SNC

LT10

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.

Clarín

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.

Infobae

Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores

Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.

Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones

La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía

El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía

Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad

Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME

Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.

Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol

Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica

Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento

Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas

El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional

El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social

Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas

Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.

¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos

Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.

El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos

Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.

El Mundo (España)

Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda

Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.

Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa

Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur

El País - España

Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada

El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años

El destape web

Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años

Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.

2721 a 2740 de 25934

Título Texto Fuente
Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: cómo prevenirlo  (17/11/22) Como no presenta síntomas, la enfermedad que provoca una muerte por hora en Argentina suele ser detectada en estados avanzados.  Infobae
Buscadores de dinosaurios gigantes: los secretos de un trabajo de hormiga  (10/03/21) Cómo opera el equipo de expertos argentinos que desenterró en Neuquén fósiles del saurópodo más grande del que se tenga noticia.  Clarín
Una supercomputadora cuidará la Amazonía peruana  (06/04/17) Como parte de la sostenibilidad del proyecto, ocho profesionales de Iquitos han sido capacitados en modelamiento, simulación y redes de sensores para incrementar las capacidades técnicas necesarias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La misión espacial tripulada china Shenzhou-11 despega con éxito  (17/10/16) Como parte de su ambicioso programa espacial, con el que busca ponerse a la altura de otras superpotencias como Rusia o Estados Unidos, China ha completado con éxito el lanzamiento de su sexta misión tripulada al espacio.  El Mundo (España)
Investigador de la UNNE propone una teoría para detectar efectos moleculares aún no observados  (17/03/23) Como parte de una colaboración científica que lleva a cabo en la Universidad de Groningen (Países Bajos), el doctor Agustín Aucar desarrolló formulaciones teóricas que predicen efectos aún no detectados experimentalmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La universidad pública reflexiona sobre los derechos humanos en pandemia  (23/09/20) Como parte del ciclo Educación superior, derechos humanos y desigualdad en tiempos de pandemia, mañana (por hoy) se llevará a cabo el segundo de una serie de encuentros, que se extenderán hasta diciembre  El Diario (Paraná)
Inauguran aracnario en Querétaro  (12/08/16) Como parte del crecimiento del vivario de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el aracnario, un espacio que promoverá el trabajo de docencia, investigación y divulgación científica  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Paleontólogos mexicanos descubren nuevo dinosaurio en Coahuila  (13/02/17) Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo del Desierto (Mude) de Coahuila descubrieron una nueva especie y género de dinosaurio en el municipio de Ocampo, Coahuila, en la región desértica del estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Paleontólogos mexicanos descubren nuevo dinosaurio en Coahuila  (15/02/17) Como resultado de más de 10 años de investigación, científicos del Museo del Desierto (Mude) de Coahuila descubrieron una nueva especie y género de dinosaurio en el municipio de Ocampo, Coahuila, en la región desértica del estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevos registros de copépodos aportan a la diversidad marina  (08/02/21) Como resultado de siete expediciones oceanográficas, se identificaron 133 especies de estos organismos diminutos –de apariencia similar a las pulgas y fuente de alimento de diversas especies acuáticas–, 33 de los cuales fueron nuevos registros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos registros de copépodos aportan a la diversidad marina  (09/02/21) Como resultado de siete expediciones oceanográficas, se identificaron 133 especies de estos organismos diminutos –de apariencia similar a las pulgas y fuente de alimento de diversas especies acuáticas–, 33 de los cuales fueron nuevos registros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La UNL se destaca en los rankings internacionales de sustentabilidad  (12/03/25) Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa destacándose.  LT10
Longevidad en cuatro patas  (26/09/18) Como se presentan las enfermedades en los seres humanos, también se manifiestan en los perros, con un patrón de asociación muy semejante entre unos y otros, según los expertos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Coronavirus: Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V  (03/11/20) Como se requiere doble aplicación, ese total equivale a 10 millones de vacunas, más un remanente de 5 millones  Página 12
La NASA demuestra cómo "respira" el volcán Etna  (02/03/17) Como si fuera un pulmón, científicos pudieron captar cómo el monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, "respira".  BBC - Ciencia
Las espectaculares imágenes del nacimiento de una estrella captadas por el telescopio ALMA en Chile  (10/05/17) Como si fuera una espectacular explosión de fuegos artificiales.   BBC - Ciencia
La ciencia detrás de los hologramas que se pueden tocar y hasta manipular  (14/04/25) Como si fuera una película de ciencia ficción, investigadores españoles lograron un avance único en la manipulación de imágenes tridimensionales. Los detalles de hito científico  Infobae
Por qué las cucarachas se están volviendo resistentes a los insecticidas (y por qué debería preocuparnos)  (10/07/19) Como si no bastara con que las cucarachas sean uno de los seres vivos que más rápido se reproducen en nuestro planeta, ahora se están volviendo resistentes a los insecticidas.   BBC - Ciencia
Construyen techos dignos con materiales económicos  (12/04/18) Como si se tratara de un rompecabezas, la empresa social T-Chán trabaja en la elaboración de casas ecológicas formadas con piezas pequeñas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking  (15/03/18) Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron  El País - España

Agenda