoria?  (27/02/23) Al parecer, no hay "balas de plata" ni evidencias que respalden el consumo de alimentos o suplementos medicinales; lo importante es mantenerse activo en lo intelectual, físico y social.  El destape web
¿Cómo sabe tu cerebro que ya bebiste suficiente?  (15/03/18) Al parecer, neuronas ubicadas en una sección del hipotálamo les indican a aquellas que se encuentran en el centro de la sed que se ha ingerido líquido.  Clarín
Qué son los satélites fantasma que orbitan la Tierra como si fueran lunas  (01/11/18) Al parecer, la Luna no está sola en su incesante viaje alrededor de la Tierra.  BBC - Ciencia
El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer  (20/10/16) Al parecer, en esos intercambios también viajaron un tipo particular de papilomavirus, curiosamente los más agresivos para nosotros, los que más capacidad tienen para transformar nuestras células en tumorales.  El Mundo (España)
Por qué fue “la mala suerte” y no el 'Homo sapiens' lo que terminó con los neandertales  (02/12/19) Al parecer no fue nuestra culpa, sino que nuestros primos, los neandertales, fueron unos verdaderos desdichados, con mala suerte en la vida y en el amor.  BBC - Ciencia
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas  (29/07/25) Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.  BBC - Ciencia
Un robot aprendió a realizar tareas quirúrgicas de manera experta con solo ver videos  (25/11/24) Al observar imágenes de cirugías previas, el dispositivo desarrolló habilidades críticas para operar con precisión comparable a humanos.   Infobae
Ciudad y naturaleza, relación dinámica en el Museo de Ciencias Ambientales  (01/08/18) Al norte de la capital jalisciense va tomando forma el Museo de Ciencias Ambientales, una institución emergente que abordará la interacción entre el ser humano y la naturaleza y buscará despertar la curiosidad científica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La NASA logró abrir la sonda de la misión Osiris-REX que viajó hasta el asteroide Bennu y lo que hallaron los desconcertó  (27/09/23) Al momento de tomar la muestra hubo problemas con el cierre de la cápsula; los investigadores de la agencia espacial anunciaron una conferencia de prensa para el 11 de octubre para “dar a conocer el material”  La Nación
Egipto: descubren 13 sarcófagos de 2500 años de antigüedad en perfecto estado  (09/09/20) Al menos menos 13 ataúdes de madera fueron descubiertos totalmente sellados, tal como fueron depositados hace 2500 años, en la necrópolis de Saqqara, cerca de la antigua ciudad imperial de Menfis en Egipto.  La Nación
¿Las cámaras digitales están ayudando a limpiar los lagos?  (02/10/17) Al menos en Bariloche, la desaparición de los rollos tradicionales de fotos redujo a la mitad la contaminación con plata del Nahuel Huapi.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Nuevas pistas para tratar el Alzheimer  (01/08/17) Al menos el 70 por ciento de los tsimanes está infectado con parásitos en algún momento dado. Trumble empezó a preguntarse: ¿podrían estas infecciones cambiar la manera en que los genes afectan nuestros cuerpos?  Clarín
Un estudio analiza la adaptación evolutiva de las polillas nocturnas frente a los murciélagos  (01/11/22) Al menos el 20% de este grupo de lepidópteros producen sonidos anti-murciélago  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Alerta global: el FBI llamó a reiniciar los routers domésticos por la amenaza de un malware  (29/05/18) Al menos 500.000 dispositivos en un mínimo de 54 países fueron infectados, aunque se desconoce el alcance total.  Clarín
Las curiosas razones por las que los animales marinos no pueden dejar de comer plástico  (19/09/18) Al menos 180 especies de animales marinos han sido observadas consumiendo plástico.  BBC - Ciencia
El peor terremoto en una década causa más de 120 muertos en el noroeste de China  (19/12/23) Al menos 126 personas murieron y más de 700 resultaron heridas en un terremoto ocurrido el lunes por la noche en el noroeste de China, informaron medios estatales.  BBC - Ciencia
Alarmante estudio revela cómo afectan al cerebro los videojuegos de acción  (10/08/17) Al menos 100 personas fueron examinadas mientras jugaban títulos como Call of Duty, Killzone, Borderlands 2. Enterate los resultados.   Clarín
La fascinante nueva teoría sobre la función de Stonehenge, el misterioso y más famoso monumento de Inglaterra  (05/06/23) Al interior de un edificio universitario de Reino Unido, en una habitación cubierta de espuma, se encuentra una réplica de uno de los monumentos más misteriosos jamás construidos: Stonehenge.  BBC - Ciencia
6.000 buitres en riesgo de muerte a causa de un fármaco  (04/09/17) Al ingerir animales tratados con diclofenaco  El Mundo (España)

Agenda