SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

2941 a 2960 de 25562

Título Texto Fuente
Un nuevo modelo celular ayudará a buscar tratamiento contra una de las leucemias más frecuentes en lactantes  (29/09/23) La leucemia linfoblástica aguda de células B portadoras de la fusión entre los genes MLL y AF4 se asocia a un mal pronóstico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo micrófono 3D que crea paisajes sonoros reales  (23/03/23) El Centro de Estudios de Música y Tecnología de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario creó un dispositivo que captura el sonido envolvente del entono en tres dimensiones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo método rápido y sostenible evalúa la capacidad antioxidante de la nuez   (06/03/23) Los expertos estudian si una nueva técnica para el análisis de las nueces puede ser extrapolable a pistachos y almendras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método puede ayudar a prever casos de variantes de COVID en poblaciones infectadas o vacunadas  (28/09/22) En el estudio publicado se emplearon muestras de bancos de sangre de siete capitales de estados brasileños para medir la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y relacionarla con la protección de la vacuna contra la variante delta  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método permitirá medir las distancias entre galaxias  (17/12/24) Basado en sistemas gemelos de supernovas y con estimaciones de distancias galácticas relativas con solo un 2% de incertidumbre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método permite pronosticar posibles recaídas en pacientes con cáncer colorrectal esporádico  (23/05/18) Investigadores elaboran un sistema de clasificación de pacientes basado en la combinación del estadio del tumor y las mutaciones en un gen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método permite estudiar cómo se organizan las funciones biológicas a nivel celular  (05/04/22) Investigadoras del CSIC diseñan un sistema computacional para analizar cómo se coordinan los genes para crear la variedad celular que constituye los tejidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método permite diagnosticar una enfermedad rara que altera el metabolismo de las grasas  (23/05/19) Un inhibidor enzimático permite ver el funcionamiento de la ceramidasa ácida, asociada a patologías raras como la enfermedad de Farber o un tipo de atrofia muscular espinal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método perfecciona la producción de puntos cuánticos luminiscentes de tamaño controlado  (08/07/24) En el marco de una investigación realizada, se monitoreó en tiempo real el diámetro de puntos cuánticos semiconductores a través de la frecuencia de la luz que emiten  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para prevenir las erupciones solares más peligrosas  (04/08/20) Sus creadores creen que ayudará a predecir las tormentas solares, un fenómeno capaz de perturbar las comunicaciones en la Tierra y de poner en riesgo las misiones espaciales.  El Mundo (España)
Un nuevo método para medir el nivel de hormonas del estrés en el plasma sanguíneo  (12/09/18) Es una técnica desarrollada en una universidad brasileña y puede ayudar a entender la participación del cortisol y otros esteroides en la depresión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para estudiar el lado oscuro del universo  (16/11/22) Las zonas que están alrededor de galaxias son más difíciles de estudiar porque emiten poca luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para detectar un gusano microscópico que afecta al cultivo del café  (21/05/18) Un equipo internacional de investigadores ha tomado muestras de plantaciones en Brasil, Vietnam e Indonesia y ha encontrado niveles dañinos en todas ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para detectar la cubierta nubosa de manera automática  (18/07/17) Investigadores de Valladolid y Granada han diseñado un algoritmo capaz de detectar la porción de cielo cubierta de nubes, lo cual tiene aplicaciones en el estudio del cambio climático, la aviación o la energía fotovoltaica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para detectar epilepsia de forma no invasiva  (08/10/20) Este nuevo procedimiento ubica el punto epiléptico focalizado –área del cerebro donde se activa la descarga neuronal que ocasiona la enfermedad–, lo que permitirá hacer un diagnóstico más rápido y practicar una cirugía más segura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres  (27/09/17) Los estudios han sido desarrollados por el Área de Microbiología de la Universidad de Burgos junto a investigadores de la Universidad de Gerona, el ITACyL y la Universidad de Tennessee  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método optimiza la extracción de un antioxidante y un colorante de la cáscara del guapurú  (02/07/24) Es un proceso desarrollado por científicos brasileños y españoles con el cual se obtiene con un mejor rendimiento la antocianina de los residuos de estas frutas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método optimiza el gasto de electricidad  (05/03/24) Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha propuesto un sistema de gestión de la información con la que han identificado perfiles de consumo eléctrico en los hogares  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método ofrece más precisión para estudiar cambios en el vuelo de las aves migratorias  (07/06/24) Un experto en estadística de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) mejoró y ajustó la metodología mediante una técnica llamada “puentes estocásticos”  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método identifica manatíes por sus vocalizaciones  (12/09/24) Hace más fácil distinguirlos, para estimar mejor sus poblaciones y ayudar a los esfuerzos para su conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda