SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

24961 a 24980 de 26615

Título Texto Fuente
Super acero: crean un prototipo con propiedades metálicas de alto rendimiento  (14/05/20) Un super acero producido usando el nuevo método D&P (Deformed and partitioned) por la Universidad de Hong Kong ha demostrado un nivel nunca antes observado de resistencia a la fractura y ductilidad para aplicaciones.  La Nación
Superluna: qué es la "Luna de Nieve" que se verá este martes (y por qué será tan impresionante)  (19/02/19) Un superluna extraordinaria iluminará el cielo nocturno este martes.  BBC - Ciencia
Demuestran efectos protectores del resveratrol contra alteraciones celulares del alzhéimer  (15/06/18) Un suplemento de resveratrol en la dieta de ratones de laboratorio aumenta la actividad de los mecanismos celulares que degradan las proteínas anormales en el cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo contagiar el entusiasmo por la biología y otras ciencias en el secundario? Docentes se reúnen para explorar nuevos enfoques  (26/02/19) Un taller organizado por el Instituto de las Américas en la Fundación Leloir busca profundizar en métodos interdisciplinarios y en el aprendizaje basado en proyectos, entre otras estrategias pedagógicas, para “enganchar” a los estudiantes.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“Aquí descubrimos el 70% del universo”  (30/11/17) Un telescopio chileno confirma que la misteriosa energía oscura compone la mayor parte del cosmos  El País - España
La impactante foto del cruce entre el Sol y la Luna que tomó la NASA  (22/10/20) Un telescopio espacial de la NASA tomó una imagen impactante del cruce entre el Sol y la Luna en el espacio.  La Nación
Un equipo de astrónomos capta la primera imagen de un planeta joven  (03/07/18) Un telescopio europeo de largo alcance logra plasmar el astro al abrirse camino a través del material que rodea a la estrella  El País - España
En tiempo récord: crean un "nuevo mapa del universo" con millones de galaxias  (03/12/20) Un telescopio instalado en Australia logró imágenes del espacio exterior en un nivel de detalle sin precedentes  La Nación
Los animales en extinción esperan hasta dos décadas a que se prohíba comerciar con ellos  (15/02/19) Un tercio de las especies amenazadas ni siquiera están protegidas contra el tráfico internacional  El País - España
Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año  (07/09/23) Un tercio de las especies presentes en España están amenazadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mala alimentación y el sedentarismo ya matan en España casi como el tabaco  (29/11/19) Un tercio de las muertes que se producen en España están relacionadas con factores de riesgo evitables: 67.000 se deben al tabaquismo, 52.000 están vinculadas a la mala alimentación, 32.000 al consumo de alcohol.  El Mundo (España)
La cuarentena para las personas en situación de discapacidad  (10/08/20) Un tercio de los argentinos en situación de discapacidad carece de los cuidadores necesarios durante la cuarentena.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Herencia, actividad física y cuidados: las claves de la prevención del cáncer de mama  (07/10/24) Un tercio de quienes desarrollan la patología tienen antecedentes familiares, lo que incrementa el riesgo de padecerla.  Infobae
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (24/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (25/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
Despega un Tesla rumbo a Marte a bordo del 'Falcon Heavy', el cohete más potente del mundo  (08/02/18) Un Tesla deportivo descapotable acaba de despegar en dirección a Marte a bordo del Falcon Heavy, el cohete más potente del mundo.  El Mundo (España)
Hilton, el tiburón que "tuitea" su travesía por el océano y que tiene miles de seguidores  (24/07/18) Un tiburón está siendo noticia, pero no por algún incidente inesperado en el mar... sino por sus actividades en redes sociales.  BBC - Ciencia
Encuentran en el desierto a una extraña raza de gatos que no se veía hace 10 años  (25/08/16) Un tipo de gato de las arenas que solo se mueve de noche fue fotografiado en los Emiratos Árabes  La Nación
Nuevos pesticidas alternativos a los neonicotinoides también son un riesgo para las abejas  (15/08/18) Un tipo de insecticida sistémico puede causar daños ecológicos comparables con los de los productos que pretende sustituir  El País - España
Hombre con bata y pelo alborotado: el referente científico que hay que cambiar  (11/02/20) Un total de 1.700 actividades buscan romper con los estereotipos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  El País - España

Agenda