LT10
Investigan nuevos tratamientos para la leucemia
Luisa Gaydou es investigadora de FBCB-UNL y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.
Clarín
La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo
El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Docentes del secundario se sienten agotados por un exceso de demandas no académicas
Investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNT realizaron un estudio y entrevistas en profundidad a docentes y equipos técnicos de escuelas secundarias de Tucumán.
Infobae
Hallazgos genéticos desafían lo que se creía sobre la domesticación del caballo en la antigüedad
Los nuevos estudios sobre mutaciones revelan una historia más compleja y sorprendente acerca del papel crucial del caballo en la transformación de sociedades antiguas y modernas
El mayor atlas epigenético de la historia revela cómo el envejecimiento transforma nuestro ADN
Se trata del más grande mapa realizado con 15.000 muestras humanas sobre la relación entre los genes y los procesos etarios celulares
Advierten por la suba de casos de leptospirosis: cuáles son los síntomas y como se contagia
La enfermedad, que afecta a animales y humanos, sigue en ascenso en el centro y noreste del país, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional
Combates sin veneno ni mordidas: así es el inusual ritual de las cobras reales en Tailandia
Un estudio realizado en la Reserva de la Biosfera de Sakaerat documentó por primera vez estas batallas entre machos que pueden superar los cuatro metros de largo, detalla National Geographic.
Alerta en el Golfo de Panamá: por primera vez se interrumpió un fenómeno clave para la vida marina
Un estudio planteó que la anomalía resultó en temperaturas superficiales inusualmente elevadas en el área
Un estudio reveló cómo los seres humanos influyeron en el tamaño de los animales domésticos y salvajes
Investigadores franceses analizaron más de 220.000 restos fósiles de los últimos 8.000 años para arribar a resultados que sorprenden
El Mundo (España)
El CSI de la megafauna extinta: Identifican bacterias que pudieron causar enfermedades a mamuts hace más de un millón de años
Un equipo internacional con participación española obtiene el ADN microbiano asociado a un animal más antiguo que se logra recuperar: estaba preservado en restos de mamut de hace 1,1 millón de años
El País - España
Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico
El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, traza 37.000 años de historia de la peste bubónica, la lepra o la difteria en Eurasia
MasScience, plataforma de divulgación científica
Entre Beneficios y Desafíos: La Inteligencia Artificial como Aliada y Riesgo en la Enseñanza-Aprendizaje
La educación, entendida como un proceso de enseñanza-aprendizaje, enfrenta múltiples problemas que limitan su efectividad y su capacidad de responder a las necesidades actuales de la sociedad.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un meteorito de gran tamaño cae sobre Turquía e ilumina la noche (04/09/23) | Cientos de personas no perdieron la oportunidad de grabar el paso del cuerpo celeste por el cielo | El Mundo (España) |
La genética amplía el misterio del lago de los esqueletos de origen desconocido (21/08/19) | Cientos de restos se acumulan en una remota laguna a 5.000 metros de altura en el Himalaya, amontonados en distintos momentos a lo largo de más de mil años | El País - España |
El “tren de satélites”: el impactante espectáculo espacial que volvió a verse en distintas partes del país (08/02/21) | Cientos de usuarios en las redes sociales se hicieron eco de las luces que volvieron a aparecer en el cielo nocturno de la Argentina, al igual que ocurrió semanas atrás, y que serían generadas por los satélites lanzados por una empresa estadounidense | Infobae |
Evalúan una molécula para evitar el desarrollo de comunidades bacterianas (07/09/22) | Ciertas bacterias se agrupan en biopelículas, volviéndose más fuertes y resistentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta (03/07/25) | Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico | Infobae |
Científicas de Rosario identifican el secreto de la “protección solar” en plantas (29/08/19) | Ciertas proteínas participan de la defensa frente a la radiación UV-B en las hojas. Y también cumplen otras funciones que podrían favorecer la obtención de biocombustibles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicas de Rosario identifican secreto de la "protección solar" en plantas (30/07/19) | Ciertas proteínas participan de la defensa frente a la radiación UV-B en las hojas. Y también cumplen otras funciones que podrían favorecer la obtención de biocombustibles. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Una nueva clave para entender el mecanismo de resistencia a los antibióticos que desarrollan las bacterias (24/07/19) | Ciertas regiones del genoma bacteriano 'secuestran' virus para expandir su material genético a otras bacterias y acelerar su evolución | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
3 extraordinarios artefactos que corrigieron nuestra visión del mundo (07/08/17) | Ciertos artilugios han sido cruciales para entender el mundo que nos rodea... varios de ellos asombrosos. | BBC - Ciencia |
Buscan controlar el problema de las bioincrustaciones marinas con residuos de la industria pesquera (24/09/24) | Ciertos extractos enzimáticos derivados de los desechos del procesamiento de langostinos pueden usarse para evitar la acumulación de microorganismos, invertebrados o algas sobre estructuras mojadas, un problema económico | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los 10 alimentos que pueden desencadenar la migraña (06/08/24) | Ciertos productos comunes pueden estar detrás de los recurrentes dolores de cabeza intensos, involucrando factores desde aminoácidos hasta deshidratación | Infobae |
El 50% de los medios de noticias digitales de latinoamérica fueron víctimas de ciberataques (24/07/17) | Cifra que en Argentina llegó al 24% y afectaron correos electrónicos, redes sociales, dificultaron su permanencia on-line e incluyeron campañas de difamación o descrédito por Internet, concluyó el informe | Agencia Télam |
Así volvió a caminar Jered cinco años después de quedarse parapléjico (26/09/18) | Cinco años después de sufrir un accidente con una moto de nieve y no poder mover ni un solo músculo de sus extremidades inferiores, Jered Chinnock, de 29 años, ha vuelto a experimentar lo que se siente al caminar. | El Mundo (España) |
¿Cómo convencer a un terraplanista de que la Tierra es esférica? (05/08/22) | Cinco argumentos fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana | El País - España |
Universitarios al volante de autos híbridos (15/08/17) | Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar en la Primera Carrera Solar UTNA. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Desarrollaron un dispositivo que elimina el Covid-19 del ambiente (22/06/20) | Cinco ingenieros egresados de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNR desarrollaron el Darpas, un artefacto basado en tecnología de radiación ultravioleta, capaz de eliminar el 99% de virus de cualquier ambiente, incluido el Covid-19. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Las mujeres en el IRNASA: desarrollando ciencia desde la igualdad (14/02/17) | Cinco investigadoras del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) dan su testimonio con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Quiénes son las ganadoras del Premio Internacional L´Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2023 (28/06/23) | Cinco investigadoras globales fueron distinguidas por su trabajo en Física, Química, Medio Ambiente, Matemáticas y Bioinformática. | Infobae |
Guía para los amantes de la paleontología: cuáles son los puntos de la Tierra más poblados por fósiles de dinosaurios (06/05/22) | Cinco localidades se posicionaron como centros de hallazgo de restos óseos de animales que vivieron entre 250 y 65 millones de años atrás. Cómo encontrarlas | Infobae |
Qué es la ketamina, la potente droga que causó la muerte del actor de Friends Matthew Perry (19/08/24) | Cinco personas fueron arrestadas por la muerte de Matthew Perry, estrella de la serie Friends, quien fue encontrado inconsciente en su casa de Los Ángeles el pasado octubre, informaron las autoridades federales este jueves. | BBC - Ciencia |