SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

2481 a 2500 de 24850

Título Texto Fuente
China desarrolló su propia tecnología compleja en la Edad de Piedra, hace cerca de 150.000 años  (20/11/18) Sus creadores pudieron ser denisovanos o los primeros 'Homo sapiens' en llegar a la región  El Mundo (España)
China desvela de qué está hecha la cara oculta de la Luna  (27/02/20) El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha  El País - España
China dice haber desarrollado “con éxito” la vacuna contra el coronavirus y se prepara para su producción a gran escala  (18/03/20) En breve comenzarán los estudios clínicos en humanos de esta droga desarrollada por la Academia Militar de Ciencias Médicas del país asiático, donde se cree que comenzó el brote de COVID-19 ahora convertido en pandemia  Infobae
China diseña la invisibilidad: "En el futuro, todos tendremos la capa de Harry Potter en el armario"  (28/11/23) El veterano físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, logra diseñar un panel de invisivilidad a partir de lentes cilíndricas convexas, que permiten que la luz se refracte regularmente.   El Mundo (España)
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo  (27/09/16) Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha costado US$180 millones. Es el radiotelescopio más grande del mundo, con el que China piensa explorar el espacio en busca de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
China encontró evidencia de agua líquida en Marte  (09/05/23) Los científicos del gigante asiático siguen de cerca la información que entrega el rover Zhurong, en ese planeta desde 2021.  LT10
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna  (25/06/24) Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar  El Mundo (España)
China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna  (26/06/24) Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar  El Mundo (España)
China halla restos de un mar de lava en la cara oculta de la Luna  (16/05/19) La misión Chang’e-4 aporta sus primeros resultados científicos de calado  El País - España
China lanza con éxito su mayor cohete, clave para construir su estación espacial  (04/11/16) China ha lanzado hoy con éxito el cohete espacial más potente que ha construido hasta la fecha, el Larga Marcha 5.  El Mundo (España)
China lanza con éxito un satélite para comunicarse con la cara oculta de la Luna  (22/05/18) Paso clave para ser el primer país en aterrizar en la cara oculta de la Luna  El Mundo (España)
China lanza el "Palacio celestial" y ya planea su estación espacial  (12/09/16) Surge una competencia para Estados Unidos y Rusia. Está previsto que esta semana se lance un nuevo laboratorio, que realizará experimentos claves para el proyecto.  Clarín
China lanza el primer componente del Palacio Celestial, su futura estación espacial  (30/04/21) Este jueves ha lanzado la cápsula central de la estación Tiangong, uno de los proyectos espaciales chinos más ambiciosos  El Mundo (España)
China lanza el primer satélite cuántico para ensayar un sistema de comunicaciones a prueba de hackers  (17/08/16) El objetivo es intentar enviar mensajes con fotones en lugar de electrones para que no puedan ser leídos por terceras personas  El Mundo (España)
China lanza la misión tripulada más larga de su historia  (17/10/16) Dos astronautas permanecerán un mes en órbita en el laboratorio espacial Tiangong 2  El País - España
China lanza su segundo laboratorio y el primer reloj atómico espacial  (15/09/16) El cohete con el laboratorio chino Tiangong-2, ayer, en el centro de lanzamiento de Jiuquan  El Mundo (España)
China lanzará en 2018 su propia enciclopedia online que "competirá" con Wikipedia  (03/05/17) Los contenidos de la Enciclopedia estan siendo procesados por estudiantes universitarios seleccionados en instituciones estatales.  Agencia Télam
China lanzó con éxito al espacio su mayor cohete propulsor  (04/11/16) El Larga Marcha CZ-5, el de mayor tamaño hasta el momento, despegó a las 20:43 hora local (12:43 GMT) del centro de lanzamiento espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan.  Agencia Télam
China lanzó su primera nave espacial de carga  (21/04/17) La nave "Tianzhou 1" se acoplará con el laboratorio "Tiangong 2" y realizará una serie de ensayos y experimentos, en el marco de una misión que durará cinco meses.  Agencia Télam
China planea la mayor máquina del mundo para entender el universo  (24/02/17) Japón propone reducir a la mitad el futuro Colisionador Lineal Internacional ante la falta de presupuesto  El País - España

Agenda